Hoy en día la mayor parte de las ayudas y subvenciones que da el Gobierno incluyen el concepto “IPREM”. ¿Sabes exactamente qué es? En Tus Ayudas te contamos todos los detalles sobre este concepto, clave en muchas ocasiones para saber si podemos optar a una ayuda.
Índice
¿Qué es el IPREM?
IPREM es el acrónimo de “Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples”. Como bien muestra su definición, se trata de un indicador, es decir, un número. Este número se utiliza como referencia para poder determinar cuáles son los ingresos máximos que una persona o unidad de convivencia puede tener para poder solicitar una ayuda o subvención.
Este indicador se actualiza, por lo que es importante conocer su valor. También hay que tener en cuenta que la mayoría de ocasiones es necesario sacar la calculadora. Esto se debe a que en función de la ayuda, lo habitual es que una ayuda sea elegible hasta un número determinado de ingresos. Se calcula multiplicando el IPREM.
Por ejemplo
En las ayudas a la compra de la vivienda para menores de 35 años, los ingresos totales de la unidad de convivencia tienen que ser menores de 3 veces el IPREM.
Cuánto es el IPREM 2023
El valor del IPREM cambia cada año, al igual que el de otros indicadores como el Salario Mínimo Interprofesional (SMI). ¿El motivo? Cuanto más suba, más personas podrán solicitar ayudas y subvenciones. Por ello, su valor se establece en los Presupuestos Generales del Estado, lo cuales se publican anualmente.
Actualmente, el valor del IPREM es el siguiente:
Valor del IPREM 2023
Valor del IPREM Mensual
Valor del IPREM Anual (12 pagas)
Valor del IPREM Anual (14 pagas)
600 €
7.200 €
8.400 €
Durante los últimos años el valor del IPREM ha ido siempre aumentando, pero no se puede asegurar que siga aumentando durante los próximos años. De ello dependerá lo que el Gobierno decida, aunque también se tienen en cuenta otros factores como, por ejemplo, la inflación o el IPC.
¿Qué ayudas están basadas en el IPREM?
La mayoría de las ayudas que ofrece el Estado a nivel Nacional están relacionadas con el IPREM. Las más conocidas son las siguientes:
Asistencia jurídica gratuita. Por norma general, para poder solicitarla tus ingresos tienen que ser inferiores a 2 veces el IPREM. Si tienes algún tipo de discapacidad, bastará con que estén por debajo de 4 veces el IPREM y si formas parte de una familia numerosa, también por debajo de 4 veces el IPREM.
Acceso a la vivienda. Las personas que quieran optar a una Vivienda con Protección de Precio Limitado han de tener unos ingresos inferiores a 7,5 veces el IPREM. Mientras que para acceder a una Vivienda de Protección Pública el umbral es de 5,5 veces el IPREM.
Otras ayudas, como las relacionadas con el desempleo (prestaciones del SEPE) también tienen en cuenta el IPREM. En función del tipo de prestación el umbral varía.
En cualquier caso, el límite de ingresos depende del número de personas que formen parte de la unidad de convivencia, así como de los menores, personas discapacitadas o pensionistas que formen parte de ella.
Solicitar ayudas basadas en el cálculo del IPREM 2023
Si queremos solicitar una ayuda o subvención que esté basada en el IPREM tenemos que tener en cuenta dos cosas:
Los ingresos de la unidad de convivencia.
Los ingresos máximos que la unidad de convivencia puede tener con base en el valor del IPREM.
Veamos detalladamente cómo podemos averiguar estas dos variables y todo lo que hay que tener en cuenta para saber de una forma exacta cómo se calculan los ingresos:
Cómo se calculan los ingresos de la unidad de convivencia
La teoría está clara. Ahora bien, ¿Cómo puedo utilizar esta información para saber si me darán una ayuda?
Es muy común que se confunda el concepto “IPREM” con el de los ingresos de la unidad de convivencia. Recordemos que el IPREM es un número fijo oficial que no varía en todo el año.
Para que el valor del IPREM pueda sernos útil, lo primero que tenemos que conocer es cuáles son nuestros ingresos:
En caso de que vivamos solos. Se tendrán en cuenta los ingresos que hayamos tenido durante el último año.
En caso de que formemos parte de una unidad de convivencia, se tendrán en cuenta los ingresos de toda la unidad. Es decir, de parejas /matrimonio o pareja de hecho) y de sus familiares hasta un segundo grado de consanguinidad o afinidad, incluidos los hijos adoptivos. Esto incluiría padres, hermanos, nietos o abuelos. No contarán como parte de la unidad de convivencia tíos o sobrinos, excepto si hay una relación entre ellos de acogimiento o guarda.
