Familia

Cotizaciones ficticias: cada hijo añade 9 meses de cotización a tu jubilación

El 16 septiembre 2025 por Belén - 6 minutos de lectura

💰 Descubre en segundos las ayudas a las que puedes acceder totalmente gratis 🔍✨
Simular ayudas gratis
Cada hijo añade 9 meses de cotización a tu jubilación

Formar una familia influye en la carrera profesional de muchas mujeres. Por eso, si dejaste de trabajar por cuidar a tus hijos, debes saber que la Seguridad Social permite sumar hasta 5 años de cotizaciones ficticias por motivos de maternidad. De esta forma, es más fácil acceder a una jubilación digna. En Tus Ayudas te contamos cómo solicitar cotización por hijos.

¿Tener un hijo cotiza para la jubilación?

Sí, en España, tener hijos puede influir positivamente en tu jubilación, pudiendo añadir hasta 5 años de cotización. Esto es posible gracias a dos mecanismos: el reconocimiento de cotizaciones ficticias y el complemento por la reducción de la brecha de género.

Si bien es cierto que ambas medidas están principalmente dirigidas a las mujeres, los hombres también pueden solicitar ambas ayudas en ciertos casos.

¿Qué son las cotizaciones ficticias?

Las cotizaciones ficticias son períodos de tiempo que la Seguridad Social reconoce como cotizados, aunque no se haya trabajado. Esta iniciativa se aplica para aquellas mujeres que debido al embarazo, parto o cuidado de hijos hayan sufrido interrupciones de su vida profesional.

Existen dos tipos: cotizaciones ficticias por parto y cotizaciones ficticias por cuidado de hijos. Gracias a estas cotizaciones, es posible mejorar el acceso a la jubilación, evitar retrasos en la edad legal para retirarte y aumentar la cuantía de tu pensión.

En el momento de la jubilación, se puede solicitar un máximo de 1.825 días, es decir, 5 años de cotización ficticia por cuidado de hijos.

Requisitos para conseguir las cotizaciones ficticias

Es importante entender que solo uno de los progenitores puede beneficiarse de las cotizaciones ficticias. De forma general, se le da prioridad a la madre, salvo que esta renuncie expresamente.

  • Mujeres que han tenido hijos y no cotizaran durante las 16 semanas posteriores al parto.
  • Padres o madres que hayan cuidado a sus hijos durante períodos prolongados desde nueve meses antes hasta seis años después del nacimiento.
  • Personas que hayan adoptado y hayan interrumpido su actividad laboral para el cuidado entre los nueve meses antes hasta seis años después de la adopción.

Las madres podrán solicitar las cotizaciones tanto si el nacimiento del hijo fue en España o en el extranjero, siempre que el embarazo haya durado más de 180 días, tal y como establece la norma de gestión 24/2017 del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).

Cuántos años te dan de cotización por hijos

cotizaciones ficticias

La legislación permite sumar hasta 1.825 días, es decir, hasta 5 años en total, por las cotizaciones ficticias de parto y cuidado de hijos. Se aplica de la siguiente forma:

  • 112 días de cotización ficticia por cada parto. En caso de parto múltiple, aumenta hasta los 126 días. Solo aplicable si no se cotizó durante las 16 semanas posteriores al parto.
  • 270 días por cuidado de cada hijo menor, si hubo interrupción laboral tras el nacimiento o adopción.

Las cotizaciones ficticias por parto y cuidado de hijos son compatibles entre sí, con un máximo de 1.825 días, es decir, cinco años de cotización. Pero hay que tener en cuenta que solo se reconocen si no has cotizado a la Seguridad Social durante el tiempo que se pretende acreditar.

El objetivo es facilitar el acceso a la jubilación ordinaria a los 65 años o conseguir alcanzar los 15 años mínimos exigidos para jubilarse con pensión contributiva.

💰 Cambia tu situación económica gracias a las ayudas✨
Simulación gratuita

¿Te puedes jubilar antes si tienes hijos?

Tener hijos no permite jubilarse antes en España, pero sí puede mejorar la cuantía de la pensión de jubilación. Es decir, aunque te reconozcan 5 años de cotizaciones ficticias por el nacimiento y cuidado de hijos, no podrás adelantar tu edad de jubilación.

Para acceder a la jubilación anticipada, es necesario cumplir con los requisitos de edad y cotización establecidos por la ley, sin que la condición de tener hijos influya en estos aspectos.

Cómo solicitar cotización por hijos

Es importante tener en cuenta que no hay que esperar al momento de la jubilación para solicitar el reconocimiento de las cotizaciones ficticias por parto o cuidado de hijos.

