💊¿Por qué no pago medicamentos en la farmacia?
Porque perteneces a algún grupo que se encuentra exento de pagar medicinas en la Seguridad Social.
La Seguridad Social proporciona medicamentos gratuitos a aquellos que cumplen con una serie requisitos. En Tus Ayudas te contamos qué personas pueden acceder a la farmacia gratuita y cómo solicitar ayuda para medicamentos.
Índice
En España, todos los ciudadanos y residentes tienen derecho a cobertura sanitaria gratuita. Una de las prestaciones más relevantes es el acceso a medicamentos gratuitos o con copago.
El copago quiere decir que, algunas medicinas que receta el médico están subvencionadas por la Seguridad Social, de forma que el paciente solo debe pagar una pequeña cantidad, pudiendo ser completamente gratuitas para algunas personas.
La cantidad a pagar por las medicinas dependerá de si eres pensionista o no, el nivel de rentas y grado de enfermedad.
Para poder tener acceso a la “farmacia gratis”, es necesario cumplir con una serie de requisitos y pertenecer a algunos de los colectivos que especifica la Seguridad Social.
Las personas que tienen derecho a medicamentos gratis son los siguientes:
Todas estas personas no tendrán que pagar absolutamente nada por los medicamentos que les recete el médico.
Las personas que tengan una discapacidad acreditada del 33% o más, tendrán acceso a la farmacia gratis, es decir, no tendrán que pagar nada por las medicinas que les recete el médico.
Aunque no tengas acceso a los medicamentos gratuitos, es posible que sí puedas beneficiarte de un descuento importante en el precio de los mismos.
Y es que el nivel de copago de las medicinas depende de la situación de cada persona y su nivel de ingresos. De esta forma, se establece un porcentaje máximo de gasto en medicamentos y productos sanitarios con receta.
Debes saber que: los trabajadores activos pagarán un porcentaje reducido de cada producto, mientras que los pensionistas tienen un límite de gasto máximo al mes.
Porcentaje de pago de medicamentos | ||
Nivel de renta | Trabajadores activos | Pensionistas |
Inferior de 18.000 € | 40% del precio | máximo 8,23 €/mes |
18.000€ - 100.000€ | 50% del precio | máximo 18,52 €/mes |
+100.000 € | 60% del precio | máximo 61,75 €/mes |
Mutualistas | 30% del precio | |
Medicamentos ATC | 10% | máximo 4,24€ mes |
Si bien es cierto que ciertos pensionistas y jubilados tienen acceso a los medicamentos gratuitos, hay muchos otros que no. Entonces, ¿Por qué unos pensionistas pagan medicamentos y otros no?
Esto se debe a que el sistema de copago para los pensionistas también depende del nivel de renta:
Debes saber que, los trabajadores activos no necesitan hacer ningún tipo de trámite para ajustar la aportación farmacéutica en función de su renta, ya que Hacienda se pone en contacto con la Seguridad Social para aportar los datos del IRPF.
Es decir, si tienes ingresos bajos, no tienes que hacer ninguna solicitud, tus datos se actualizarán solos y se aplicará el descuento de forma automática. En cualquier caso, puedes preguntar en el propio centro de salud.
En cambio, si crees que puedes tener derecho a medicamentos gratuitos, es importante que consultes los requisitos en tu comunidad autónoma. Cada región puede tener diferentes umbrales de renta y criterios para acceder a la medicación gratuita.
Para pedir que tus medicamentos sean gratis, lo mejor es acudir personalmente a un Centro de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS), siempre con cita previa.
También es posible gestionarlo a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social, con certificado digital o sistema clave.
Porque perteneces a algún grupo que se encuentra exento de pagar medicinas en la Seguridad Social.
Deberás acudir a tu centro de salud y pedir información sobre tu porcentaje de copago. Si no estás de acuerdo, debes solicitar que se te proporcione el formulario de comunicación de discrepancias.
Paga por discapacidad 45%: solicitar la jubilación anticipada
Seguro de mascotas: ¿Es obligatorio para perros y gatos?
Tabla de jubilación de discapacitados: requisitos jubilación anticipada 2025
Grado 3 de dependencia: todas las prestaciones y ayudas económicas
Dependencia grado 2: todas las prestaciones económicas 2025
Grado 1: dependencia, prestaciones y ayudas en 2025
¿Suelen quitar una incapacidad permanente total?
Teleasistencia: cómo solicitar el botón rojo para personas mayores
Pastillas para dejar de fumar que cubre la Seguridad Social
Lista de enfermedades para incapacidad permanente 2025
Nuestro algoritmo calcula cuáles son las ayudas que puedes solicitar
Simular mis ayudas