❓¿Qué hay que hacer para reconocer este grado discapacidad?
Es necesario realizar una serie de chequeos médicos y un facultativo debe valorar el porcentaje de discapacidad.
Si te han diagnosticado una discapacidad igual o superior al 33% y no conoces todos los beneficios que esta ofrece, no te preocupes. Hoy en Tus Ayudas vemos a todas las ayudas que puedes acceder.
Índice
Lo primero que hay que tener en cuenta es que el 33% se corresponde como el porcentaje mínimo que se reconoce para acceder a la mayoría de ayudas. Si cuentas con una discapacidad inferior a dicho porcentaje, en la gran mayoría de ocasiones no es posible optar a dichas ventajas. También cabe destacar que para las discapacidades del 65 % o superior, las ventajas son otras.
Recordemos que para obtener el certificado de discapacidad es necesario acudir hasta un centro en el que se efectúe un reconocimiento. Este hará un informe acerca del grado de discapacidad. A continuación veremos algunas de las ayudas más populares que existen a nivel estatal. Sin embargo, hay que tener en cuenta también que en algunas comunidades autónomas hay otras que se pueden sumar a estas.
Una de las principales ventajas que tienen las personas con discapacidad se corresponde con las reducciones en el IRPF. Los trabajadores activos con discapacidad podrán minorar el rendimiento neto del trabajo en 3.500 euros anuales.
Sin embargo, la declaración de la renta no se corresponde con la única bonificación fiscal. También cuenta con importantes descuentos en los siguientes impuestos:
Pagarán un 10% de IVA en lugar del 21% en los siguientes casos:
Prestación económica hasta los 18 años, con el 33% y de 18 en adelante con el 65% (con un incremento del 50% en la cuantía económica si tiene un 75% del grado de minusvalía y 15 o más puntos en tercera persona).
Tener al menos un 33% de discapacidad también te facilita el acceso a la vivienda. En las viviendas de protección oficial y en los alquileres sociales, hay un cupo que está reservado para este tipo de personas. En el caso de las ayudas directas es diferente. Es mucho más probable que la concedan, siempre y cuando cumpla con el resto de requisitos.
Además de las ayudas que hemos comentado anteriormente, también es posible que puedas aprovechar algunas de las siguientes:
Es necesario realizar una serie de chequeos médicos y un facultativo debe valorar el porcentaje de discapacidad.
Tener discapacidad facilita la tramitación de las ayudas, pero no es el único requisito para optar a ellas.
Las ayudas que puedes pedir para ir al veterinario gratis
Ayudas a la salud mental: cómo ir al psicólogo gratis
Todas las ayudas de la Seguridad Social para comprar sillas de ruedas
Discapacidad del 65% o más: todas las ayudas que puedes pedir
Cómo y dónde renovar la Tarjeta Sanitaria Europea
Certificado de discapacidad: todo lo que debes saber sobre él
Gran invalidez: pensión, compatibilidades y ejemplos
Incapacidad permanente parcial: Requisitos y funcionamiento
Incapacidad permanente absoluta: enfermedades, pensión y revisión
Enfermedades y estado de tu incapacidad permanente
Nuestro algoritmo calcula cuáles son las ayudas que puedes solicitar
Simular mis ayudas
Yo tengo la custodia de nuestra hija ella tiene una minusvalia de 34% cuando hacemos la declaracion mi ex marido puede desgravarse del 50% y yo del otro 50% o no puede al tener yo la custodia.
Yo si yo le autorizo a q se desgrave del 50 % se puede desgravar
Hola, Noelia
Lo mejor es que te pongas en contacto con la Agencia Tributaria antes de presentar la declaración de la renta.
Espero haber sido de ayuda 🙂
saludos
Ola se puede pedir un alquiler social y ala misma vez lasa alludas económicas tengo la absoluta 56 porciento por una cardiopatia sebera que requisitos necesito para el alquiler social. Si pido las alludas económicas desde cuando las pagan desde que me reconocieron el grado o desde que la pido un saludo
Hola, Miguel
Sí, aunque es poco habitual que den una ayuda y aledañas cuando ya se han concedido.
Espero haber sido de ayuda 🙂
saludos
Mi esposa tiene una discapacidad del 75 por ciento, yo soy jubilado de Endesa, solamente nos ayuda con 3000euro cuando se hace la declaración de hacienda, no tiene derecho a una pensión, cuando todo los días la veo quejarse de su enfermedad, y la cuido,no tiene derecho alguno, puesto que la enferma es ella, si yo no estuviera, que haría, otra pregunta, compré un coche y se puso a nombre de ella, y no me hicieron el descuento del 10 por ciento, muchas gracias por su ayuda.
Hola, José
Lo mejor en este caso es que acuda hasta el asistente social de su municipio para que la puedan ayudar. También hay ayudas para personas con más de un 65% que quizás le interesen.
Espero haber sido de ayuda 🙂
saludos
¿a què se refiere la ayuda jurídida?.
tengo una minusvalia del 49 y estoy en varios procesos para reclamar la incapacidad permanente absoluta, actualmente me han reconocido una incapacidad permanente
Hola, Evangelina
A todo lo que tiene que ver con reclamaciones, etc
Espero haber sido de ayuda 🙂
saludos
Tengo una discapacidad del 33
Puedo pedir ayuda para poner en casa un elevador?
Vivo en un atico
Hola, Encarna
Si, para ello debe acudir hasta la oficina de vivienda de su comunidad autónoma.
Espero haber sido de ayuda 🙂
saludos