🚚¿Qué carnet necesito para conducir un camión?
El carnet C, permite conducir vehículos de más de 3.500 kg y el carnet C1 con el que puedes manejar vehículos entre 3.500 kg y 7.500 kg como máximo.
El carnet C, al igual que el de coche, autobús o el de carretillero, puede brindarte muchas oportunidades laborales. Sin embargo, conseguir el carnet de camión puede ser bastante costoso y no resulta fácil para todos los bolsillos. Por esa precisa razón, existen ayudas que cubren parte del gasto. En Tus Ayudas te mostramos cómo conseguir el carnet C subvencionado SEPE y otras maneras de tener el carnet de camión gratis.
Índice
Tener el carnet de camión puede ser una gran ventaja si estás buscando trabajo o pretendes encontrar uno mejor. En los últimos tiempos, el empleo de camionero cada vez es más solicitado. Sin embargo, también es cierto que sacarse la licencia de conducir vehículos pesados es algo costosa y puede suponer una inversión que muchos no pueden afrontar.
Por esa razón, algunas instituciones públicas proporcionan ayudas y subvenciones con este fin. El carnet C subvencionado está pensado para desempleados o personas ocupadas, buscando dinamizar el mercado de trabajo.
El carnet de conducir C, conocido como el carnet de camión, permite manejar vehículos pesados. Según la DGT, existen varios tipos de permisos C:
Por otra parte, también están los permisos para llevar remolques o semiremolques:

El Gobierno de España convocará ayudas de 2.000 euros para aquellas personas que quieran sacarse el carnet de conducir C y se dediquen profesionalmente al sector transporte. La ayuda para sacarse el carnet de conducir de camión se puede destinar a cubrir todos los gastos de obtención: autoescuela, tasas del examen, de expedición del permiso y los gastos derivados del examen psicotécnico.
El plazo de solicitud será de dos meses desde la publicación del Real Decreto, que se encuentra en tramitación. El plazo de solicitud será de dos meses desde su publicación en el BOE. La tramitación es telemática, desde la Sede Electrónica del Ministerio de Transportes.
Los requisitos a cumplir para poder solicitar la ayuda de 2.000 euros para el carnet C son:
Los beneficiarios dispondrán de un año desde la concesión de la ayuda para obtener los permisos, aunque este plazo es prorrogable hasta 6 meses más por causas justificadas.
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ofrece una gran variedad de cursos de formación totalmente gratuitos. El objetivo es facilitar el acceso al mercado laboral a las personas sin trabajo. Por eso, es posible sacarse el carnet de camión gratis haciendo un curso en SEPE o FUNDAE. Debes tener en cuenta que este curso no siempre está disponible, por lo que deberás consultar en la oficina de empleo más cercana.
Los requisitos para apuntarse al curso de carnet C subvencionado SEPE son:
La Comunidad de Madrid ofrece a los jóvenes desempleados la posibilidad de sacarse el carnet de camión completamente gratis. Se trata de una medida del Plan de Empleo Joven, que pretende eliminar la barrera económica que limita el acceso de los jóvenes al sector del transporte. Para poder sacarte el carnet de conducir C de forma completamente gratis en Madrid es necesario cumplir con una serie de requisitos:
El proceso de inscripción comienza por registrarse en el portal oficial del Plan de Empleo Joven de la Comunidad de Madrid. Una vez inscrito, podrás acceder a diferentes planes de formación y desarrollo de habilidades, entre las que se encuentra la habilitación profesional CAP y premiso de conducción para transporte de mercancías.
Para poder inscribirte en el programa, deberás acudir a la oficina de empleo más cercana o acceder a través de la Sede Electrónica del SEPE. También puedes acudir al Centro de Información Juvenil de la Comunidad de Madrid o ponerte en contacto con ellos a través de programa.empleo.joven@madrid.org.
Una vez formes parte del Plan Empleo Joven, podrás contactar con las autoescuelas acreditadas y solicitar plaza para obtener el permiso C completamente gratis.
