😯¿Cuándo entrará en vigor el nuevo Plan Estatal de Vivienda 2026-2030?
Está previsto que entre en vigor el 1 de enero de 2026, una vez aprobado el Real Decreto que lo regula.
El nuevo Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 incluirá ayudas tales como el alquiler joven, el alquiler con opción a compra o el bono joven de apoyo. En Tus Ayudas te explicamos todas sus claves y las ayudas que incluye.
Índice
Sustituyendo al plan 2022-2025, el Plan de Vivienda 2026-2030 triplicará el presupuesto de su predecesor, alcanzando la cifra de 7.000 millones de euros. Siguiendo estándares europeos, este busca consolidar un sistema público de vivienda que sea asequible y que esté protegido. A continuación una lista de sus objetivos principales:
Una de las medidas estrella del nuevo Plan de Vivienda es una ayuda para que los jóvenes puedan acceder a un alquiler con opción a compra en el caso concreto de las viviendas protegidas. Será necesario ser menor de 35 años en el momento de la firma del contrato de alquiler y que se trate de una vivienda sujeta al régimen especial de protección pública. Las cuantías de la ayuda son las siguientes:
En total, la cifra máxima de la ayuda podría alcanzar los 54.720 euros por vivienda.
Otra de las ayudas contempladas en el Plan de Vivienda 2026-2030 es el conocido como Bono Joven de alquiler. Una prestación que ya existe, pero que se verá mejorada, puesto que el nuevo alcanzará los 300 euros mensuales, mientras que el antiguo solo llegaba hasta los 250 euros. Entre sus requisitos básicos están:
Los jóvenes menores de 35 años interesados en comprar vivienda en entornos rurales también dispondrán de una ayuda a tal efecto. Hasta 10.800 euros por la compra si se trata de su primera vivienda y si se encuentra en un municipio de riesgo demográfico. A continuación los requisitos para esta ayuda:
Valor del IPREM 2025 | ||
Valor del IPREM Mensual | Valor del IPREM Anual (12 pagas) | Valor del IPREM Anual (14 pagas) |
600 € | 7.200 € | 8.400 € |
Aunque aún no se han desarrollado en su totalidad todas las particularidades de esta ayuda, el Plan de Vivienda 2026-2030 contempla la creación de un aval joven para el alquiler, una prestación que facilite al joven alquilar sin la necesidad de tener una cantidad de ahorros muchas veces inasumible. De este modo, el Estado asume el papel de avalista, evitando que el joven en cuestión tenga que adelantar dinero para alquilar. Asimismo, si hay algún impago será la administración quien responderá frente al propietario y no el inquilino.
También se incluyen subvenciones destinadas a inquilinos con bajos ingresos que alcanzarán hasta los 250 euros al mes. Como en los casos anteriores, se pedirá a los inquilinos que no superen ciertos límites en el precio del alquiler, aunque dependerá de variables como la Comunidad Autónoma o el tamaño de la familia.
Además, se menciona una prestación reforzada para personas en riesgo de exclusión, víctimas de violencia de género o desahuciadas, que se dividirá en dos tramos y que durará 5 años:
Se calcula que más del 80 % de las viviendas en España tienen más de 20 años, lo que se traduce en problemas de aislamiento y consumos energéticos muy altos. Por esa razón, habrá ayudas creadas específicamente para que las casas antiguas pasen a ser más eficientes.
Aunque en el Plan de Vivienda no se menciona una cantidad exacta, se explica que las ayudas cubrirán hasta el 60 % del coste, ampliable hasta el 80 % si se consigue una mejora energética superior al 45 %. A continuación una lista de las reformas subvencionables:
Está previsto que entre en vigor el 1 de enero de 2026, una vez aprobado el Real Decreto que lo regula.
Podrán solicitarlas personas mayores de edad con residencia legal en España, siempre que cumplan los requisitos de edad, ingresos y vivienda habitual que marque cada programa.
Las ayudas se tramitarán a través de las comunidades autónomas y ayuntamientos, ya que el Estado transfiere los fondos y cada territorio publica sus propias convocatorias. Las solicitudes se harán principalmente por vía telemática, a través de los portales de vivienda autonómicos o del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.
Sí, es posible compatibilizar ayudas diferentes siempre que no sean para la misma finalidad. Por ejemplo, un joven puede beneficiarse del bono de alquiler y, si compra una vivienda rural, pedir la ayuda a la compra en municipios pequeños.
Ayudas alquiler Baleares 2025: plazos, cuantías y requisitos
Alquiler con opción a compra: hasta 54.720 euros de ayuda
Bono social agua: cómo solicitar ayuda para ahorrar en tus facturas
Nueva ley para echar inquilinos: motivos para desalojar a un inquilino
Ayuda primera vivienda Cataluña: 50.000 euros para la entrada sin intereses
¿Cómo comprar pisos de bancos en Madrid?
Cómo conseguir pisos de bancos: Guía completa
Reclamar daños por el apagón de luz: ¿De cuánto es la indemnización?
VPPL: ¿Qué son y cómo acceder a estas viviendas protegidas?
Viviendas VPO, VPPB y VPPL: ¿En qué se diferencian?
Nuestro algoritmo calcula cuáles son las ayudas que puedes solicitar
Simular mis ayudas