
La discapacidad visual engloba una amplia gama de limitaciones en la visión que afectan la vida cotidiana de quienes la padecen. En España, las personas con discapacidad visual tienen derecho a una serie de prestaciones. En Tus Ayudas te contamos todas las prestaciones disponibles para personas con discapacidad.
Índice
¿Qué es la discapacidad visual?
La discapacidad visual se define como la pérdida total o parcial de la visión que no puede corregirse completamente con lentes convencionales.
Según el caso, la pérdida de visión puede ser total o parcial:
- Baja visión: una pérdida visual significativa pero con un resto de visión útil. En estos casos la agudeza visual es menor a 0.3 en la escala de Snellen.
- Ceguera: pérdida completa de la visión o la ausencia de percepción de luz. Se considera ceguera legal cuando la agudeza visual es de 0.1 o inferior.
Las personas diagnosticadas con algún tipo de ceguera, tienen derecho a solicitar un grado de discapacidad. Esto les permite disfrutar de algunas ventajas y prestaciones que mejoran su situación.
Grado de discapacidad por ceguera
Los servicios sociales son los encargados de evaluar su situación y determinar cómo su ceguera afecta en su día a día. Dependiendo de cada caso, se les asignará un grado de discapacidad en función de:
- Severidad de la pérdida de visión (por ejemplo, agudeza visual, campo visual, etc.).
- Capacidad de la persona para realizar actividades diarias como desplazarse, o trabajar.
- La necesidad de asistencia o adaptación en su vida diaria o en su entorno laboral.
El grado de discapacidad visual se determinará tras un examen médico y funcional. Según la Escala de Wecker, se clasifican los grados de discapacidad visual en parcial, total o absoluta, dependiendo de la cantidad de visión que se haya perdido y el impacto en las actividades cotidianas y laborales.
Tabla de discapacidad visual
Si bien cada caso es diferente, generalmente, el grado de discapacidad visual va asociado los porcentajes de discapacidad explicados en la tabla.

Fuente: Fundación D.O.C.E.
Ayudas para discapacidad visual 33 por ciento
Según el grado de discapacidad obtenido, tendrás derecho a una serie de prestaciones. El mínimo para poder solicitarlas es un 33%.
Recuerda que las ayudas para personas con discapacidad se gestionan a nivel autonómico, por lo que consulta todos los detalles en la web de la comunidad autónoma donde residas.
Ayudas económicas para discapacitados + 33
- Subvenciones para adaptación de viviendas: dotación para realizar reformas en el hogar que faciliten la movilidad y la accesibilidad.
- Ayudas para el fomento de la autonomía personal: adquisición de productos de apoyo, no contemplados por el Sistema Nacional de Salud, que compensen los efectos de la discapacidad, favoreciendo su autonomía personal.
- Ayudas para adquirir productos de apoyo para la movilidad: Lupas manuales o digitales, con o sin filtros; gafas prismáticas o gafas de alta graduación (a partir de 6 dioptrías); termómetro, tensiómetro o glucómetro digital parlante.
- Fundación ONCE ayudas y subvenciones: la Fundación ofrece muchas ayudas para personas con ceguera, por ejemplo, ayudas para tener un perro guía, máquinas de escribir en braile, etc.
Paga por discapacidad visual
Las personas con discapacidad visual solo podrán acceder a una ayuda económica mensual si la Seguridad Social le concede una Incapacidad permanente total o absoluta o en el caso de solicitar una pensión no contributiva. Es decir, solo en los casos en los que la persona no pueda trabajar debido a su situación.
Si se trata de una pensión no contributiva, será necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Grado de discapacidad del 65% o más
- Acreditar carecer de ingresos suficientes
- Tener más de 18 años y menos de 65
- Vivir en territorio español
Servicios y ayudas de asistencia
Las personas con discapacidad visual pueden solicitar servicios de acompañamiento y asistencia domiciliaria para facilitar su día a día.
- Asistencia domiciliaria: Programas de asistencia domiciliaria ofrecen ayuda para realizar las tareas del hogar, como la limpieza, la cocina o la compra.
- Asistencia personal: Dependiendo del grado de discapacidad, algunas personas pueden necesitar apoyo personal para tareas diarias, así como de acompañamiento y movilidad.
- Teleasistencia y botón rojo para emergencias.
Beneficios fiscales discapacidad visual
Aquellas personas con cegueras o baja visión con más de un 33% de discapacidad acreditada también pueden beneficiarse de:
- Deducciones fiscales: IVA reducido, reducciones en el IRPF, bonificaciones en el impuesto de circulación, o exenciones en el IBI, entre otras.
- Descuentos en transporte público
- Descuentos en ocio y viajes
Nuevas ayudas para discapacitados 2025
- Ayudas dentales para personas con discapacidad
- Subvenciones para rehabilitar la vivienda
- Ayudas para gafas u oculista
- Ayudas para comprar audífonos
- Solicitar andadores en la Seguridad Social
- Pedir cojín antiescaras Seguridad Social
- Ayudas para comprar sillas de ruedas
- Tratamiento para dejar de fumar
- Psicólogo de la Seguridad Social
- Medicamentos gratuitos
- Jubilación anticipada discapacitados