La Xunta de Galicia ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas, con una cuantía de entre 1.200 y 3.900 euros para la obtención del certificado de aptitud profesional y los permisos de conducción de las clases C y D. El objetivo es potenciar la empleabilidad en el sector del transporte. Esta iniciativa ofrece dos tipos de ayudas, compatibles entre sí:
Para poder solicitar esta ayuda, es necesario cumplir con una serie de requisitos:
El plazo para solicitar las ayudas estará abierto desde el 1 de octubre de 2025 hasta el 30 de octubre de 2025, o hasta agotar los fondos disponibles.
Las ayudas cubrirán los gastos realizados entre el 30 de octubre de 2024 y el 30 de octubre de 2025. Las solicitudes deben ser presentadas de manera electrónica a través de la Sede Electrónica de la Xunta.
La Junta de Castilla y León ha habilitado una línea de ayudas para conseguir el carnet de camión o autobús y el Certificado de Aptitud Profesional (CAP).
Estas ayudas se pueden solicitar a través de las asociaciones COTRACYL (transporte de mercancías por carreteras) y FECYLBUS (transporte de viajeros por carretera). Ya no está disponible.
La cuantía es de 900 euros por el carnet de conducir y otros 900 euros por el CAP. Podrás tener una ayuda de hasta 1.800 euros.
La Junta de Extremadura concede un Bono Formación en el sector de transportes, es decir, ayudas para personas que quieran sacarse el carnet de conducir B, C, D y C+E.
Estas ayudas están destinadas a personas desempleadas y ocupadas que residan en la comunidad autónoma de Extremadura y que cumplan con los siguientes requisitos:
El plazo de solicitud está abierto hasta el 9 de octubre de 2025 y las cuantías son:
La comunidad autónoma de Cantabria ofrece una ayuda de hasta 1.200 euros para las personas que se hayan matriculado en una autoescuela para la obtención del permiso de conducción de las clases C, C1, C1+E, C+E, D, D1, D1+E o D+E.
La ayuda para el carnet cubre los siguientes gastos:
Es importante destacar que solo pueden solicitar esta ayuda aquellos que residan en Cantabria de forma habitual (estén empadronados) y hayan obtenido el permiso en autoescuelas de la región.
Esta ayuda se puede solicitar hasta el 1 de octubre de 2025. Es necesario aportar las facturas y justificantes del curso CAP y las clases de conducción, así como la documentación requerida.
Estas son algunas de las dudas más frecuentes que suelen surgir cuando te planteas sacarte el carnet de camión o vehículos pesados:
Sacarse el carnet C para conducir camiones suele costar alrededor de los 1.000 euros, aunque los precios cambian bastante dependiendo de dónde te lo saques, y el tiempo que tardes en conseguirlo.
Además, si quieres el carnet de camión para dedicarte de forma profesional a los transportes, necesitarás también el CAP.
El precio medio del carnet C se sitúa en los 980 euros. Pero puede variar mucho dependiendo de dónde te lo saques, pero también de las veces que necesites repetir el examen para aprobar, tal y como pasa con el de coche.
En cuanto al curso CAP, suele rondar los 200 euros las 35 horas de prácticas. A esto habría que añadirle las tasas de examen (33 €) y los gastos de gestión, aproximadamente 50 euros, aunque también cambia según la autoescuela.
Lo normal es pagar el paquete completo, de carnet c + cap, que suele ser un total de 1.800 o 2.000 euros.
El salario promedio de un camionero en España es de 3.000 euros al mes. Esto dependerá de la experiencia del conductor y la empresa en la que trabaje.
Sí, el CAP acredita la profesionalidad del conductor y es obligatorio tenerlo para poder trabajar en el sector del transporte de pasajeros y mercancías.
El carnet C, permite conducir vehículos de más de 3.500 kg y el carnet C1 con el que puedes manejar vehículos entre 3.500 kg y 7.500 kg como máximo.
El carnet C suele sacarse entre 60 y 120 horas, pero luego es necesario aprobar el CAP, que son 130 horas teóricas y 10 horas prácticas obligatorias.
Lo normal es que el bono completo, de carnet c + cap, suele ser un total de 1.800 o 2.000 euros. También dependerá de los intentos que necesites para aprobar el carnet C.
