
El acceso a la vivienda en España es un reto para muchas familias, por eso, las Viviendas de Protección Pública de Precio Limitado (VPPL) son una excelente opción para quienes buscan un hogar de calidad a un precio asequible. En Tus Ayudas te explicamos todo lo que necesitas saber sobre las VPPL.
Índice
VPPL ¿Qué es?
Una VPPL es un tipo de vivienda protegida cuyo precio de venta o alquiler está limitado por las autoridades públicas. Está pensada para personas y familias con ingresos moderados, pero que tienen dificultades para acceder a una vivienda.
Las viviendas de precio limitado están sujetas a unas condiciones específicas, tanto de construcción como de acceso a las mismas. Los compradores deberán cumplir con unos requisitos específicos, al igual que ocurre con una VPO. Sin embargo, en este caso, los umbrales son algo más flexibles.
Características de las VPPL
Las viviendas VPPL siempre tienen que cumplir las siguientes características:
- Están construidas sobre suelo protegido.
- Deben ser residencia habitual del comprador o inquilino, no pueden destinarse a segunda residencia.
- Tienen una superficie máxima de 110 metros cuadrados, aunque pueden llegar hasta 150 m2 en el caso de familias numerosas.
- Plazo de protección: Su régimen legal de protección es de 20 años, con posibilidad de solicitar la descalificación voluntaria a partir del año 15.
- Requisitos económicos más amplios: Pueden acceder a ellas personas cuya unidad familiar tenga ingresos de hasta 7,5 veces el IPREM, lo que abre la puerta a un perfil más amplio de solicitantes.
- Colaboración público-privada: Aunque son viviendas protegidas, la gestión puede realizarse con la participación de empresas privadas bajo las condiciones que marca la normativa.
VPPL requisitos para acceder a la vivienda
Para optar a la compra o alquiler de una VPPL, es necesario cumplir con ciertos requisitos legales y económicos. Aunque pueden variar ligeramente según la comunidad autónoma, los más comunes son:
- Ingresos familiares: no deben superar 7,5 veces el IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples). Este tope busca asegurar que las viviendas se destinen a quienes realmente las necesitan.
- Residencia y empadronamiento: en la mayoría de casos, se exige estar empadronado en la comunidad donde se solicita la vivienda.
- No poseer otra vivienda en propiedad
- Uso como vivienda habitual: debes comprometerte a utilizar la VPPL como tu domicilio principal y permanente.
- Instalarse antes de que pase un año desde que se entregó.
VPPL IPREM
Las viviendas de precio limitado, al tratarse de viviendas protegidas, también exigen cumplir con unos umbrales de renta para poder acceder a ellas.
Para poder ser propietario de una VPPL es obligatorio que los ingresos familiares no superen 7,5 veces el IPREM, es decir, unos 56.396,92 euros al año.
VPPL en Madrid
La Comunidad de Madrid cuenta con un volumen importante de promociones de VPPL, y es uno de los lugares donde este tipo de viviendas tiene más demanda.
Los requisitos de acceso que exige la Comunidad de Madrid son:
- Superficie máxima: Hasta 150 metros cuadrados
- Ingresos de hasta 7,5 veces el IPREM
- Duración de la protección: 15 a 20 años dependiendo de si es una vivienda destinada a venta, uso propio o arrendamiento con opción a compra.
- Obligación de ocupación: Se debe ocupar la vivienda en un plazo máximo de un año desde su entrega.
Próximas promociones VPPL madrid
Madrid ofrece, además, convocatorias periódicas para acceder a este tipo de viviendas, tanto a través de registros de demandantes de vivienda protegida, como de sorteos públicos organizados por los promotores o directamente por las administraciones locales.
Dónde buscar VPPL en Madrid:
- Ayuntamientos: Muchos municipios publican sus propias convocatorias.
- Portales inmobiliarios
- Oficinas de vivienda: En la Comunidad de Madrid, existe un Registro de Solicitantes de Vivienda con Protección Pública.
Algunas de las próximas promociones VPPL en Madrid son las siguientes:
- Los Berrocales (Vicálvaro): Único Home, proyecto de 113 viviendas VPPL
- Vivir en Los Chopos (barrio de Butarque): promoción de 48 viviendas VPPL
- Residencial Meissa (Los Cerros): 185 viviendas protegidas
- Residencial Ribera del Pinar (El Pinar, Navalcarnero): 216 viviendas protegidas (VPPL)
- Ora Los Sauces (Torrejón de Ardoz): promoción de 160 Viviendas
Diferencias entre VPO, VPPB y VPPL
Diferencias entre VPO, VPPB y VPPL | |||
VPO | VPPB | VPPL | |
Promotor | Público o privado | público | público o público-privado |
Tamaño | Hasta 90 m² | 110 m² | 150 m² |
Límite de renta | 5,5 IPREM | 5,5 IPREM | 7,5 IPREM |
Régimen de protección | Entre 10 y 30 años | Entre 15 y 20 años | Entre 15 y 20 años |