🤔¿Cuánto cuesta un andador para adulto?
Todo depende del andador, pero normalmente suelen tener un precio de entre 65 y 100 euros, en función de sus características.
Los medicamentos y productos de apoyo para la movilidad, como andadores o sillas de ruedas, son imprescindibles para la salud muchas personas. Pero pueden suponer un gasto importante. En Tus Ayudas te mostramos cómo solicitar andadores para personas mayores a la Seguridad Social.
Índice
Sí, los andadores para personas mayores están subvencionados parcialmente por la Seguridad Social, en el “Catálogo General de Material Ortoprotésico”.
Y es que los andadores y otros instrumentos de apoyo pueden marcar la diferencia en la calidad de vida de muchas personas con movilidad reducida. Ya sean ancianos, personas con discapacidad, etc. Por eso es muy importante que todo el mundo pueda acceder a ellos.
La subvención de los andadores para personas mayores dependerá, principalmente, del precio y el modelo que necesite el usuario. Será un facultativo médico de la SS el encargado de prescribir el tipo de andador adecuado.
En el Catálogo de material ortoprotésico podemos encontrar el Importe Máximo de Financiación (IMF) que aportará la Seguridad Social.
Sin contar con la subvención, el precio de un andador para personas mayores puede variar enormemente dependiendo de las prestaciones y de dónde lo compres.
El modelo más básico ronda los 40 euros. Por su parte, los andadores de gama media se encuentran entre los 70 y 90 euros, mientras que los más completos pueden alcanzar los 200 euros.
El procedimiento para solicitar un andador a la Seguridad Social no es complicado. Se puede resumir en los siguientes pasos:
Para poder solicitar el reintegro del coste del andador a la Seguridad Social, deberás dirigirte a la Sede Electrónica de tu comunidad autónoma. Recuerda que es necesario verificar tu identidad con el DNIe, Clave PIN o Certificado Digital.
Deberás buscar el trámite “Ayudas prestaciones ortoprotésicas” o similar, que está abierto de forma permanente.
Deberás seguir los pasos detallados en el proceso de solicitud y adjuntar los siguientes documentos:
También puedes solicitarlo de forma presencial, en las oficinas de atención al ciudadano. Deberás acudir con la documentación necesaria, así como con el impreso de solicitud correctamente cumplimentado.
Recuerda consultar las especificaciones de tu comunidad autónoma, ya que algunas administraciones pueden exigir algún documento más.
Hay muchos tipos de andadores para personas mayores, pero estas son las características que deben tener para que sean cómodos y útiles:
La salud supone una parte muy importante de nuestra vida. Por suerte, en España contamos con un Sistema Nacional de Salud que cubre prácticamente todas las necesidades.
Pero hay ciertos tratamientos que siguen siendo privados. Por eso, existen ayudas y subvenciones:
Todo depende del andador, pero normalmente suelen tener un precio de entre 65 y 100 euros, en función de sus características.
No, la Seguridad Social solo ofrece ayudas para los andadores para personas mayores.
Seguridad Social medicamentos gratuitos: ¿Quién tiene derecho?
Paga por discapacidad 45%: solicitar la jubilación anticipada
Seguro de mascotas: ¿Es obligatorio para perros y gatos?
Tabla de jubilación de discapacitados: requisitos jubilación anticipada 2025
Grado 3 de dependencia: todas las prestaciones y ayudas económicas
Dependencia grado 2: todas las prestaciones económicas 2025
Grado 1: dependencia, prestaciones y ayudas en 2025
¿Suelen quitar una incapacidad permanente total?
Teleasistencia: cómo solicitar el botón rojo para personas mayores
Pastillas para dejar de fumar que cubre la Seguridad Social
Nuestro algoritmo calcula cuáles son las ayudas que puedes solicitar
Simular mis ayudas
Buenos días, tengo un andador ortopédico de la SS, que tuvo recientemente una avería en una rueda: había que cambiar un cojinete, porque se bloqueaba una de las ruedas delanteras. En la Ortopedia me facilitaron el cojinete, no lo cambiaron ellos, sino que lo hicieron mis hijos. No cobraron nada.
Ahora empieza la segunda rueda delantera con la misma avería: se tuerce la de la izquierda, hasta que pronto se bloqueará, como la anterior.
En la Ortopedia Tudelana me ponen pegas, diciendo que ignoran si pagara el segundo cojinete la S.S.
¿Podría aclararme este problema? Necesito todos los días el andador, porque tengo 92 años. Muchas gracias por contestarme.
Hola Martha,
Quizás sería una buena idea pedir que te cambiasen el andador por uno más nuevo en la SS o en el centro médico. Otra opción es acudir a otra ortopedia diferente, quizás vuelvan a darte el cojinete. En cualquier caso, creo que un cojinete no es demasiado caro. También te recomiendo realizar nuestro simulador de ayudas gratuito (pinchando aquí) para averiguar todas las ayudas que puedes pedir.
Un saludo 🙂