🕵️¿Dónde solicitar las ayudas?
En este caso, al tratarse de ayudas al alquiler de Madrid, la gran mayoría de ellas son gestionadas y concedidas por el Gobierno autonómico/ ayuntamiento.
La población madrileña incrementa entre un 1% y un 2% cada año, lo que hace que la capital española sea la segunda provincia más cara para alquilar una vivienda, con un precio medio de 10,7 euros por metro cuadrado. Muy por delante de otras comunidades como Andalucía.
Afortunadamente, existen campañas de ayudas ofrecidas por el Gobierno, Comunidades, Ciudades Autónomas y Municipios para que aquellos que tengan más dificultades a la hora de pagar el alquiler puedan hacerlo sin tener que comprometer la mayor parte de sus ingresos. Si estás interesado en conocer cuáles son las ayudas a las que puedes acceder para pagar tu alquiler en Madrid, en Tus Ayudas te lo contamos todo.
Índice
El Gobierno publicó en 2018, el llamado Plan Estatal de Vivienda 2022-2025, el cual recoge una serie de Programas y ayudas dirigidas a facilitar el acceso a una vivienda digna a aquellas personas que más lo necesitan.
Las Comunidades y Ciudades Autónomas son las que, a nivel local, realizan la puesta en marcha de este Plan en cada territorio, lo que incluye la gestión de las inscripciones, análisis de solicitudes y adjudicación de ayudas.
Dentro de los requisitos para poder acceder al Programa se encuentra el poseer la nacionalidad española o, en caso de que no la tengas, que dispongas de la acreditación del Registro Central de Extranjeros de la residencia legal en España. Este Programa está dirigido a los siguientes grupos de personas:
En primer lugar, es fundamental que ya dispongas de un contrato de alquiler y que esa vivienda esté considerada como tu residencia habitual.
También es crucial que no seas propietario ni tengas el usufructo de otra vivienda. Existen varias excepciones, como el caso en el que no puedas acceder a esa vivienda por discapacidad, separación o causas que vayan más allá de tu voluntad o por ser propietario de una parte porcentual de la vivienda al haberla heredado.
Por último, hay ciertos requisitos económicos que debes cumplir para pedir la ayuda del alquiler, en función de tu unidad de convivencia, variarán de una manera u otra.
Para la distribución de las ayudas a nivel nacional, el Gobierno utiliza el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM). El valor del IPREM varía cada año, actualmente es de:
Valor del IPREM 2023 | ||
Valor del IPREM Mensual | Valor del IPREM Anual (12 pagas) | Valor del IPREM Anual (14 pagas) |
600 € | 7.200 € | 8.400 € |
Aquí te dejamos una tabla con el valor mínimo y máximo de ingresos que puedes tener para poder optar a la ayuda al alquiler en función de las características de tu unidad de convivencia:
Requisitos para la ayuda al alquiler en Madrid | ||
Tipo de inquilinos | Ingresos mínimos | Ingresos anuales máximos de toda la casa |
General | 0 veces el IPREM | 3 veces el IPREM |
Todos los miembros mayores de 65 años | 0,75 veces el IPREM | 3 veces el IPREM |
Familias numerosas generales y unidades de convivencia con discapacitados | 0,75 veces el IPREM | 4 veces el IPREM |
Familias numerosas especiales y unidades de convivencia con discapacitados* | 0,75 veces el IPREM | 5 veces el IPREM |
*Personas que tienen una discapacidad sensorial o física reconocida, con un valor igual o mayor del 65% y personas con discapacidades mentales, intelectuales, cerebrales o de desarrollo con un valor reconocido igual o mayor del 22%.
Cumpliendo todos los requisitos para poder formar parte del Programa, pueden darse dos casos:
Dado el elevado coste de vida de algunos municipios y, en consecuencia, del precio medio del alquiler, se hace una excepción en los siguientes municipios: Alcobendas, Boadilla del Monte, Madrid, Majadahonda, Pozuelo de Alarcón, Las Rozas, Torrelodones y Villaviciosa de Odón. En los cuales el importe máximo asciende hasta 900 euros.
En este margen de 601 a 900 euros, la ayuda que te da el gobierno es del 30%.
