Todas las medidas del Gobierno para facilitar el acceso a la vivienda en 2025

El 15 enero 2025 por Laura - 10 minutos de lectura

¿Quieres ahorrar en tus facturas?
Póngase en contacto con un asesor gratuito para reducir sus facturas de electricidad/ gas/ Internet/ seguros.
919 03 36 72
Horario: 9h - 15h (lun - vie). Servicio ofrecido por Selectra.
medidas gobierno vivienda

Tener un hogar es una necesidad básica. Pero la crisis de vivienda en España impide que muchas personas tengan acceso a una casa digna. En Tus Ayudas te explicamos todas son las ayudas y medidas del Gobierno en materia de vivienda. 

Las 12 medidas del Gobierno en materia de vivienda

A pesar de que en España existen ayudas para facilitar el acceso a la vivienda, por ejemplo, ayudas al alquiler, ayudas a la compra de primera vivienda o las hipotecas ICO, no son suficientes.

Actualmente, hay una importante crisis de vivienda en España y la mayoría de personas no pueden permitirse comprar ni una casa. Para intentar revertir esta situación, el Gobierno ha publicado 12 nuevas medidas para 2025, con tres objetivos:

  • Más viviendas públicas
  • Mejorar la regulación
  • Dar mayores ayudas

1. Más viviendas públicas

Se ha creado una nueva Empresa Pública de Vivienda, que será la encargada de construir VPO y viviendas de alquiler asequible.

Para ello, la Administración General del Estado le ha transferido más de 3.300 viviendas y casi 2 millones de metros cuadrados de suelo residencial.

Además, a lo largo del primer semestre de 2025, la Empresa Pública de Vivienda incorporará las 30.000 viviendas que actualmente tiene la SAREB, 13.000 de ellas de forma inmediata.

De forma paralela, se reformará la Ley del Suelo, y se otorgarán los 6.000 millones de euros en créditos y avales ICO para la construcción de 25.000 nuevas viviendas.

ayudas a la compra de vivienda

2. La Empresa Pública de Vivienda tendrá prioridad de compra

La nueva Empresa Pública de Vivienda tendrá prioridad a la hora de comprar suelo y viviendas, con carácter supletorio respecto al derecho de las CCAA.

3. Viviendas públicas para siempre

A partir de ahora, se garantiza por ley que toda la vivienda construida por el Estado mantenga indefinidamente su titularidad pública.

Es decir, las viviendas públicas lo serán para siempre, para que todas las generaciones puedan disfrutar de precios asequibles.

4. Nuevo PERTE de vivienda: modernización de la construcción

Esta medida supone la creación de un proyecto estratégico enfocado a la modernización e innovación del sector de la construcción industrializada y modular.

El nuevo PERTE servirá para construir más casas en menos tiempo, reduciendo los costes y alcanzando una mayor sostenibilidad ambiental.

Esta medida comenzará a desarrollarse principalmente en Valencia, para contribuir a la reconstrucción del tejido económico tras la DANA.

5. Sistema de Garantía para la vivienda en alquiler

Todas las ayudas al alquiler por comunidades autonomas

Para movilizar las viviendas existentes y que más propietarios se animen a poner sus casas en alquiler, el Gobierno creará un sistema de garantías públicas, que protegerán tanto a los propietarios como a los inquilinos que participen en alquiler asequible.

Esta medida asegurará al propietario el cobro de la renta del alquiler y proporcionará al inquilino una mayor oferta a precio asequible. Esta medida entrará en funcionamiento en 2025, para propietarios que alquilen a menores de 35 años.

6. Programa de rehabilitación de viviendas vacías

Otra forma de incorporar más viviendas al mercado del alquiler es fomentando la reforma y rehabilitación de las viviendas vacías.

De esta forma, el Gobierno dará ayudas económicas a aquellas personas que reformen un piso para ponerlo en alquiler asequible, con la condición de que lo alquilen durante al menos 5 años.

7. Exención del 100% del IRPF para arrendadores

El Gobierno propondrá en el Congreso de los Diputados una medida fiscal que beneficie a los arrendadores, para impulsar la oferta de vivienda en alquiler.

Se trata de una exención del 100% del IRPF para propietarios que alquilen su vivienda según el Índice de Precios de Referencia del Ministerio de Vivienda, sin necesidad de que propiedad se encuentren en zonas tensionadas.

8. Regulación de pisos turísticos

También se llevará al Congreso la propuesta de que los pisos turísticos sean considerados como negocios y tributen como una actividad económica.

Esto incluye la aplicación del IVA en aquellas zonas tensionadas, donde existan especiales dificultades para el acceso a la vivienda o haya saturación turística.

9. Se condicionan las ventajas fiscales de las SOCIMIS

Las ventajas fiscales de las SOCIMIS (Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión Inmobiliaria) serán condicionadas para que solo apliquen a la promoción de vivienda en alquiler asequible.

Es decir, que solo podrán acceder a deducciones fiscales si invierten en la construcción de viviendas públicas.

10. Límite a la compra de vivienda por extranjeros

Se pondrán límites a la compra de viviendas para aquellos extranjeros extracomunitarios que no residan en España.

La intención es que las viviendas disponibles sean para los residentes en España. Esta medida contempla que los extranjeros que compren una casa en España paguen más impuestos. La carga fiscal será del 100% del valor de inmueble.

