🤷♀️¿Cómo saber si tengo derecho a alguna ayuda del Gobierno?
Puedes consultar las prestaciones en la Sede Electrónica o realizando el simulador de ayudas gratuito en tus-ayudas.es
El Gobierno de España está planteando las nuevas ayudas 2025. El objetivo es seguir ayudando a las personas que más lo necesiten, como las familias, madres con hijos, pensionistas… En Tus ayudas te contamos las nuevas ayudas del Gobierno y los requisitos.
Índice
Cada año, el Gobierno de España suele lanzar nuevas ayudas económicas y sociales para las personas que más lo necesitan. Esta es la selección de todas las prestaciones activas del momento.
Esta es una de las ayudas más esperadas que regresa en 2025 de forma ampliada. El cheque bebé de 100 euros pasa a ser universal. Hasta el momento, ser madre trabajadora era un requisito indispensable para poder solicitar la ayuda. Ahora cualquier mujer que tenga un hijo entre cero y tres años a su cargo podrá beneficiarse del cheque bebé.
Es decir, pasarían a poder beneficiarse de esta subvención las mujeres que no tengan trabajo fijo, además de otros colectivos. Por ejemplo, padres viudos, solteros o que tengan la custodia completa. Eso sí, para poder solicitar el cheque bebé 100 euros, será necesario haber cotizado durante al menos 30 días. También en caso de haber recibido una prestación por desempleo, ya sea contributiva o asistencial.
Por su parte, las comunidades autónomas también proporcionan ayudas a la natalidad. La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un cheque bebé de hasta 1.000 euros por hijo nacido en 2025, sin importar el nivel de ingresos.
También la Xunta de Galicia proporciona una «Tarjeta Bienvenida» de hasta 3.000 euros al año hasta que el hijo cumpla 3 años. Los requisitos son muy fáciles de cumplir y se puede solicitar hasta 2026.
Otra ayuda relacionada con la natalidad, es la nueva ayuda de 200 euros por hijo. Esta ‘Prestación Universal por Crianza’ todavía está en fase de negociación, pero otorgaría 200 euros al mes por hijo menor de edad.
Se espera que esta ayuda se incluya en los presupuestos generales de este año. Aunque todavía no se conocen los detalles, se espera que esté enfocada a las familias más vulnerables.
Las tarjetas monedero son una herramienta muy útil para ayudar a las familias vulnerables. Por ejemplo, la Tarjeta Monedero Cruz Roja o la Tarjeta Familias de Ayuntamiento de Madrid.
Son tarjetas para poder comprar comida y productos de primera necesidad, que se recargan mes a mes según las necesidades de cada unidad familiar.
¡Aprender inglés gratis o por muy poco dinero es posible! Tan solo debes apuntarte a alguno de estos cursos subvencionados por el Gobierno de España:
Otra de las ayudas en la que se está trabajando, y de la que es posible que se beneficien las familias este 2025 es de un permiso parental de 20 semanas con el 100% de la base reguladora. Las antiguas prestaciones por maternidad y paternidad se unifican en esta, llamada ‘por nacimiento y cuidado de un menor’.
Todavía NO está activa, el Gobierno está trabajando en ello. Actualmente el permiso es de 16 semanas. Para poder beneficiarse de esta ayuda, es necesario cumplir con una serie de requisitos:
Esta prestación se abona directamente por el Instituto Nacional de la Seguridad Social durante las semanas de permiso.
Para fomentar la conciliación familiar, el Gobierno de España ha aprobado un nuevo permiso para atender situaciones improvistas. Se trata de un permiso de 5 días al año remunerados para cuidar a familiares o convivientes. En los casos que sea necesario desplazarse a otra comunidad autónoma, este periodo aumenta hasta los nueve días.
Está enfocado para aquellos trabajadores que deben atender situaciones familiares urgentes. Por ejemplo, quedarse en casa para cuidar de sus hijos, de una persona mayor, o acompañar a su pareja al médico.
Con la entrada en vigor de la Ley de Familias cambian los requisitos de familia numerosa. Las familias monoparentales con dos hijos también tendrán la categoría de familia numerosa. El objetivo es que se puedan beneficiar de todos los beneficios que eso conlleva.
Hasta el momento, para que una familia monoparental fuera considerada como numerosa era necesario tener al menos tres hijos a cargo. O bien, dos hijos si uno de ellos tenía por lo menos 33% de discapacidad.
Estos cambios supondrán que un mayor número de familias podrán acceder a las ventajas fiscales de familia numerosa. Por ejemplo, acceso a becas, ayudas económicas para familias numerosas, descuentos familia numerosa Renfe, deducciones del IRPF, becas, entre otras.
