En un contexto en el que cada vez es más difícil el acceso a una vivienda, la Comunidad de Madrid ha presentado su nuevo Plan de Choque con hasta 15 nuevas medidas. Por esa precisa razón, en Tus Ayudas te explicamos todas las nuevas ayudas vivienda Comunidad de Madrid 2026, que pretenden que los madrileños lo tengan más fácil para tener una vivienda.
Índice
Ayudas vivienda Comunidad de Madrid 2026: ¿cuáles habrá?
La Comunidad de Madrid ha presentado su nuevo Plan de Choque de Vivienda 2026-2027, que incluye hasta 15 nuevas medidas destinadas a mejorar el acceso a la vivienda de los madrileños. A continuación una lista de las ayudas vivienda Comunidad de Madrid que estarán disponibles y que desarrollaremos durante el artículo:
Programa “Mi Primera Vivienda”.
Ayudas para alquiler asequible: dentro se enmarcan el Plan Vive, el Plan Alquila y el nuevo Plan Comparte Intergeneracional.
Asimismo, se han anunciado reformas que facilitarán que exista una mayor oferta de viviendas asequibles. Detallaremos todo lo que se sabe de cada una de las ayudas de este plan para 2026-2027.
Ayudas para compra de vivienda
Mi Primera Vivienda Madrid
Aunque el programa Mi Primera Vivienda Madrid ya existía, se ha mejorado el mismo para que más personas puedan acceder a él. Esta medida va dirigida a personas que aún no cuentan con una vivienda habitual y quieren comprar una.
En esta nueva versión, el límite de edad se amplía y podrán solicitar el aval las personas de hasta 50 años (antes eran 40). Además, el programa Mi Primera Vivienda Madrid también podrá aplicarse a promociones de obra nueva (en el antiguo no era así).
En total, la Comunidad de Madrid repartirá 25 millones de euros en avales para aquellos que no pueden reunir los ahorros necesarios para pagar la entrada de una vivienda. Aún no hay datos sobre los requisitos exactos para pedir esta ayuda.
Ayudas para alquiler asequible y alquiler de vivienda protegida
Plan Vive Madrid
El llamado Plan Vive Madrid está destinado a aumentar la oferta de viviendas en alquiler a precio asequible. En este caso, durante la legislatura se llegará a las 14.000 casas distribuidas en una veintena de municipios de la Comunidad de Madrid.
Para ello, se espera que durante el próximo año se construyan 3.200 nuevas viviendas de alquiler asequible dirigidas especialmente a los colectivos más vulnerables de la sociedad. Un ejemplo de ello es la mejora del Plan Vive Solución Joven, destinado a facilitar la emancipación de los menores de 35 años y que contará con 1.000 nuevos hogares.
Plan Alquila Madrid
La Comunidad de Madrid también ha decidido reforzar el Plan Alquila, que busca incentivar que los propietarios pongan sus pisos en el mercado del alquiler para que haya más viviendas disponibles (lo que, en teoría, debería ayudar a que los precios bajen). Entre sus principales características tenemos:
Este nuevo programa promueve que mayores y jóvenes compartan vivienda, favoreciendo así la emancipación de los últimos y la convivencia activa de los primeros. Con este programa también se pretende reducir la soledad y el aislamiento que sufren muchas personas de edad avanzada.
💰 Mira qué otras ayudas relacionadas con la vivienda podrías pedir usando nuestro simulador gratuito 🔍✨
En el marco de este Plan de Choque también se ha elaborado la nueva Ley de Medidas Urgentes para Vivienda Protegida, con la que se crearán más de 15.000 viviendas protegidas durante los próximos 4 años. Una de las maneras de hacerlo será transformando espacios privados, como oficinas o sitios de hospedaje, en viviendas protegidas.
Para acceder a una de estas futuras viviendas protegidas habrá que cumplir con determinados requisitos especiales, que pueden estar relacionados con la prioridad para vulnerables, el precio, etcétera. Sin embargo, todavía no ha salido la convocatoria, así que tendremos que esperar para conocer esos requisitos específicos.
Ayudas para diferentes colectivos
El Plan de Vivienda 2026-2027 de la Comunidad de Madrid se centra en dar ayudas específicas a los colectivos de la sociedad que más dificultades tienen para acceder a la vivienda, a continuación algunos ejemplos de lo que sabemos hasta ahora:
Jóvenes (menores de 35 años): acceso al Plan Vive Solución Joven y viviendas de alquiler asequible.
Familias numerosas o monoparentales: tendrán prioridad para disfrutar de los programas de propiedad y alquiler. Como hemos mencionado, en el programa “Mi Primera Vivienda” ya se incluyen estos dos colectivos sin límite de edad.
Personas en situación de vulnerabilidad: la Agencia de Vivienda Social repartirá 2.100 hogares entre ellos.
Mayores de 50 años: un ejemplo es el Plan Comparte Intergeneracional.
Ayudas vivienda Comunidad de Madrid 2026: cómo pedirlas
Dependiendo de la prestación que nos interese, la situación cambia. Un ejemplo es el Plan Comparte Intergeneracional, que al ser nuevo todavía no puede solicitarse ni conocer los requisitos específicos que tendrá, por lo que tendremos que esperar a que se publiquen sus bases y convocatoria.
Otras ayudas, como el Plan Vive o “Mi Primera Vivienda”, ya existen desde hace tiempo y solo han sido mejoradas. Por esa razón, recomendamos visitar la sede electrónica de la Comunidad de Madrid y revisar si la convocatoria está abierta o no para saber si podemos solicitarlas en la actualidad.
😏¿Qué nuevas ayudas de vivienda hay en la Comunidad de Madrid para 2026?
En 2026 destacan varias novedades dentro del Plan de Choque de Vivienda: el nuevo Plan Comparte Intergeneracional, que promueve que jóvenes y mayores compartan casa, y la Ley de Medidas Urgentes para Vivienda Protegida, con la que se crearán más de 15.000 viviendas asequibles. Además, se amplían programas como Mi Primera Vivienda y Plan Vive Madrid.
🤔¿Quién puede pedir las ayudas a la vivienda en Madrid en 2026?
Podrán solicitar las ayudas personas empadronadas en la Comunidad de Madrid que cumplan los requisitos de cada programa. Hay opciones específicas para jóvenes menores de 35 años, familias numerosas, monoparentales, personas vulnerables y mayores de 50 años.
😯¿Cuándo se podrán solicitar las ayudas vivienda Comunidad de Madrid 2026?
Las convocatorias se publicarán progresivamente a lo largo de 2026 y 2027 en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM). Algunas, como Mi Primera Vivienda o Plan Vive, ya están activas con mejoras, mientras que las nuevas (como Plan Comparte Intergeneracional) se lanzarán próximamente.
😁¿Dónde se piden las ayudas para vivienda en la Comunidad de Madrid?
Todas las solicitudes deben hacerse a través de la sede electrónica de la Comunidad de Madrid, en el apartado de Vivienda.
Periodista y redactor que ha trabajado en Europa Press y en El Español (Omicrono y El Androide Libre). Ahora escribo sobre ayudas y subvenciones en Tus Ayudas.