Salud

Descargar Tarjeta Sanitaria Virtual Madrid: guía paso a paso

El 7 noviembre 2025 por Alex Branco - 5 minutos de lectura

💰 Descubre en segundos todas las ayudas a las que puedes acceder totalmente gratis 🔍✨
Simular ayudas gratis

Tarjeta Sanitaria Virtual MadridTener la tarjeta sanitaria en el móvil es una gran ventaja y resulta muy cómodo para realizar ciertos trámites, además de poder acceder a una gran cantidad de información relacionada con nuestra salud. Por esa razón, en Tus Ayudas te explicamos de manera sencilla y rápida cómo descargar Tarjeta Sanitaria Virtual Madrid, además de explicarte para qué te puede servir.

Tarjeta Sanitaria Virtual Madrid, ¿qué es exactamente?

Tal y como indica su nombre, Tarjeta Sanitaria Virtual Madrid es la versión digital de la tradicional tarjeta que utilizan los madrileños en todo lo relacionado con el sistema de salud de la comunidad autónoma.

Se trata de una app, disponible tanto para móviles iOS (iPhone) como para teléfonos Android. La idea es que los madrileños puedan llevar encima su tarjeta siempre que tengan su móvil, sin depender de la tarjeta física. Aunque, es mucho más útil que la física, ya que desde esa app es posible realizar varios trámites y revisar mucha información nuestra relacionada con la salud.

¿Qué cosas puedo hacer con la Tarjeta Sanitaria Virtual Madrid?

Como decimos, la Tarjeta Sanitaria Virtual Madrid ofrece muchas funciones útiles, a continuación una lista con lo que podemos hacer con esta app:

  • Identificarse como usuario del sistema público de la Comunidad de Madrid: tanto en centros de salud como en hospitales o farmacias.
  • Consultar datos de la tarjeta: como el número de la Seguridad Social o el Código de Identificación Personal Autonómico (conocido como CIPA).
  • Ver toda la información de nuestra medicación: consultar los fármacos que tenemos disponibles en la tarjeta.
  • Conocer en tiempo real información y avisos relevantes sobre tu salud.
  • Gestionar o consultar citas sanitarias.
  • Información sobre la lista de espera quirúrgica en la que estés inscrito.
  • Acceso a los resultados de las pruebas diagnósticas que te han hecho.
  • Información sobre tus vacunas: todo el calendario de vacunación que has seguido a lo largo de tu vida.
  • Cribados: acceso al programa de cribados de detección precoz de diferentes tipos de cáncer.
  • Certificados de pruebas sanitarias: como el carnet por haber sido vacunado con COVID o por haber donado órganos o sangre.
  • Trámites administrativos: puedes consultar tus centros hospitalarios de referencia, así como los centros de urgencia disponibles, farmacias abiertas y teléfonos de interés.

Como puedes ver, es una aplicación muy completa que te conviene tener en el móvil.

Cómo descargar Tarjeta Sanitaria Virtual Madrid

El único requisito que establece la Comunidad de Madrid para utilizar esta tarjeta virtual es ser mayor de 16 años, además de ser usuario del Servicio Madrileño de Salud. Podrás descargar Tarjeta Sanitaria Virtual Madrid pinchando en el enlace que corresponda a tu sistema operativo:

Otra manera es escribir “Tarjeta Sanitaria Virtual” en la tienda de aplicaciones de tu teléfono móvil, asegurándote de que se trata de la perteneciente a la Comunidad de Madrid (Servicio Madrileño de Salud).

💰 Mira qué ayudas podrías pedir usando nuestro simulador gratuito 🔍✨
Simular ayudas gratis

Cómo activar Tarjeta Sanitaria Virtual Madrid

No funciona como una aplicación normal y corriente, ya que primero tendremos que demostrar nuestra identidad para posteriormente acceder a todos nuestros datos. En otras palabras, hay que activar esta versión digital de nuestra tarjeta.

La forma más fácil de activar la Tarjeta Sanitaria Virtual es hacerlo desde la propia aplicación. Aunque para ello tendremos que utilizar el sistema de Cl@ve Permanente o el sistema IDentifica. Este último es el más sencillo, ya que solo necesitaremos el número de DNI, una contraseña y un código alfanumérico que se te enviará al teléfono.

Otra manera es acceder al portal de Trámites con Tarjeta Sanitaria Virtual del Servicio Madrileño de Salud. Puedes iniciar sesión con el sistema IDentifica, con Cl@ve, DNI electrónico o con certificado digital.

Importante
Ten en cuenta que hay veces que para ciertos trámites no solo basta con la Tarjeta Sanitaria Virtual, sino que puede que necesites también la versión física de toda la vida.

Incluso, para los que no sean muy expertos en tecnología, cabe la posibilidad de ir presencialmente a activar Tarjeta Sanitaria Virtual Madrid. Para ello deberás acudir a un centro de salud u hospital del Servicio Madrileño de Salud o a las Oficinas de Registro de la Consejería de Sanidad.

Una vez la hayas activado, podrás entrar a la app y comprobar que puedes acceder a toda la información que hemos mencionado antes. Incluso, para que te sea más cómodo, la aplicación te dará la opción de identificarte biométricamente, para así abrirla solo con poner tu cara o tu huella dactilar, evitando poner la contraseña cada vez.

Otros artículos relacionados

Otras preguntas frecuentes

Alex Branco

Periodista y redactor

Periodista y redactor que ha trabajado en Europa Press y en El Español (Omicrono y El Androide Libre). Ahora escribo sobre ayudas y subvenciones en Tus Ayudas.


Hazle una pregunta a nuestro experto

Nuestro algoritmo calcula cuáles son las ayudas que puedes solicitar

Simular mis ayudas