Con las reformas de los subsidios, las personas que se encuentren en situación de desempleo, podrán beneficiarse de esta nueva medida. Y es que la base reguladora de la prestación por desempleo subirá:
El Gobierno sigue luchando para combatir la pobreza energética. El bono social eléctrico se prorroga hasta el 30 de junio de 2025, sin embargo, la cuantía de la ayuda se irá reduciendo progresivamente.
Puedes solicitar esta ayuda si te encuentras en situación de desempleo o ERTE. En caso de los autónomos, podrán solicitarlos quienes hayan tenido que reducir su jornada por motivos familiares.
En 2025 el SMI subirá un 4,4%, es decir, 50 euros más, situándose en 1.184 euros mensuales en 14 pagas, o lo que es lo mismo, 16.576 euros al año.
el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) se situará en 600 euros mensuales. Esto supondrá un aumento del Ingreso Mínimo Vital y las pensiones.
Se prevé que el IMV y las pensiones no contributivas aumenten conforme al IPC interanual. Según los cálculos, se estima que estará alrededor del 8,5%. Esto supondrá una ayuda sustancial para más de 800.000 hogares.
Además, por primera vez en muchos años, se destinará un ingreso al fondo de reserva de la Seguridad Social. Un total de 2.957 millones de euros procedentes del Mecanismo de Equidad Intergeneracional.
Ahora, las personas que agoten la prestación por desempleo y todas las ayudas contributivas que le correspondían, empezarán a cobrar el Ingreso Mínimo Vital de forma AUTOMÁTICA siempre que cumplan con los requisitos.
Será la Seguridad Social la encargada de revisar los datos del ciudadano y otorgarle la ayuda de forma automática. Empezarás a cobrar el IMV unos 10 días después de agotar las otras prestaciones.
Las ayudas a la vivienda se mantendrán durante todo el año 2025. Estas ayudas al alquiler se dividirán en el Bono Alquiler Joven, y Plan de ayuda al alquiler asequible.
Los menores de 35 años podrán volver a solicitar el Bono Alquiler Joven de 250 euros al mes en 2025. Una buena noticia para todos los jóvenes que necesiten apoyo para independizarse. Se mantienen también los requisitos para solicitar esta ayuda: tener trabajo y unos ingresos anuales inferiores a 3 veces el IPREM.
Otro compromiso del Gobierno es crear un plan de ayuda al alquiler asequible. Se intentará así hacer más fácil el acceso a una vivienda digna a aquellas familias que más lo necesiten, con un presupuesto de 260 millones de euros.
Se está negociando para que el Bono Cultural Joven vuelva para todos los que cumplan 18 años en 2025. Se trata de una ayuda directa de 400 euros para fomentar el consumo de cultura en los jóvenes.
Este dinero se puede destinar a todo tipo de productos y actividades culturales, desde libros, museos y cine hasta videojuegos. Como en los años anteriores, el Bono Cultural podrá pedirse a través de la página web del Gobierno destinada para ello, tan pronto como se abra la solicitud. Las fechas todavía están por confirmar.
Tras meses de negociaciones, el Estatuto de los Trabajadores incorporará en su artículo 34 una jornada máxima de 37,5 horas semanales, sin que esto afecte a la remuneración de los empleados.
El Gobierno ha puesto de plazo hasta el 31 de diciembre de 2025 para que las empresas vayan introduciendo este cambio. La ley obligará que todas las empresas cumplan con esta reducción el tiempo de trabajo, sin importar el sector.
Otra de las ayudas de las que más personas podrán beneficiarse son las bonificaciones al transporte público. Por el momento se mantienen estas ayudas hasta junio de 2025 pero todavía están negociando cómo serán exactamente los descuentos, si seguirán siendo gratis los trenes de Cercanías, Rodalies y trenes de media distancia de titularidad estatal, así como los autobuses de larga distancia.
En las comunidades autónomas de Canarias y Baleares, el transporte público será siendo gratis durante todo el año 2025, ya que el Gobierno ha tenido en cuenta la situación excepcional de las islas y para incentivar el uso del transporte público.
Ya es oficial, habrá una nueva convocatoria de Verano Joven 2025, sin embargo, por el momento no se conoce si los descuentos serán los mismos que en las ediciones anteriores. Se está hablando de los descuentos de hasta el 90% en tren, bus e interrail para los jóvenes de hasta 30 años. De esta forma, se fomenta el uso del transporte público en verano.
A pesar que durante el 2024 ya ha habido algunas ayudas relacionadas con el pago de las hipotecas de interés variable, el Gobierno ha decidido ampliarlas hasta aquellas personas que obtengan ingresos de hasta 38.500 euros al año.
Los nuevos avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO) aprobados por el Gobierno, suponen un instrumento para facilitar la compra de la primera vivienda a jóvenes que no han conseguido ahorrar lo suficiente para dar la entrada de una hipoteca y comprar su propia vivienda.
