💸¿Se puede trabajar con una discapacidad del 65%?
Sí, una persona con un 65% de discapacidad puede trabajar, siempre que su estado de salud lo permita y NO tenga reconocida una incapacidad permanente absoluta o gran invalidez.
En España, las personas con discapacidad pueden acceder a la jubilación anticipada, siempre que cumplan ciertos requisitos. En Tus Ayudas te contamos los requisitos, cuantías y grados de discapacidad para acceder a la pensión por discapacidad.
Índice
Las personas con discapacidad suelen afrontar mayores dificultades a lo largo de su carrera profesional. Es por esto que el Gobierno contempla algunos casos en los que es posible acceder a la jubilación anticipada.
Sin embargo, no todas las personas con discapacidad pueden acogerse a este beneficio, ya que depende de los años cotizados, el tipo de afección que presenten y el grado de discapacidad: igual o superior al 45% o al 65%.
Para poder acceder a la pensión por discapacidad es necesario cumplir con una serie de requisitos establecidos en el Real Decreto 370/2023. En general, las especificaciones para poder jubilarse de forma anticipada dependen de:
Los trabajadores con un grado de discapacidad igual o superior al 65% pueden jubilarse anticipadamente a partir de los 52 años, siempre y cuando hayan cotizado al menos 15 años en la Seguridad Social.
Además, no será necesario haber tenido reconocida la discapacidad durante todo el periodo cotizado. Pero sí es imprescindible encontrarte trabajando o estar en situación de alta en la Seguridad Social en el momento de pedir la jubilación anticipada.
Si la discapacidad afecta a la movilidad o la capacidad de trabajo, se pueden aplicar coeficientes reductores que adelanten aún más la edad de jubilación (pero nunca antes de los 52 años). Generalmente, será del 0,25, pero puede aumentar hasta el 0,5 si el beneficiario necesita atención personal para realizar las tareas cotidianas.
Las personas que tengan acreditada una discapacidad del 45% o más también podrán acceder a la jubilación anticipada, siempre y cuando reúnan los siguientes requisitos:
Deberán encontrarse dados de alta en la Seguridad Social en el momento de la solicitud y tener cumplidos los 56 años. Además, deberán tener cotizados 15 años. De estos, al menos 5 años deben haberse trabajado con el grado de discapacidad del 45% o superior.
También será imprescindible que la discapacidad del 45% o más se deba a alguna de las patologías indicadas en la normativa. La edad de jubilación ordinaria se rebaja aplicando un coeficiente reductor del 0,25 por año trabajado.
No, una discapacidad del 33% no permite acceder a la jubilación anticipada. En caso de que quieras acceder a la jubilación antes de tiempo, se te aplicarán las mismas normas y deducciones que a cualquier otro trabajador.
Debes saber que, las personas que cumplan con los requisitos y accedan a la jubilación anticipada NO serán penalizados. Es decir, su pensión se calculará con las mismas bases y porcentajes que la jubilación ordinaria.
De esta forma, será la base reguladora del trabajador la que determine realmente la cuantía de la pensión. También hay que tener en cuenta que, en estos casos, el periodo restante hasta la edad de jubilación ordinaria se considera como tiempo cotizado.
Así queda la tabla de jubilación de discapacitados, incluyendo la edad mínima de jubilación, requisitos y cuantías mínimas.
Tabla de jubilación de discapacitados | ||
Situación del beneficiario | Cuantía jubilación por discapacidad 65% | Cuantía jubilación por discapacidad 45% |
Edad mínima de jubilación | 52 años | 56 años |
Con cónyuge a cargo | 19.707,80 € | 17.648,40 € |
Sin cónyuge | 16.081,80 € | 14.448,00 € |
Con cónyuge no a cargo | 15.050 € | 13.760,60 € |
Debes saber que las personas con un grado del 65% o más de discapacidad no necesitan acreditar una enfermedad concreta para poder acceder a la jubilación anticipada.
Sin embargo, aquellos con un 45% sí deberán padecer algunas de estas afecciones:
Para solicitar la pensión de jubilación por discapacidad tan solo deberás coger cita previa en la Seguridad Social y presentar la solicitud junta a la documentación necesaria:
La Seguridad Social tiene un plazo de 90 días para informarte de la resolución. Sin embargo, siempre es recomendable que, antes de solicitarla, pidas asesoramiento legal.
Sí, una persona con un 65% de discapacidad puede trabajar, siempre que su estado de salud lo permita y NO tenga reconocida una incapacidad permanente absoluta o gran invalidez.
Madrid regala 500 euros mensuales a madres jóvenes
6 cosas que tu jefe no puede hacer durante tus vacaciones
Cheque Bebé Asturias y todas las ayudas por nacimiento 2025
La Xunta Galicia da 50 euros para comprar pescado ¡Pide el Bono Peixe!
¿Si tengo un hijo menor de 8 años puedo pedir las 2 nuevas semanas de permiso retribuido?
¿Te pueden dar una pensión por fibromialgia?
Solicitar tarjeta de aparcamiento para personas con discapacidad
Discapacidad visual: ayudas económicas y técnicas | Guía 2025
Bono Infantil GVA: solicitud beca de educación infantil 2025-2026
Bono Infantil de 200 euros en Castilla y León: así se solicita
Nuestro algoritmo calcula cuáles son las ayudas que puedes solicitar
Simular mis ayudas
hola buenas le dio un ictus a mi marido tiene 20 años cotizados y le an dado un 34 por ciento de discapacidad tiene 52 años se puede jubilar anticipadamente y que cuantia le quedaria?
Hola Elena,
Tu marido no cumple con los requisitos actuales para acceder a la jubilación anticipada por discapacidad. Sin embargo, si su discapacidad le impide realizar un trabajo, deberá solicitar la incapacidad permanente en la Seguridad Social. Otra opción es solicitar el IMV y otras ayudas para 33% de discapacidad. Para conocer todas las ayudas a las que tienes derecho, realiza nuestro simulador de ayudas gratuito (pinchando aquí).
Un saludo 🙂
Tengo discapacidad del 52% desde el 28/11/2012 del INSS de León. Grado 3. Más de 15 años cotizados. Estoy trabajando En el 2024 tuve un ictus y en en el 2025 me colocaron un sten puedo solicitar una valoración no me valorado desde ese año para solicitar la jubilación, fecha nacimiento 11/08/1969
Hola, José
Si cumple con todos los requisitos para la jubilación del 45%, que es la que se aplica cuando se tiene una discapacidad menor del 65%, podría solicitarla. Por otra parte, para conocer todas las ayudas a las que tienes derecho, realiza nuestro (simulador de ayudas gratuito pinchando aquí).
Un saludo 🙂