Multiplicar por 3 el IPREM es uno de los cálculos más habituales que existen. El IPREM en 2023 es de 8.400 euros anuales. Si lo multiplicamos por tres, la cifra es de 25.200 euros. Si no superas esa cifra, eres elegible para poder solicitar algunas ayudas.
Cómo se calcula el IPREM de la unidad familiar en 2023
Una vez conozcamos definitivamente cuáles son los ingresos de la unidad familiar, podemos ponernos frente a frente con las condiciones para poder optar a una de las ayudas que ofrece el Estado.
Podemos comprobar si cumplimos con los requisitos solicitados de dos formas:
Si en los requisitos de la ayuda que nos interesa se indica que los ingresos de la familia han de ser inferiores a 5,5 veces el IPREM en 12 meses, tendremos que coger el valor del IPREM y multiplicarlo por 5,5. En el caso de que los ingresos sean inferiores al resultado, entonces podremos solicitar la ayuda. Si son superiores, no podremos solicitarla.
Otra opción, sería dividir los ingresos de la unidad de convivencia entre el valor del IPREM (su valor mensual o anual en función de cómo hayas calculado los ingresos). Haciendo esa operación obtendremos el número de veces que superamos (o no) el IPREM. Podremos utilizar esta referencia para solicitar las ayudas.
Importante
Cabe destacar que el IPREM no es el mismo en todas las unidades familiares. Es decir, las familias numerosas necesitan superar un IPREM más elevado que familias monoparentales, o con menor miembros integrantes.
Otras preguntas frecuentes
👪¿Cómo se calcula el IPREM de una unidad familiar?
Para calcular el IPREM de una unidad familiar es necesario que exista una relación formal entre ellos. Cuando esta relación existe, lo que debes hacer es hacer la suma de nuestros ingresos a lo largo del año entre ambos y multiplicarlo por el indicador que nos pide la ayuda.
💹¿Cuándo se actualiza el IPREM?
El IPREM, al igual que SMI, varía cada año. Este se contempla en los presupuestos generales del estado.
💸¿Hay que tener en cuenta el salario bruto o netro para el IPREM?
Para calcular el IPREM es necesario tener en cuenta el salario bruto. Es decir, aquel al que hay que aplicar retenciones.
💡¿Qué tipo de ayudas necesitan conocer el IPREM?
Al tratarse de un valor de referencia, este se utiliza para varios tipos de subvenciones y ayudas.
👨👨👧👧¿Afecta ser familia numerosa en el IPREM?
Sí, cuantos más integrantes tenga una familia, el IPREM tendrá que ser superado más veces.
Laura es redactora y responsable de Tus Ayudas desde 2021. Tiene experiencia trabajando para empresas y asociaciones sin ánimo de lucro, estando especializada en ayudas gubernamentales y comunicación.
Buenos días,
En mi caso queremos acceder a una vivienda VPO de segunda mano en Valencia y necesitamos calcular el IPREM para saber si podemos acceder o no.
En este caso debemos basarnos en la ultima declaración de renta del año pasado? o ese numero es el actual de este 2023? Por otro lado, en nuestro caso nuestro salario se paga en 12 pagas, debemos mirar el IPREM de 12? por que es bastante inferior al de 14 y quedaríamos afuera por muy poco si tomamos los salarios del 2023.
Muchas gracias!
Alejandro
Hola, Tamara
El valor que se toma es de la renta del año pasado en 12 pagas. A veces también se ofrece la posibilidad de calcular los ingresos actuales.
Espero haber sido de ayuda 🙂 ,
saludos
Wendy lizeht cordero
Yo soy familia monoparental de dos niñas de 4 y 7 años y solo me sustento con el imv de 1.160 este año y pago un alquiler de 600€ sin contar luz ni agua ,ni alimentación x lo cual quería saber si yo con estas características tengo derecho a una vivienda social con un coste de alquiler mínimo o a qué tipo de ayuda puedo ser apta gracias de antemano
Alejandro
Hola, Wendy
Lo mejor en este caso es acudir hasta su ayuntamiento, que es quien suele ofrecer las viviendas sociales.
Espero haber sido de ayuda 🙂
saludos
Vanessa Alba Esteban
Buenos días.
