Empleo

Permiso por fallecimiento: cuántos días son y cuándo empiezan a contar

El 12 marzo 2025 por Belén - 5 minutos de lectura

💰 Descubre en segundos las ayudas a las que puedes acceder totalmente gratis 🔍✨
Simular ayudas gratis

dias por fallecimiento

Afrontar la muerte de un ser querido siempre es un momento difícil. El Estatuto de los Trabajadores establece un permiso por fallecimiento familiar. En Tus Ayudas te explicamos cuántos días libres te dan, para qué familiares aplica y cuándo empieza a contar.

Días por fallecimiento de un familiar

La muerte de un familiar siempre es un momento triste y difícil de afrontar para cualquier persona. Además, nos vemos obligados a realizar una serie de trámites, como por ejemplo, organizar el funeral.

Por eso, el Estatuto de los Trabajadores reconoce unos días de permiso retribuidos en casos de fallecimiento de un familiar. De esta forma, el trabajador puede ausentarse de su puesto de trabajo de forma justificada.

¿Cuántos días me corresponden por la muerte de un familiar?

tabla permisos por fallecimiento

El número de días de permiso por la muerte de un familiar depende principalmente del grado de consanguinidad y si tienes que desplazarte de localidad o no.

Por otra parte, si bien es cierto que el Estatuto de los Trabajadores establece unos días de permiso mínimos, es posible que estos aumenten si así lo establece nuestro convenio colectivo.

Por eso, es esencial hablar con nuestra empresa en caso de fallecimiento de un ser querido, para que nos confirme cuántos días nos corresponden.

Días por fallecimiento abuelo

Podemos solicitar un permiso de dos días en casos de fallecimiento de familiares de hasta segundo grado, es decir:

  • Primer grado de consanguinidad: cónyuge, pareja de hecho, padres, suegros e hijos.
  • Segundo grado de consanguinidad: hermanos, abuelos y nietos.

En caos de fallecimiento de un abuelo, podremos solicitar los días correspondientes, es decir, dos días que se extienden hasta 4 en caso de residir en otra localidad.

Permiso por fallecimiento de un tío en España

En este caso, los tíos, primos y sobrinos son tercer grado de consanguinidad, por lo que según el Estatuto de los Trabajadores no te corresponde un permiso retribuido.

Sin embargo, algunos convenios colectivos otorgan hasta 4 días hábiles de permiso en caso de fallecimiento de un tío. Pero ojo, porque es posible que NO sean remunerados. Deberás consultar las condiciones con tu empresa.

Tabla de permisos por fallecimiento

Todo trabajador, sin importar el sector al que pertenezca, tiene derecho a disfrutar de al menos dos días de permiso retribuido por la muerte de un familiar de hasta segundo grado de consanguinidad, cuatro en caso de necesitar desplazamiento.

Nuestro permiso colectivo podrá aumentar los días de permiso, pero nunca rebajarlos. Esto es un derecho fundamental de los trabajadores.

Tabla de permisos por fallecimiento
Parentesco Días Días con desplazamiento
Cónyuge o pareja de hecho 2 días laborables 4 días laborables
Padres o suegros 2 días laborables 4 días laborables
Hijos 2 días laborables 4 días laborables
Hermanos 2 días laborables 4 días laborables
Abuelos 2 días laborables 4 días laborables
Nietos 2 días laborables 4 días laborables

Permiso por fallecimiento: ¿Días naturales o laborables?

auxilio por defuncion

Los permisos retribuidos establecidos por el Estatuto de los Trabajadores son siempre días laborables, es decir, NO cuentan fines de semana y festivos.

El Tribunal Supremo lo ha confirmado en diversas ocasiones, explicando que no tiene sentido pedir permiso para ausentarse en un día que la persona no trabaja.

¿Cuándo empieza a contar el permiso por fallecimiento?

Los días de permiso por fallecimiento de un familiar comienzan a contar a partir del próximo día laborable tras el suceso.

Es más, si el trabajador ha comenzado su jornada laboral y le avisan de que un familiar ha fallecido, podrá abandonar su puesto y el cómputo de los días de permiso comenzará el siguiente día laborable.

Ejemplo: acudes el viernes al trabajo, y a mitad de la jornada recibes una llamada para avisarte de que tu padre ha fallecido, podrás abandonar el puesto de trabajo en ese momento, pero el permiso comenzará el lunes.

¿Y si el familiar fallece mientras disfruto del permiso por hospitalización?

En caso de que tu familiar fallezca mientras disfrutas del permiso retribuido de 5 días por hospitalización, debes saber que no perderás los días, sino que se suman.

Es decir, si se solapan los permisos por hospitalización y fallecimiento, tienes derecho a disfrutar de los dos.

Permiso por fallecimiento fin de semana

Si el familiar fallece en fin de semana, el permiso retribuido comenzará el lunes. Los días de permiso retribuido son días laborables siempre. Sin importar el tipo de trabajador o el sector.

Permisos retribuidos estatuto de los trabajadores

Además de los días por fallecimiento de un familiar, el Estatuto de los Trabajadores establece otros permisos por los que el trabajador podrá ausentarse de forma justificada. Son los siguientes:

  • Matrimonio o pareja de hecho: 15 días naturales
  • Por accidente, hospitalización o enfermedad de un familiar o conviviente: 5 días laborables.
  • Para ejercer el derecho a sufragio activo: tiempo indispensable para votar.
  • Citas médicas: exámenes prenatales y técnicas de preparación al parto.
  • Permiso por nacimiento o adopción: 1 hora al día por lactancia.
  • Para realizar exámenes, cuando se cursen estudios para obtener un título académico: tiempo indispensable.
  • Permiso por mudanza: 1 día laboral.

Belén

Experta en ayudas sociales

Periodista digital especializada en asuntos sociales.


Hazle una pregunta a nuestro experto


Preguntas

Nuestro algoritmo calcula cuáles son las ayudas que puedes solicitar

Simular mis ayudas