Vivienda

Plan Estatal de Vivienda 2026-2030: todas las ayudas al alquiler y compra explicadas

El 6 octubre 2025 por Alex Branco - 6 minutos de lectura
💰 Descubre en segundos las ayudas a las que puedes acceder totalmente gratis 🔍✨
Simular ayudas gratis

vivienda

El nuevo Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 incluirá ayudas tales como el alquiler joven, el alquiler con opción a compra o el bono joven de apoyo. En Tus Ayudas te explicamos todas sus claves y las ayudas que incluye.

¿En qué consiste el Plan Estatal de Vivienda 2026-2030?

Sustituyendo al plan 2022-2025, el Plan de Vivienda 2026-2030 triplicará el presupuesto de su predecesor, alcanzando la cifra de 7.000 millones de euros. Siguiendo estándares europeos, este busca consolidar un sistema público de vivienda que sea asequible y que esté protegido. A continuación una lista de sus objetivos principales:

  • Ampliar el parque de vivienda pública y de vivienda protegida.
  • Rehabilitación y mejora de viviendas ya existentes: eficiencia energética, accesibilidad, etcétera.
  • Facilitar la emancipación juvenil con ayudas que explicaremos en profundidad.
  • Reducir el esfuerzo económico de los hogares: la idea es que la vivienda no supere el 30 % de los ingresos.
  • Contener precios en zonas tensionadas.

Ayuda para alquiler con opción a compra

Una de las medidas estrella del nuevo Plan de Vivienda es una ayuda para que los jóvenes puedan acceder a un alquiler con opción a compra en el caso concreto de las viviendas protegidas. Será necesario ser menor de 35 años en el momento de la firma del contrato de alquiler y que se trate de una vivienda sujeta al régimen especial de protección pública. Las cuantías de la ayuda son las siguientes:

  • Hasta 28.800 euros: la empresa promotora o propietaria de la vivienda recibiría hasta 28.800 euros por vivienda, equivalentes a las rentas de alquiler pagadas por el joven.
  • Hasta 25.920 euros adicionales: el documento del ejecutivo no explica de manera explícita los criterios que influyen en esta variable adicional, solo indica que dependerá de las Comunidades Autónomas (podría depender de localización, características de la vivienda, situación socioeconómica, etcétera).

En total, la cifra máxima de la ayuda podría alcanzar los 54.720 euros por vivienda.

Importante
El importe de la ayuda no lo recibe el comprador de la vivienda, sino la empresa propietaria o promotora del inmueble, que deberá descontar las cuotas de alquiler pagadas por el inquilino al precio final de compra.

Bono joven alquiler

Otra de las ayudas contempladas en el Plan de Vivienda 2026-2030 es el conocido como Bono Joven de alquiler. Una prestación que ya existe, pero que se verá mejorada, puesto que el nuevo alcanzará los 300 euros mensuales, mientras que el antiguo solo llegaba hasta los 250 euros. Entre sus requisitos básicos están:

  • Tener entre 18 y 35 años.
  • Ingresos limitados.
  • Contrato de alquiler legal.
  • Precio máximo del alquiler de la vivienda: 600 euros, aunque llegaría hasta los 900 euros en zonas de gran demanda, como Madrid.
  • Si lo que se alquila es una habitación, el límite es de 300 euros.

Ayudas para comprar vivienda rural

Los jóvenes menores de 35 años interesados en comprar vivienda en entornos rurales también dispondrán de una ayuda a tal efecto. Hasta 10.800 euros por la compra si se trata de su primera vivienda y si se encuentra en un municipio de riesgo demográfico. A continuación los requisitos para esta ayuda:

  • El precio de la vivienda no debe superar los 120.000 euros, excluyendo impuestos y gastos similares.
  • La vivienda debe ser la residencia habitual y permanente del beneficiario durante al menos 5 años.
  • Tener unos ingresos anuales inferiores a 3 veces el IPREM: aproximadamente unos 25.200 euros anuales.
Valor del IPREM 2025
Valor del IPREM Mensual Valor del IPREM Anual (12 pagas) Valor del IPREM Anual (14 pagas)
600 € 7.200 € 8.400 €

Aval joven para el alquiler

Aunque aún no se han desarrollado en su totalidad todas las particularidades de esta ayuda, el Plan de Vivienda 2026-2030 contempla la creación de un aval joven para el alquiler, una prestación que facilite al joven alquilar sin la necesidad de tener una cantidad de ahorros muchas veces inasumible. De este modo, el Estado asume el papel de avalista, evitando que el joven en cuestión tenga que adelantar dinero para alquilar. Asimismo, si hay algún impago será la administración quien responderá frente al propietario y no el inquilino.

Ayudas alquiler: también para colectivos vulnerables

También se incluyen subvenciones destinadas a inquilinos con bajos ingresos que alcanzarán hasta los 250 euros al mes. Como en los casos anteriores, se pedirá a los inquilinos que no superen ciertos límites en el precio del alquiler, aunque dependerá de variables como la Comunidad Autónoma o el tamaño de la familia.

Además, se menciona una prestación reforzada para personas en riesgo de exclusión, víctimas de violencia de género o desahuciadas, que se dividirá en dos tramos y que durará 5 años:

  • Ayuda mensual de 900 euros destinada al alquiler.
  • 300 euros mensuales adicionales para suministros básicos.
💰 Mira qué otras ayudas relacionadas con la vivienda podrías pedir en nuestro simulador gratuito✨
Simulador gratis

Ayudas para reformar tu casa antigua

Se calcula que más del 80 % de las viviendas en España tienen más de 20 años, lo que se traduce en problemas de aislamiento y consumos energéticos muy altos. Por esa razón, habrá ayudas creadas específicamente para que las casas antiguas pasen a ser más eficientes.

Aunque en el Plan de Vivienda no se menciona una cantidad exacta, se explica que las ayudas cubrirán hasta el 60 % del coste, ampliable hasta el 80 % si se consigue una mejora energética superior al 45 %. A continuación una lista de las reformas subvencionables:

Atención
Cabe recalcar que será necesario un certificado energético antes y después de la obra que justifique la ayuda y que demuestre la mejora energética que se ha logrado

Salvo excepciones, para optar a esta ayuda la vivienda debe estar construida antes del año 2007 y debe ser residencia habitual del solicitante. Además, las obras tendrán que ser ejecutadas por empresas o profesionales acreditados.

Otras ayudas relacionadas

Otras preguntas frecuentes

Alex Branco

Periodista y redactor.

Periodista y redactor que ha trabajado en Europa Press y en El Español (Omicrono y El Androide Libre). Ahora escribo sobre ayudas y subvenciones en Tus Ayudas.


Hazle una pregunta a nuestro experto

Nuestro algoritmo calcula cuáles son las ayudas que puedes solicitar

Simular mis ayudas