🕯¿Puedo pedir una indemnización por el apagón?
Si el corte de luz supera las 5 horas puedes solicitar una indemnización a la compañía eléctrica. Si se trata de un apagón masivo puedes reclamar daños materiales.
El gran apagón que sufrió España ha supuesto importantes pérdidas económicas. Desde hogares hasta negocios que vieron cómo su mercancía se echaba a perder. Pero debes saber que los daños provocados por el apagón se pueden reclamar. En Tus Ayudas te explicamos cómo solicitar una indemnización por las pérdidas del apagón.
Índice
Si bien el gran apagón que sufrió España, de más de 10 horas de duración, no es algo común, debes saber que las compañías eléctricas están obligadas a dar indemnizaciones siempre que el corte de luz supere las 5 horas.
Además, muchas pólizas de seguro de hogar también cubren los daños por apagones o cortes de suministros.
Por eso, nunca está de más conocer tus derechos como consumidor y saber los pasos a seguir para reclamar los daños producidos en estas situaciones.
Las compañías eléctricas en España tienen la obligación de indemnizar a los usuarios en caso de cortes de luz, siempre que se cumplan unas condiciones, reguladas por la normativa sobre calidad del servicio eléctrico y las obligaciones del operador del sistema eléctrico.
En caso de no cumplir los siguientes requisitos, la empresa debe compensar al usuario por los daños sufridos.
El único caso en el que las compañías eléctricas no deben pagar indemnizaciones es si se confirma que el apagón se debe a una fuerza mayor, como desastres naturales (terremotos, tormentas, etc.) o circunstancias fuera del control de las compañías eléctricas (por ejemplo, accidentes o sabotajes).
Cualquier usuario que haya sufrido pérdidas económicas debido a la interrupción del suministro eléctrico, puede solicitar una indemnización, ya sean particulares o empresas.
En términos generales, las pérdidas que se pueden reclamar por apagón de luz son los siguientes:
El proceso para solicitar una indemnización puede parecer complicado, pero con los pasos adecuados, podrás gestionarlo de forma eficaz.
En primer lugar, si tienes un seguro de hogar o un seguro de comercio, revisa si cubre los daños causados por cortes de electricidad.
Muchas pólizas de seguro incluyen los daños por interrupción del suministro eléctrico, pero es importante verificar si tu seguro cubre específicamente pérdidas de alimentos, daños en electrodomésticos o interrupción de actividad.
En caso de que tu seguro cubra estos daños, deberás contactar directamente con ellos y seguir su procedimiento para presentar la reclamación.
La documentación es clave para que tu reclamación sea exitosa. Haz lo siguiente:
Si el apagón ha sido masivo o prolongado, y el daño no está cubierto por el seguro, la compañía eléctrica también podría ser responsable de indemnizarte. En este caso, deberás contactar con tu distribuidora de electricidad.
Recuerda que las empresas suministradoras de electricidad tienen la obligación de reponer el servicio en un plazo determinado según la normativa de tu comunidad autónoma. Si el corte se ha prolongado más de lo habitual, podrás reclamar una indemnización directa a la compañía eléctrica.
Si no consigues una solución mediante la aseguradora o la compañía eléctrica, puedes recurrir a las autoridades competentes o, si fuera necesario, iniciar un proceso judicial.
El Ministerio de Consumo ha facilitado una guía de derechos para los consumidores afectados por el apagón, y las organizaciones de consumidores como la OCU pueden orientarte sobre el proceso.
La cantidad de dinero que puedes conseguir como indemnización por los daños causados por el apagón depende de varios factores, como el tipo de daño sufrido, la duración del corte de luz, el tipo de reclamación y la compañía con la que estés tratando.
En general, las cuantías suelen ser de las siguientes cantidades:
Para reclamar una indemnización por corte de luz a Endesa, tan solo debes llamar al servicio de atención al cliente, o bien, puedes presentar la reclamación a través de su página web en el apartado de «Reclamaciones y gestiones».
En tu reclamación deberás indicar el corte de luz: Fecha, duración y causa (si la conoces). Pero también documentar los daños y proporcionar pruebas como facturas y fotos.
La indemnización por corte de luz Iberdrola puede ser de hasta un 10% de la factura anual de electricidad. Para solicitarla, deberás contactar con Iberdrola a través de su teléfono de atención al cliente, o bien en su página web, a través del apartado «reclamaciones».
Aunque el apagón podría ser considerado un caso de fuerza mayor, Renfe tiene políticas que protegen a los pasajeros en casos de cancelación o retraso. Si ocurre un retraso o una cancelación, los viajeros tienen derecho a pedir el reembolso total de su billete o a solicitar un transporte alternativo.
En los servicios AVE y Larga Distancia, la compensación es del 100% si supera los 90 minutos. Las reclamaciones pueden realizarse hasta tres meses después del viaje y deben ser presentadas dentro de 24 horas desde su finalización.
Si compraste el billete en renfe.com, puedes gestionar tu solicitud de compensación desde la sección “Atención al cliente”.
Si el corte de luz supera las 5 horas puedes solicitar una indemnización a la compañía eléctrica. Si se trata de un apagón masivo puedes reclamar daños materiales.
Puedes hacer una reclamación a tu compañía eléctrica si se ha producido un corte de luz sin aviso de forma prolongada.
VPPL: ¿Qué son y cómo acceder a estas viviendas protegidas?
Viviendas VPO, VPPB y VPPL: ¿En qué se diferencian?
Convertir local en vivienda: Todas las ayudas disponibles 2025
Cómo pedir ayudas para cambiar ventanas en Barcelona: hasta 6.000 euros
Pisos de bancos: InmoCaixa tiene viviendas en alquiler social por 300 euros
Plan Renove ventanas Madrid 2025: plazo y requisitos
Así es el nuevo índice de alquiler que limita la subida de precios en 2025
Así puedes reclamar los gastos de la hipoteca: plazos 2025
Plan Rehabilita Madrid 2024: hasta 10.000 euros para reformar tu vivienda
Avales ICO hipotecas: cómo solicitar ayudas para comprar tu primera vivienda
Nuestro algoritmo calcula cuáles son las ayudas que puedes solicitar
Simular mis ayudas