Movilidad

Abono único de Cercanías: Así funciona el nuevo abono mensual Renfe

El 14 mayo 2025 por Belén - 4 minutos de lectura

💰 Descubre en segundos las ayudas a las que puedes acceder totalmente gratis 🔍✨
Simular ayudas gratis
abono único de transporte

El Gobierno de España ha implantado nuevas tarifas y billetes en el sistema de transporte público. La gran novedad es la llegada de un abono único Renfe para la red de Cercanías. En Tus Ayudas te explicamos todos los detalles sobre el billete único.

Abono único de Cercanías: ¿Cómo funciona?

El Gobierno ha lanzado un nuevo abono único Cercanías a nivel estatal, con el objetivo de hacer el sistema más accesible, cómodo y asequible para millones de personas.

El abono Renfe consiste en una tarifa mensual de 20 euros que permitirá viajar de forma ilimitada por todas las líneas de Cercanías en España. Estará disponible a partir del 1 de julio de 2025.

Esto incluye todas las redes de Cercanías que operan en diversas comunidades autónomas, como Madrid, Asturias, Cataluña, Bilbao, Cádiz, Cantabria, Málaga, Murcia-Alicante, San Sebastián, Sevilla, Valencia y Zaragoza.

Ya no será necesario preocuparse por las zonas de tarifa ni por la compra de billetes adicionales, ya que con este abono mensual se podrá viajar por todas las zonas cubiertas por el sistema de Cercanías en el país.

¿Cuándo estará disponible?

Podrás sacar el abono cercanías a partir del 1 de julio de 2025, en los puntos de venta habituales.

¿El abono único Renfe es solo para trenes Cercanías?

Efectivamente, el nuevo billete único mensual se aplicará exclusivamente para la red de Cercanías y NO será válido para otros servicios de transporte público como el metro o autobuses urbanos e interurbanos.

Sin embargo, este abono será válido para todas las líneas de Cercanías en las diferentes comunidades autónomas.

Tarifa abono mensual Cercanías

ayudas transporte público

El abono Renfe no solo será accesible para los adultos, sino que también tendrá beneficios para otros grupos de la población:

  • Adultos: A partir del 1 de julio de 2025, los adultos podrán adquirir este abono mensual por 20 euros al mes, sin importar las zonas que recorran dentro de la red de Cercanías.
  • Jóvenes (15-26 años): Los jóvenes de entre 15 y 26 años disfrutarán de un 50% de descuento sobre el precio del abono, pagando solo 10 euros al mes
  • Niños (menos de 15 años): Los menores de 15 años viajarán de forma gratuita en todas las redes de Cercanías.
Atención

¿Cómo conseguir el abono Cercanías?

Este abono cercanías mensual se podrá adquirir a través de los canales habituales de venta de billetes de Cercanías, como taquillas, máquinas expendedoras y plataformas online.

Se espera que los usuarios puedan optar por la modalidad de abono electrónico, lo que facilitará la recarga y la gestión del billete a lo largo del mes.

Aunque aún no se han especificado todos los detalles sobre el proceso exacto de adquisición, es probable que se mantenga la misma infraestructura de venta que ya existe en las redes de Cercanías, con la posibilidad de comprarlo de forma presencial o digital.

Otros descuentos transporte público

Además del abono mensual de Cercanías, a partir del 1 de julio de 2025, se aplicarán una serie de descuentos adicionales en el resto de transporte público:

  • Descuento General de un 20%, aunque en algunas comunidades autónomas, los gobiernos regionales aportarán un 20% adicional, alcanzando el 40% de descuento.
  • Menores de 15 años: Viaje gratuito en todos los servicios de transporte público, tanto en Cercanías como en trenes de media distancia.
  • Jóvenes de 15 a 26 años: Descuento del 50% en los abonos de transporte público.
  • Transporte en autobuses estatales: Descuentos que variarán entre el 40% y el 70%, dependiendo de la edad y tipo de abono.
  • Trenes de media distancia convencional: tendrán descuentos del 40% y serán gratis para los niños.
  • Verano Joven: transporte con hasta el 90% de descuento para los menores de 30 años durante los meses de verano.
  • Transporte público gratis en algunas comunidades autónomas, como Canarias y las Islas Baleares.
Otras preguntas frecuentes

Belén

Experta en ayudas sociales

Periodista digital especializada en asuntos sociales.


Hazle una pregunta a nuestro experto

Nuestro algoritmo calcula cuáles son las ayudas que puedes solicitar

Simular mis ayudas