Ayuda carnet de conducir Asturias: hasta 1.300 euros si cumples este requisito
IVA reducido y otras ayudas para comprar coche con discapacidad
Solicitar tarjeta de aparcamiento para personas con discapacidad
Abono único de Cercanías: Así funciona el nuevo abono mensual Renfe
Así puedes renovar el carnet de conducir gratis
Tarjeta Rosa Barcelona: todas las ventajas y cómo conseguirla en 2025
DiscoverEU 2025: solicita la beca interrail y viaja por Europa gratis
Abono transporte Madrid gratis durante 3 años: así puedes conseguirlo
Resultados examen DGT: notas examen teórico y práctico
Aparcamiento gratuito en Madrid: parking público gratuito y zona blanca
Nuestro algoritmo calcula cuáles son las ayudas que puedes solicitar
Simular mis ayudas
Hola
Quisiera sacar -me el carnet C+E de camion en osona (vic).
Que fuerà un sitio eficaz nada de academias i autoescuelas.
Como puedo hacerlo.
Gràcias
Hola Albert,
Para sacar el carnet C+E deberás acudir a alguna autoescuela especializada en conductores profesionales. Por otra parte, para conocer todas las ayudas a las que tienes derecho, realiza nuestro simulador de ayudas gratuito (pinchando aquí).
Un saludo 🙂
Vivo en Tudela Navarra tengo 62 años desempleado tengo el carnet B
Como puedo aplicar para una beca para una ayuda y sacar el carnet C. No tengo ninguna ayuda .o alguna ayuda del gobierno
Hola Patricio,
Actualmente, en Navarra puedes solicitar una ayuda para sacarte el CAP, es decir, la certificación para conducir camiones de forma profesional (no se exige tener el carnet C). Puedes solicitarla hasta octubre 2025 a través de la Sede Electrónica de tu comunidad. Posteriormente, podría solicitar las ayudas del Plan Reconduce del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, que ofrece ayudas de hasta 2.000 € para sacarte el carnet C. Deberás estar atento y esperar a que el Gobierno publique el RD de esta ayuda, pues el plazo de solicitud es de dos meses desde su publicación. Por otra parte, para conocer todas las ayudas a las que tienes derecho, realiza nuestro simulador de ayudas gratuito (pinchando aquí).
Un saludo 🙂
Un saludo 🙂
Buenas soy juan y soy de murcia estoy en el paro y queria saber si en la region de murcia dan subvenciones para sacarte el carne C y carp gracias
Hola Juan,
Te aconsejo consultar directamente en la oficina SEPE más cercana o en tu ayuntamiento, que son los que normalmente publican estas ayudas. El Gobierno de España también va a convocar una ayuda de 2.000 para sacarse el carnet C y el CAP antes de que termine 2025. Por otra parte, para conocer todas las ayudas a las que tienes derecho, realiza nuestro simulador de ayudas gratuito (pinchando aquí).
Un saludo 🙂
Acabo de sacarme la titulación del CAP y ahora quiero sacarme el C
Hay alguna ayuda en Cataluña para sacarse el carnet C ?
Que necesito y donde debo solicitarlo?
Muchas gracias
Hola Cristina,
Actualmente en Cataluña no hay ninguna ayuda de este estilo, aunque te recomiendo consultar en tu ayuntamiento. Además, el Gobierno de España publicará dentro de poco una ayuda de 2.000 euros para sacarse el carnet C. Por otra parte, para conocer todas las ayudas a las que tienes derecho, realiza nuestro simulador de ayudas gratuito (pinchando aquí).
Un saludo 🙂
Buenas tardes tengo una licencia de conducir de Perú, ya lo homologué y me han dado una licencia B+E momentáneamente y una hoja para ir a una autoescuela a hacer solo el práctico. Pero hasta el momento la escuela no me llama para hacer el curso práctico, ya está pagado todo solo tienes que programar el día hasta la fecha. Nada, quisiera saber si se podría yo entrar a curso que el SEPE ayuda a la persona desempleada para trabajar de camionero. Gracias que tenga un buen día.
Hola José Sebastián,
Le aconsejo acudir a la oficina del SEPE más cercana y preguntar directamente si están disponible estas ayudas para sacarte el carnet C. Tal y como explicamos en el artículo, el Gobierno pretende sacar una ayuda de 2.000 euros para aquellos que quieran dedicarse profesionalmente a los transportes. Por otra parte, para conocer todas las ayudas a las que tienes derecho, realiza nuestro simulador de ayudas gratuito (pinchando aquí).
Un saludo 🙂