De esta forma, el Gobierno será el aval y cubrirá la entrada que piden los bancos a la hora de firmar una hipoteca. Con carácter general, esta cantidad suele ser entre el 20% del valor total del inmueble.
El aumento del gasto público significa que la sanidad pública también se verá beneficiada. El presupuesto de Sanidad aumenta un 6,7%, especialmente centrado en el refuerzo a la atención primaria y la salud mental. También se estudia incluir las gafas graduadas en la Seguridad Social para 2025.
Esta medida está destinada a reducir las listas de espera, adquirir nuevos materiales, además de aligerar los procesos administrativos. Es decir, se pretende mejorar la calidad de la asistencia en general.
También se destinarán esfuerzos en mejorar la asistencia psicológica y bucodental. Por el momento, todavía no se ha especificado cómo será el reparto de los fondos por comunidades autónomas. Sin embargo, es muy posible que este aumento del presupuesto fomente la creación de nuevas ayudas para la salud bucodental y mental a nivel autonómico.
El Gobierno proporciona ayudas preferentes para las personas con discapacidad. Este año se han ampliado especialmente las prestaciones sanitarias y se ha facilitado el acceso a la vivienda. Estas son algunas de las ayudas para personas discapacitadas:
Si eres autónomo, debes saber que el Gobierno ha renovado las ayudas del Kit Digital hasta el próximo 30 de junio de 2025. Una ayuda con un importe de hasta 29.000 euros para PYMES con un máximo de 250 empleados.
Esta ayuda está enfocada para ayudar a la digitalización e instalación de tecnologías I.A en las empresas. Puedes consultar todos los requisitos en nuestro artículo.
El llamado Complemento de Apoyo al Empleo (CAE) permitirá trabajar y cobrar el paro al mismo tiempo a partir del 1 de abril de 2025. El objetivo es ayudar a las personas que, tras llevar un tiempo desempleadas, encuentran un trabajo pero con un sueldo inferior a 1.350 euros mensuales.
El máximo que podrás percibir de CAE mientras trabajas será del 80% del IPREM, unos 480 euros extra al mes. Para poder solicitarlo deberás tener al menos un año de paro acumulado.
Puedes consultar las prestaciones en la Sede Electrónica o realizando el simulador de ayudas gratuito en tus-ayudas.es
En España existen diversas ayudas para inmigrantes, incluso para aquellos que no tienen papeles. Por ejemplo, el Ingreso Mínimo Vital o las ayudas de emergencia social.
Ley de Familias 2025: novedades y cuándo entra en vigor
Solicitar ayuda 1.000 euros por hijo nacido a partir de 2007
Piscinas municipales Madrid 2025: Fecha de apertura, precios y horarios
Descuento familia numerosa Renfe y otras ofertas para viajar
Nueva ayuda 200 euros por hijo: requisitos y cómo solicitarla en 2025
Nuevas ayudas para jóvenes: becas y subvenciones a menores de 35 años
Cómo solicitar el nuevo Libro de Familia Digital
Mercadona familia monoparental y otros supermercados con descuento
Supermercados con descuentos para familias numerosas
Tarjeta Familias del Ayuntamiento de Madrid: ayuda para comprar comida
Nuestro algoritmo calcula cuáles son las ayudas que puedes solicitar
Simular mis ayudas
Buenos días soy víctima de violencia de género (trata) y me tengo aprobada la RAÍ y la RVI pero el centro donde estuve me dice que tengo que pedir el ingreso mínimo vital pero yo quiero encontrar un trabajo. Ustedes que me aconsejan ??? Gracias!
Hola Irina,
Le aconsejo que pida el IMV, y mientras tanto, busque trabajo. Cobrar el IMV no le impide encontrar un trabajo. Cuando le contraten, lo único que pasará es que, si supera los ingresos establecidos, dejará de cobrar la ayuda. También te recomiendo realizar nuestro simulador de ayudas gratuito para averiguar si puede pedir otras ayudas.
Un saludo 🙂
Soy una persona sin ninguna ayuda económica por mi estatus que tengo aquí en los EEUU depende de mi hija que me reclamo ella tiene un módico trabajo de secretaria en una escuela y tiene un niño tengo 68 años y me dicen que tendría que esperar 5 años soy ciudadana española podría recibir alguna ayuda económica
Hola Consuelo,
Si se encuentra fuera de territorio español no puede pedir ninguna ayuda.
Un saludo 🙂
Hola buen día tengo 4 hijos, estoy legal en España, presente en ayuntamiento para la familia numerosa cuánto tardan en responder. Gracias y q ayuda nomás podría solicitar
Hola Anibal,
El carnet de familia numerosa no debería tardar demasiado. Si ve que pasa el tiempo, vuelva a ponerse en contacto con la administración. Si quiere conocer qué otras ayudas puedes pedir, te animo a realizar nuestro simulador de ayudas gratuito.
Un saludo 🙂