🤔¿Qué es la Tarjeta Sanitaria Virtual Madrid?
Es la versión digital de la tarjeta sanitaria del Servicio Madrileño de Salud. Permite llevar tu tarjeta en el móvil y acceder a tus datos médicos y trámites desde una app oficial.
Tener la tarjeta sanitaria en el móvil es una gran ventaja y resulta muy cómodo para realizar ciertos trámites, además de poder acceder a una gran cantidad de información relacionada con nuestra salud. Por esa razón, en Tus Ayudas te explicamos de manera sencilla y rápida cómo descargar Tarjeta Sanitaria Virtual Madrid, además de explicarte para qué te puede servir.
Índice
Tal y como indica su nombre, Tarjeta Sanitaria Virtual Madrid es la versión digital de la tradicional tarjeta que utilizan los madrileños en todo lo relacionado con el sistema de salud de la comunidad autónoma.
Se trata de una app, disponible tanto para móviles iOS (iPhone) como para teléfonos Android. La idea es que los madrileños puedan llevar encima su tarjeta siempre que tengan su móvil, sin depender de la tarjeta física. Aunque, es mucho más útil que la física, ya que desde esa app es posible realizar varios trámites y revisar mucha información nuestra relacionada con la salud.
Como decimos, la Tarjeta Sanitaria Virtual Madrid ofrece muchas funciones útiles, a continuación una lista con lo que podemos hacer con esta app:
Como puedes ver, es una aplicación muy completa que te conviene tener en el móvil.
El único requisito que establece la Comunidad de Madrid para utilizar esta tarjeta virtual es ser mayor de 16 años, además de ser usuario del Servicio Madrileño de Salud. Podrás descargar Tarjeta Sanitaria Virtual Madrid pinchando en el enlace que corresponda a tu sistema operativo:
Otra manera es escribir “Tarjeta Sanitaria Virtual” en la tienda de aplicaciones de tu teléfono móvil, asegurándote de que se trata de la perteneciente a la Comunidad de Madrid (Servicio Madrileño de Salud).
No funciona como una aplicación normal y corriente, ya que primero tendremos que demostrar nuestra identidad para posteriormente acceder a todos nuestros datos. En otras palabras, hay que activar esta versión digital de nuestra tarjeta.
La forma más fácil de activar la Tarjeta Sanitaria Virtual es hacerlo desde la propia aplicación. Aunque para ello tendremos que utilizar el sistema de Cl@ve Permanente o el sistema IDentifica. Este último es el más sencillo, ya que solo necesitaremos el número de DNI, una contraseña y un código alfanumérico que se te enviará al teléfono.
Otra manera es acceder al portal de Trámites con Tarjeta Sanitaria Virtual del Servicio Madrileño de Salud. Puedes iniciar sesión con el sistema IDentifica, con Cl@ve, DNI electrónico o con certificado digital.
Incluso, para los que no sean muy expertos en tecnología, cabe la posibilidad de ir presencialmente a activar Tarjeta Sanitaria Virtual Madrid. Para ello deberás acudir a un centro de salud u hospital del Servicio Madrileño de Salud o a las Oficinas de Registro de la Consejería de Sanidad.
Una vez la hayas activado, podrás entrar a la app y comprobar que puedes acceder a toda la información que hemos mencionado antes. Incluso, para que te sea más cómodo, la aplicación te dará la opción de identificarte biométricamente, para así abrirla solo con poner tu cara o tu huella dactilar, evitando poner la contraseña cada vez.
Es la versión digital de la tarjeta sanitaria del Servicio Madrileño de Salud. Permite llevar tu tarjeta en el móvil y acceder a tus datos médicos y trámites desde una app oficial.
Puedes identificarte en centros de salud y farmacias, consultar tu medicación, ver resultados de pruebas, citas, vacunas, avisos sanitarios y acceder a certificados o trámites administrativos.
Solo debes buscar “Tarjeta Sanitaria Virtual” en la Play Store o App Store y descargar la app oficial de la Comunidad de Madrid. Está disponible para Android y iPhone.
Se activa desde la propia app o en el portal de trámites del SERMAS, usando Cl@ve, IDentifica, DNI electrónico o certificado digital. También puedes activarla presencialmente en tu centro de salud.
Ayudas para celíacos 2025: todas las que hay y cómo pedirlas
¿Un cuidador no profesional puede trabajar?
¿Dónde solicitar ayuda por cuidar a un familiar? Pensión por cuidar padres
¿Te pueden dar una pensión por fibromialgia?
Discapacidad visual: ayudas económicas y técnicas | Guía 2025
Calendario vacunas en Madrid por edades | Centros de vacunación
Ley ELA: nuevas ayudas del Gobierno para los pacientes
Ayudas para víctimas del amianto: requisitos y cómo solicitarlas
Gafas seguridad social: cómo pedir la nueva ayuda de 100 euros
Seguridad Social medicamentos gratuitos: ¿Quién tiene derecho?
Nuestro algoritmo calcula cuáles son las ayudas que puedes solicitar
Simular mis ayudas