Si no entras dentro del grupo de personas que pueden acceder a las ayudas de alquiler de la Comunidad de Madrid y vives en el municipio/ciudad de Madrid, estas ayudas te van a interesar.
Actualmente, hay varios Programas en marcha para apoyar en el pago del alquiler a los madrileños.
Si eres joven, ten en cuenta que también existen unas ayudas al alquiler para jóvenes que te pueden interesar. Así como el Bono joven. La convocatoria estará abierta desde el 1 de noviembre y hasta el 15 de diciembre de 2023, inclusive.
Se tratan de dos Programas que están dirigidos a públicos diferentes pero que comparten la misma esencia.
Se estima que en el municipio de Madrid hay, aproximadamente, un 10% de viviendas vacías. Por ese motivo, el Ayuntamiento ha puesto en marcha el Programa Reviva, muy atractivo para los propietarios. Esto se debe a que obtienen, a cambio de ceder una vivienda vacía al Ayuntamiento durante un periodo de tiempo concreto, una renta fija mensual.
El objetivo es que el propio Ayuntamiento gestione y ponga en alquiler estas viviendas que han estado vacías por diferentes motivos: el miedo de los dueños a alquilarlas a desconocidos, el desconocimiento de los beneficios que les pueden dar o, por ejemplo, porque sea necesario reformarlas o acondicionarlas antes de ponerlas en alquiler.
Para este último caso el Ayuntamiento también ha puesto en marcha la iniciativa de adelantar 45.000 € del coste de las reformas a pagar a posteriori sin intereses.
El Bono Vivienda es una ayuda que se da a los inquilinos de estas viviendas cedidas al Ayuntamiento. Lo que hace es cubrir una parte del coste del alquiler, con el objetivo de que los madrileños no paguen más del 30% de su salario de alquiler.
Se trata de una ayuda que te interesa si llevas empadronado en Madrid desde, por lo menos, hace 5 años y si el conjunto de los ingresos (brutos) de tu unidad de convivencia oscila entre unas cifras determinadas:
Requisitos económicos bono vivienda | ||
Número de personas | Ingresos mínimos | Ingresos máximos |
1 | 3 veces el IPREM | 3,5 veces el IPREM |
2 | 3 veces el IPREM | 4 veces el IPREM |
3 | 3,5 veces el IPREM | 5,5 veces el IPREM |
4 | 3,5 veces el IPREM | 7 veces el IPREM |
5 o más | 3,5 veces el IPREM | 7,5 veces el IPREM |
También es fundamental que cubras alguna de estas condiciones:
La cuantía depende de las condiciones particulares de cada caso ya que se tienen en cuenta los ingresos específicos de cada unidad de convivencia, sus circunstancias personales y el coste del alquiler de la vivienda seleccionada.
En los ejemplos básicos que nos brinda el Ayuntamiento podemos encontrar una variación de entre 120 € y 160 €. En cualquier caso, el bono no superará nunca la cuantía de 900 € y, como mínimo, el inquilino tendrá que aportar 450 € mensuales.
Puedes solicitarlo enviando un correo electrónico a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo del Ayuntamiento de Madrid (solicitantesrevivamadrid@emvs.es) o yendo presencialmente a su oficina en la Calle Palos de la Frontera 13 en horario de mañana.
Con el objetivo de facilitar el proceso de alquiler de una vivienda, el Ayuntamiento de Madrid ofrece un servicio de asesoramiento por el que un responsable mediará entre la persona que quiere alquilar su vivienda y los posibles inquilinos, ofreciendo garantías y facilitando la relación para que sea lo más satisfactoria posible.
Los requisitos para los inquilinos son tener unos ingresos inferiores a 8 veces el IPREM y la posibilidad de visitar un máximo de 6 viviendas, las cuales serán seleccionadas en función de sus necesidades y situación socioeconómica.
Una de las principales trabas con la que los jóvenes se encuentran a la hora de formalizar un contrato de alquiler, es la condición de pagar una fianza, normalmente del valor de un mes de alquiler. Por ese motivo surge el Programa conFIANZA, por el cual el Ayuntamiento ofrece a todos los jóvenes que estén inscritos en el Programa SIA la posibilidad de adelantar el coste de la fianza, la cual tendrán que devolver al Ayuntamiento durante los siguientes 24 meses sin comisiones.