11. Perseguir el fraude en los alquileres de temporada

Se va a endurecer la regulación para perseguir el fraude en los alquileres de temporada vacacional.

También se creará un fondo para que las Comunidades Autónomas y gobiernos municipales puedan reforzar las inspecciones de viviendas turísticas ilegales y otros usos fraudulentos de la vivienda.

12. Nuevo Plan Estatal de Vivienda 2026

El Gobierno apuesta por seguir incrementando y mejorando las ayudas en materia de vivienda, como estrategia para combatir la crisis de vivienda de España. Para ello, se publicará un Nuevo Plan Estatal de Vivienda en 2026.

El nuevo Plan Estatal de Vivienda 2026 se espera que aumente las ayudas vigentes para la compra de primera vivienda, pero también prestará mayor atención a las personas mayores y con discapacidad, destinando fondos a la rehabilitación de hogares

Todas las ayudas vivienda 2025

ayudas vivienda

En España existen una serie de ayudas y subvenciones para facilitar el acceso a la vivienda. Debes saber que, aunque se aprueban a nivel estatal, son las Comunidades Autónomas las encargadas de aplicarlas.

Es decir, para solicitar estas ayudas, deberás esperar a que tu comunidad publique la convocatoria y los requisitos. Las fechas de solicitud pueden variar de una comunidad a otra.

Ayudas al alquiler

Actualmente, está disponible en el Plan Estatal de Vivienda una línea de ayudas para poder pagar el precio del alquiler.

Requisitos de las ayudas al alquiler

Los requisitos son de dos tipos:

  1. Requisitos de la vivienda: la vivienda tendrá que tener un alquiler mensual, máximo, de 600 €. Algunas ciudades como Madrid o Barcelona pueden aumentar la cifra hasta los 900 €.
  2. Requisitos de la persona que vaya a alquilar la vivienda: los ingresos máximos mensuales tendrán que ser menores al IPREM.

¿Cuánto son las ayudas al alquiler?

Estas ayudas pueden ser de hasta el 40% de lo que cueste el alquiler mensual.

Importante
Si eres joven, menor de 35 años, o mayor de 65 años, la ayuda al alquier aumenta hasta el 50% del valor del alquiler hasta los 600 € y, a partir de ahí, hasta el 30%.

En caso de que seas madre soltera, te recomendamos que también eches un vistazo a las ayudas al alquiler que hay específicas para ellas. En 2023 se han aprobado muchas ayudas al respecto.

Ayudas a la compra de vivienda

En caso de que estés interesado en comprar una vivienda, es interesante que conozcas el tipo de ayudas que hay actualmente disponibles para poder ahorrarte una parte de su precio. Hay algunas que también están disponibles para ayudar al pago de la hipoteca.

Estas ayudas están dirigidas a dos colectivos:

Ayudas a la compra de primera vivienda

Los jóvenes menores de 35 años con unos ingresos inferiores a 3 veces el IPREM pueden obtener una ayuda máxima de 10.800 € por la compra de una vivienda.

Ayudas para familias numerosas que quieran comprar una vivienda

Si eres familia numerosa puedes ahorrarte un porcentaje del Impuesto de Transmisiones Particulares (ITP) a la hora de comprar una casa que sea de segunda mano o que tenga un particular.

Ayudas para los gastos de la vivienda

Bono social luz

El Bono Social de Luz es una ayuda del gobierno para poder pagar un precio más barato en la factura de la luz.

El descuento puede ser de hasta un 50% de la factura en función de tu tipo de perfil

  • Consumidores vulnerables: familias numerosas, pensionistas, personas con pocos ingresos.
  • Consumidores vulnerables severos: familias numerosas y pensionistas que además tengan bajos ingresos.
  • Personas en riesgo de exclusión social. En este caso el descuento puede ser aún mayor.

Bono social térmico

Este bono se adjudica automáticamente a las personas a las que se les ha concedido el Bono Social de Luz. En este caso se abarata el precio de las facturas de calefacción, gas, butano, etc. En nuestro artículo sobre el bono social térmico encontrarás todos los detalles del tipo de ahorro que puedes tener en función de tu perfil.

Ayudas a la rehabilitación 

Hoy en día, podemos encontrar ayudas para rehabilitar nuestra vivienda siempre y cuando se justifique que, con esa rehabilitación, vamos a mejorar la eficiencia eléctrica de la misma. Hay algunas comunidades como Galicia que cuentan con sus propias ayudas.

Otro de los motivos por lo que podemos optar a una subvención es en el caso de que vayamos a conseguir mejorar la accesibilidad a la vivienda. Es decir, instalando ascensores, rampas, iluminación, etc.

Por otro lado, también existen ayudas para sustituir equipos específicos que podamos necesitar renovar:

Por otra parte, si has sufrido una catástrofe en tu vivienda habitual, como un incendio o inundación, y ha sido catalogada como «zona gravemente afectada», puedes ser indemnizado con hasta 18.000 euros.

Laura

Experta en ayudas y subvenciones

Laura es redactora y responsable de Tus Ayudas desde 2021. Tiene experiencia trabajando para empresas y asociaciones sin ánimo de lucro, estando especializada en ayudas gubernamentales y comunicación.

Nuestro algoritmo calcula cuáles son las ayudas que puedes solicitar

Simular mis ayudas