🤔¿Quién puede recibir la ayuda?
Menores de hasta 16 años con prescripción médica para gafas o lentillas.
Muchos menores enfrentan problemas de visión que impactan en su vida diaria y su rendimiento escolar, pero no todas las familias pueden costearse el precio de las gafas o las lentillas. Por eso, el Gobierno ha puesto en marcha el Plan Veo, una ayuda destinada a cubrir esos gastos para niños y adolescentes menores de 16 años. En Tus Ayudas te contamos paso a paso cómo solicitarla.
Índice
El Plan Veo es la nueva medida del Gobierno para hacer más accesibles los productos de salud ocular. Se trata de una ayuda directa para comprar gafas y lentillas a los menores de 16 años. El objetivo es eliminar las barreras económicas para que todos los niños y adolescentes puedan corregir sus problemas de visión a tiempo, antes de que puedan llegar a empeorar.
De esta forma, se pretende que, poco a poco, la salud ocular se integre en el sistema de la Seguridad Social, de forma que las gafas y lentillas sean gratis o mucho más baratas para toda la población. Algo muy importante teniendo en cuenta que los problemas de visión son bastante comunes en nuestra sociedad actual.
La cuantía del Plan Veo es de 100 euros al año por menor. Podrá destinarse para la compra de gafas graduadas o lentillas, incluyéndose monturas básicas con lentes graduadas orgánicas y antirreflejantes, lentes de contacto y las soluciones de mantenimiento necesarias para un año (como, por ejemplo, el líquido de las lentillas).
Si el coste es igual o inferior a 100 euros, las familias no tendrán que pagar nada. Si es superior, solo se pagará la diferencia. Para hacer efectiva esta ayuda, el Gobierno transferirá casi 48 millones de euros al Consejo General de Colegios de Ópticos y Optometristas, que será el encargado de gestionar la subvención.
Esta nueva ayuda para comprar gafas graduadas está pensada para llegar al mayor número de personas posible, por esto mismo, los requisitos son muy sencillos de cumplir:
No se exige ningún criterio económico ni limitación territorial. El Plan Veo es universal y está pensado para cubrir a todos los menores, independientemente de dónde residan o de la renta familiar.
Para solicitar el Plan Veo, pueden darse dos escenarios:
Es decir, los menores de 16 años podrán solicitar la ayuda de 100 euros para comprar gafas graduadas, tanto si es la primera vez que las necesita, como si necesitan renovar sus lentes o lentillas.
En cualquier caso, será necesario seguir los siguientes pasos:
El Consejo de Ministros ya ha aprobado el Real Decreto correspondiente, por lo que durante las próximas semanas debería poder pedirse esta nueva ayuda para gafas y lentillas de la Seguridad Social. Recordamos que las ayudas cubrirán las compras realizadas hasta el 31 de diciembre de 2026.
Si tienes hijos, estas son algunas de las ayudas que seguro te interesa conocer.
Menores de hasta 16 años con prescripción médica para gafas o lentillas.
Hasta 100 € por menor, para gafas graduadas, lentillas y soluciones de mantenimiento.
Se aplica directamente en ópticas adheridas, presentando la receta y los datos del menor.
¿Un cuidador no profesional puede trabajar?
¿Dónde solicitar ayuda por cuidar a un familiar? Pensión por cuidar padres
¿Te pueden dar una pensión por fibromialgia?
Discapacidad visual: ayudas económicas y técnicas | Guía 2025
Calendario vacunas en Madrid por edades | Centros de vacunación
Ley ELA: nuevas ayudas del Gobierno para los pacientes
Ayudas para víctimas del amianto: requisitos y cómo solicitarlas
Seguridad Social medicamentos gratuitos: ¿Quién tiene derecho?
Paga por discapacidad 45%: solicitar la jubilación anticipada
Seguro de mascotas: ¿Es obligatorio para perros y gatos?
Nuestro algoritmo calcula cuáles son las ayudas que puedes solicitar
Simular mis ayudas