Existen otras ayudas que pueden ayudarte a pagar las facturas, como el bono social luz o el bono social térmico.
En caso de que ya estés viviendo en un piso de alquiler, o vayas a acceder a uno que necesitaría una reforma, puedes comentarle a tu casero que existen ayudas para la rehabilitación que, junto con los planes renove de ventanas, plan renove electrodomésticos y plan renove calderas pueden ayudar a mejorar las condiciones de la vivienda. O incluso ayudas para instalar placas solares y ahorrar energía.
En este caso, al tratarse de ayudas al alquiler de Madrid, la gran mayoría de ellas son gestionadas y concedidas por el Gobierno autonómico/ ayuntamiento.
Existen diferentes tipos de ayudas que se conceden en función de los requisitos necesarios para obtenerla.
La ayuda máxima es de 900 euros.
La adjudicación de ayudas tienen un plazo indefinido, por lo que es posible que tarden semanas en ofrecernos una respuesta al respecto.
La convocatoria estará abierta desde el 1 de noviembre y hasta el 15 de diciembre de 2023, inclusive.
Ayudas al alquiler que puedes pedir en la Comunidad Valenciana
Todas las ayudas que puedes pedir si compartes piso
Todas las ayudas al alquiler que puedes pedir en Barcelona
Ayudas para instalar o cambiar el aire acondicionado
Viviendas de Protección Oficial: requisitos y cómo acceder a ellas
Todas las ayudas del alquiler que hay para personas de 65 años
Bono digital de 240 euros: la ayuda para pagar internet
Hasta el 95%: la ayuda para comprar una casa en Andalucia
Ayudas para comprar y rehabilitar una vivienda en Galicia
Ayudas para pagar la hipoteca en 2023
Nuestro algoritmo calcula cuáles son las ayudas que puedes solicitar
Simular mis ayudas
Buenos días,
Mis padres, ambos mayores de 65 y con la pensión mínima se van a ver obligados a abandonar la vivienda de alquiler en la que llevan más de 20 años ya que el propietario reclama la vivienda. Los alquileres se han disparado en los últimos años y actualmente incluso con mi ayuda no es viable acceder a una vivienda.
Me gustaría saber si pueden acceder a algún tipo de ayuda al alquiler. He estado leyendo y veo que cumplen los requisitos pero no veo como solicitarla.
¿Podéis darme orientación por favor?
Gracias de antemano.
Hola, Zorik
Si cumplen con los requisitos pueden tramitarlo a través de la sede electrónica de la Comunidad de Madrid.
Espero haber sido de ayuda 🙂
un saludo
si soy beneficiaria del asilo politico, puede acceder a las ayudas de viviendo o demàs ayudas que hayan?
Hola, Daniela
Sí, no son incompatibles, siempre y cuando cumplas con los requisitos.
Espero haberte ayudado 🙂 ,
un saludo
Buenas tardes,
La ayuda al alquiler de la Comunidad de Madrid para jóvenes tiene que ser con un alquiler igual o inferior a 900€ o únicamente inferior a la cifra de 900€¿?
Muchas gracias.
Hola, María
El alquiler debe ser de máximo 900 euros, eso es.
Espero haber sido de ayuda 🙂
saludos
Buenos dias, soy familia numerosa, mi familia está en Ecuador y vienen en Agosto, podría acceder al Plan Estatal de Vivienda, al Programa Reviva o algún programa que me ayuden alquilar una vivienda, somos Españoles, gracias
Hola, Wilson
Siempre y cuando tengas todo en regla y cumplan con los requisitos, si.
Espero haber sido de ayuda 🙂 ,
saludos
Buenas,
tengo pensado comenzar a vivir de alquiler en Madrid en verano y quisiera saber si podría solicitar la ayuda en ese momento o solo se puede gestionar ahora.
Muchas gracias.
Hola, Sara
Los plazos se han ampliado en 2023, pero siempre debes de solicitar la ayuda en los plazos correspondientes.
Espero haber sido de ayuda 🙂
saludos