De hecho, lo mejor es que solicites la cotización por hijos antes de que este cumpla los 6 años de edad. Así, cuando llegue el momento de jubilarte, el cálculo de tu pensión incluirá estas cotizaciones y podrás beneficiarte de ellas plenamente

Para solicitar la cotización ficticia por hijos debes de seguir los pasos:

  1. Pedir cita en la Seguridad Social
  2. Reunir la documentación necesaria, que incluye: certificado de nacimiento o adopción de los hijos, tu documento de identidad, informe de vida laboral y la solicitud correspondiente.
  3. Presentar la solicitud y la documentación para que la Seguridad Social revise tu historial y aplique las cotizaciones ficticias.
  4. Esperar a la resolución, que confirmará la inclusión de esos periodos en tu vida laboral.

Complemento para Reducir la Brecha de Género

como solicitar cotización por hijos

Además de las cotizaciones ficticias, existe un complemento económico para reducir la brecha de género en las pensiones. Este complemento está dirigido a quienes han visto afectada su carrera laboral por el cuidado de hijos.

La cuantía es de 35,90 euros mensuales por cada hijo o hija, con un máximo de cuatro hijos, pagados en 14 mensualidades. Este complemento se suma a la pensión y no afecta al límite máximo de pensiones.

Para acceder a este complemento, debes solicitar una pensión contributiva (jubilación, incapacidad o viudedad) y tener inscritos a tus hijos en el Registro Civil. En el caso de hombres, hay requisitos adicionales que deben cumplirse.

Ayudas que puedes pedir si tienes hijos

Además de las cotizaciones ficticias, debes saber que existen muchas otras ayudas a la natalidad y para las familias con hijos:

Otras preguntas frecuentes

Belén

Experta en ayudas sociales

Periodista digital especializada en asuntos sociales.


Hazle una pregunta a nuestro experto


Preguntas
  • Carmen Blanco Gomez

    Puedo pedir el reconocimiento de las ayudas ficticias si ya estoy jubilada y mis hijas tienen más de 40 años

    • Belén

      Hola Carmen,
      Si cumples con los requisitos y tu pensión fue reconocida a partir del 1 de enero de 2016, es posible que puedas añadir ese tiempo extra de cotización. Te recomiendo que contactes directamente con la Seguridad Social para verificar si en tu caso específico puedes beneficiarte de este reconocimiento y si es posible incorporarlo ahora que ya estás jubilada. Por otra parte, para conocer todas las ayudas a las que tienes derecho, realiza nuestro simulador de ayudas gratuito (pinchando aquí).
      Un saludo 🙂

  • Carmen lirio Téllez

    Buenos días tengo 63 años y 33 cotizados. Tengo juicio para incapacidad permanente ahora en octubre 25.
    Si lo pierdo puedo pedir la jubilación anticipada con la nueva ley de cotización ficticia ,ya que podría sumar 5 años más?
    O tengo que esperar a cumplir los 65?. Gracias

    • Belén

      Hola Carmen,
      Te aconsejo coger cita en la Seguridad Social y preguntar ya si tienes derecho a las cotizaciones o no. No tienes por qué esperar. Por otra parte, para conocer todas las ayudas a las que tienes derecho, realiza nuestro simulador de ayudas gratuito (pinchando aquí).
      Un saludo 🙂

  • Luisa Linares Oltra

    Como saber si tengo derecho a las cotizaciónes ficticias

  • cinthia Ayala

    cotización ficticia

    • Belén

      Hola Cinthia,
      Tienes la información explicada en el artículo. Si sigues teniendo dudas, te aconsejo pedir cita en la Seguridad Social. Por otra parte, para conocer todas las ayudas a las que tienes derecho, realiza nuestro simulador de ayudas gratuito (pinchando aquí).
      Un saludo 🙂

  • Sandra Lopez Duran

    Si mi hijo nació en el 1990 y no estaba trabajando cuando me jubile tengo derecho a cotizaciones ficticias?

    • Belén

      Hola Sandra,
      Tal y como se explica en el artículo, las cotizaciones ficticias son para personas que dejaron de trabajar por ser madres. Por lo tanto, para poder pedirlas, tendrías que haber dejado de trabajar como máximo 9 meses antes del nacimiento. Por otra parte, para conocer todas las ayudas a las que tienes derecho, realiza nuestro simulador de ayudas gratuito (pinchando aquí).
      Un saludo 🙂

Nuestro algoritmo calcula cuáles son las ayudas que puedes solicitar

Simular mis ayudas