Mi nombre es Vanessa le hice una donación a mi hijo de 33.000€, para la adquisición de una vivienda porque ni a él ni ami nos daban una hipoteca y decidí sacar un dinero de un plan para regalárselo y que pudiera tener una vivienda digna, he de decir que mi hijo tiene una discapacidad del 75% y el año pasado cobraba una pensión no contributiva la cual le han retirado por mi donación, pero mi pregunta es, si el puede solicitar la ayuda de adquisición de una vivienda en un municipio de 1400 habitantes o no, porque antes de comprarse la vivienda le dijeron que no le quitarían su pensión y se la quitaron y ahora no sabemos si puede tener la ayuda que le escribí más arriba.
Gracias
Gracias
Cómo se calcula IPREM para una familia con 1 niño hasta 3 años?
Se calcula basado en 12 últimos meses?
Queríamos pedir ayuda para compra de vivienda, pero no sabemos si cumplimos los requisitos.
Agradecería mucho su ayuda.
Alejandro
Hola, Zory
Todo dependerá de si tiene 12 o 14 pagas. Si está por encima de los ingresos de la unidad de convivencia no podrá solicitarla.
Espero haber sido de ayuda 🙂
saludos
Teresa Yglesia Avila
Me quedé sin empleo, cumplo 64 el día 27, tengo un grado de discapacidad de 48 por ciento, vivo en un alquiler, y la única entrada en el hogar, son los 1000€ de mi esposo, a q ayuda tengo derecho, casi todos mis medicamentos muy costosos, no entran por el seguro..gracias
Buenos días,
En mi caso queremos acceder a una vivienda VPO de segunda mano en Valencia y necesitamos calcular el IPREM para saber si podemos acceder o no.
En este caso debemos basarnos en la ultima declaración de renta del año pasado? o ese numero es el actual de este 2023? Por otro lado, en nuestro caso nuestro salario se paga en 12 pagas, debemos mirar el IPREM de 12? por que es bastante inferior al de 14 y quedaríamos afuera por muy poco si tomamos los salarios del 2023.
Muchas gracias!
Hola, Tamara
El valor que se toma es de la renta del año pasado en 12 pagas. A veces también se ofrece la posibilidad de calcular los ingresos actuales.
Espero haber sido de ayuda 🙂 ,
saludos
Yo soy familia monoparental de dos niñas de 4 y 7 años y solo me sustento con el imv de 1.160 este año y pago un alquiler de 600€ sin contar luz ni agua ,ni alimentación x lo cual quería saber si yo con estas características tengo derecho a una vivienda social con un coste de alquiler mínimo o a qué tipo de ayuda puedo ser apta gracias de antemano
Hola, Wendy
Lo mejor en este caso es acudir hasta su ayuntamiento, que es quien suele ofrecer las viviendas sociales.
Espero haber sido de ayuda 🙂
saludos
Buenos días.
Mi nombre es Vanessa le hice una donación a mi hijo de 33.000€, para la adquisición de una vivienda porque ni a él ni ami nos daban una hipoteca y decidí sacar un dinero de un plan para regalárselo y que pudiera tener una vivienda digna, he de decir que mi hijo tiene una discapacidad del 75% y el año pasado cobraba una pensión no contributiva la cual le han retirado por mi donación, pero mi pregunta es, si el puede solicitar la ayuda de adquisición de una vivienda en un municipio de 1400 habitantes o no, porque antes de comprarse la vivienda le dijeron que no le quitarían su pensión y se la quitaron y ahora no sabemos si puede tener la ayuda que le escribí más arriba.
Gracias
Gracias
Hola, Vanessa
Sí, tendría derecho a solicitar tanto la pensión no contributiva como por comprar una vivienda en un municipio de menos de 10.000 habitantes.
Espero haber sido de ayuda 🙂
saludos
Buenos días!
Cómo se calcula IPREM para una familia con 1 niño hasta 3 años?
Se calcula basado en 12 últimos meses?
Queríamos pedir ayuda para compra de vivienda, pero no sabemos si cumplimos los requisitos.
Agradecería mucho su ayuda.
Hola, Zory
Todo dependerá de si tiene 12 o 14 pagas. Si está por encima de los ingresos de la unidad de convivencia no podrá solicitarla.
Espero haber sido de ayuda 🙂
saludos
Me quedé sin empleo, cumplo 64 el día 27, tengo un grado de discapacidad de 48 por ciento, vivo en un alquiler, y la única entrada en el hogar, son los 1000€ de mi esposo, a q ayuda tengo derecho, casi todos mis medicamentos muy costosos, no entran por el seguro..gracias
Hola, Teresa
En función de su cotización es posible que pueda solicitar el paro y jubilarse. Si no, cuenta con una ayuda por insuficiencia de cotización.
Espero haber sido de ayuda 🙂
saludos