Salud

Ayudas para celíacos 2025: todas las que hay y cómo pedirlas

El 29 octubre 2025 por Alex Branco - 4 minutos de lectura

💰 Descubre en segundos todas las ayudas a las que puedes acceder totalmente gratis 🔍✨
Simular ayudas gratis

Ayudas para celíacos 2025

Aquellos que sufren la celiaquía tienen que gastarse mucho más dinero en comida que una persona que no tenga la enfermedad, lo que implica un mayor esfuerzo económico que no puede evitarse, ya que está en riesgo su salud. Por esa precisa razón, en Tus Ayudas te explicamos todas las ayudas para celíacos 2025 que existen y cómo pedirlas.

El gran impacto económico de la celiaquía

La enfermedad celíaca es un trastorno autoinmune que provoca una reacción adversa al gluten. Un problema importante teniendo en cuenta que esta proteína se encuentra en cereales como el trigo, la cebada, el centeno y en multitud de alimentos. A eso se suma que el único tratamiento eficaz consiste en mantener una dieta estricta sin gluten.

Una dieta que no es fácil de asumir para muchos bolsillos. Hablamos de que una persona celíaca sufre un gasto de entre 500 y 1.000 euros más al año en la cesta de la compra en comparación con una persona que sí coma gluten.

Ayudas para celíacos 2025: la nueva subvención

Los celíacos deberían estar de enhorabuena, pues acaba de ponerse en marcha la que podría convertirse en la primera subvención de carácter universal en España para aquellos que sufran la enfermedad.

El Congreso de los Diputados ha aprobado la Proposición de Ley para ofrecerle a los celíacos una compensación económica que les ayude a ahorrarse dinero en su dieta sin gluten.

💰 Mira otras ayudas relacionadas con la salud a las que tienes derecho totalmente gratis con nuestro simulador 🔍✨
Simular ayudas gratis

¿De cuánto será la ayuda para celíacos?

La ayuda para celíacos 2025, que será de 600 euros por cada persona diagnosticada, consistirá en una deducción de IRPF de esa cuantía como impuesto negativo, lo que permitirá que incluso los que no tributen puedan recibir la subvención.

Asimismo, se creará un Registro Estatal de Personas con la Enfermedad Celíaca, que se utilizará para acreditar el diagnóstico y garantizar el acceso a la nueva ayuda. Así, podrán pedirla aquellos que tengan la obligación, por su salud, de evitar el gluten.

Importante
Recordamos que la ley está en trámite parlamentario, por lo que aún no está aprobada y no puede solicitarse. Sin embargo, es posible que la ayuda para celíacos esté disponible en los próximos meses.

Ayuda celiacos MUFACE

Una de las pocas subvenciones consolidadas a nivel estatal es la ayuda celiacos MUFACE. Sin embargo, cabe destacar que es solo para aquellos que pertenezcan a la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado. En otras palabras, hay que ser funcionario.

La ayuda es tanto para mutualistas del colectivo como para personas beneficiarias de MUFACE (como familiares de esos mutualistas).

La ayuda celiacos MUFACE consiste en 400 euros anuales para facilitar la compra de alimentos elaborados particularmente para personas con la enfermedad celíaca. Para pedir esta prestación hay que hacerlo desde la sede electrónica de MUFACE, recuerda que necesitarás identificarte con certificado electrónico, Clave Permanente o Clave Pin, o en las oficinas de MUFACE con cita previa.

Atención
Actualmente, el plazo para pedir la ayuda celiacos MUFACE está abierto hasta el 31 de diciembre de 2025.

Ayudas para celiacos por Comunidades Autónomas

Dependiendo de la comunidad autónoma en la que vivas, es posible que haya o no ayudas para celiacos en dicho territorio. Sin embargo, desgraciadamente no hay muchos territorios que ofrezcan una prestación por celiaquía.

Ayudas celiacos Castilla La Mancha

En Castilla La Mancha existe una ayuda directa de 500 euros por persona con enfermedad celíaca, con un máximo de 1.000 euros por unidad familiar, que podrás pedir desde su sede electrónica. Se trata de una de las comunidades más avanzadas en la regulación de estas ayudas específicas.

Ayudas celiacos Andalucía

El Gobierno de Andalucía también ha anunciado la puesta en marcha, a partir de 2026, de una ayuda para celiacos. Esta consistirá en una deducción fiscal de 100 euros en la declaración de la renta.

Otras ayudas relacionadas con la salud

Otras preguntas frecuentes

Alex Branco

Periodista y redactor

Periodista y redactor que ha trabajado en Europa Press y en El Español (Omicrono y El Androide Libre). Ahora escribo sobre ayudas y subvenciones en Tus Ayudas.


Hazle una pregunta a nuestro experto

Nuestro algoritmo calcula cuáles son las ayudas que puedes solicitar

Simular mis ayudas