❓¿Dónde se solicitan las ayudas a la discapacidad?
Las ayudas a la discapacidad se solicitan a través de la sede electrónica de cada comunidad autónoma. El resto, a través de la Seguridad Social.
Tener algún tipo de discapacidad o que uno de nuestros parientes cercanos la tengan, ya sea nuestro hijo, cónyuge o ascendientes, puede plantear varias dificultades en el día a día. Las ayudas para la discapacidad son algunas de las más demandadas en cuestión de salud.
En Tus Ayudas te explicamos qué ayudas de la salud para discapacitados existen y cuáles puedes pedir en función de tu grado de discapacidad.
Índice
Antes de pedir una ayuda, lo primero que se tiene que hacer es un diagnóstico para determinar qué grado de discapacidad tiene la persona. Puede ser discapacidad intelectual o física.
Hay una totalidad de 5 grados de discapacidad. En función de cuál se tiene se podrá acceder a unas ayudas o a otras.
Grados de discapacidad | ||
Grado | Porcentaje de minusvalía | Características |
Grado 1 - nula | 0% | Lesiones que no producen discapacidad |
Grado 2 - leve | Del 1% al 24% | Puede realizar actividades del día a día con complicaciones |
Grado 3 - moderada | Del 25% al 49% | Disminución del número de actividades que puede hacer. Tiene capacidad de realizar las tareas de autocuidado. |
Grado 4 - grave | Del 50% al 70% | Incapaz de realizar la mayoría de las actividades diarias |
Grado 5 - muy grave | A partir del 75% | Completamente incapaz de realizar las tareas del día a día sin ayuda |
El grado de discapacidad se establece en el momento en el que obtenemos el Certificado de Discapacidad.
Se trata de un certificado que se gestiona a través de los Servicios Sociales de cada ayuntamiento. Por ese motivo, el primer paso que tendrás que dar para poder obtenerlo es ponerte en contacto con ellos.
Al igual que en el caso de las personas dependientes, para determinar qué grado de discapacidad o discapacidad temporal tiene una persona se tienen en cuenta varios factores que son analizados por un grupo de expertos que valora cada caso particular.
Sí, siempre que hayan pasado al menos 2 años desde que se determinó el último grado de discapacidad. La única excepción será en el caso de que se haya producido un error, ya que entonces no será necesario esperar los 2 años.
A nivel general, la discapacidad de una persona suele clasificarse en 6 tipologías diferentes.
Existen una serie de ayudas económicas para discapacitados dirigidas a las personas discapacitadas que tienen unos ingresos muy bajos. El valor de la ayuda es el siguiente:
¿Cuánto es la PNC de invalidez? | ||
Tipo de PNC | Ingreso mensual | Total del año |
Normal | 402,8 € | 5.639,2 € |
Si, además, el discapacitado necesita a otra persona en su día a día | 604,2 € | 8.558,8 € |
Si conviven varias personas discapacitadas, como mínimo cada uno recibirá | 100,7 € | 1.409,8 € |
Para poder solicitarla, se tienen que cumplir los siguientes requisitos:
Ingresos máximos para cobrar la PNC | ||
Número de personas con las que se vive | Si es su pareja y/u otros parientes | Si son sus padres o hijos |
2 | 9.586,64 € | 23.966,6 € |
3 | 13.534,08 € | 33.835,2 € |
4 | 17.481,52 € | 43.703,8 € |
... | ... | ... |
Puede solicitarse en una de las oficinas de los Servicios Sociales que haya en tu localidad. También puede realizarse la gestión a través del IMSERSO o en alguna otra oficina habilitada para ello de la Seguridad Social.
Tal y como hablamos en nuestro artículo sobre ayudas al transporte, las personas que tienen una discapacidad que les impida desplazarse con normalidad pueden solicitar una ayuda que cubra parte de sus gastos de transporte. El grado mínimo de discapacidad que se ha de tener para poder solicitar esta ayuda es del 33% o más.
La ayuda puede ser de hasta 825,6 euros y puede solicitarse en cualquier momento del año.
Esta ayuda tiene por objetivo dar asistencia a las personas que por algún motivo no tengan acceso a la Sanidad Pública y a las ayudas a los fármacos.
Para poder recibir esta ayuda será necesario presentar el documento de identidad de la persona discapacitada y, en caso de que tenga, el de su representante legal. También será necesario presentar el informe médico que acredite la discapacidad.
Teniendo esta información, solo será necesario presentarla ante la oficina de Servicios Sociales de su localidad.
Existen una serie de beneficios fiscales que pueden interesarte:
Las personas que tengan a cargo a un discapacitado, pueden deducirse una cantidad determinada de la declaración de la renta. Para poder hacerlo, su relación con el discapacitado tiene que ser una de las siguientes:
Puedes ver más detalles en el artículo que tenemos dedicado a cada uno de esos casos.
Las empresas que contraten a una persona discapacitada pueden tener bonificaciones en sus contratos. En función del tipo de discapacidad, la edad de la persona, su género y el tipo de contrato, las bonificaciones pueden llegar a ser de hasta 6.300 euros.
No todos los tipos de atención sanitaria están cubiertos por la Seguridad Social. La excepción está en el caso de las personas discapacitadas. En muchas ocasiones sí que se ofrece ese tipo de atención sanitaria más extensa.
Normalmente, son ayudas económicas para discapacitados +33%. En Tus Ayudas puedes encontrar más información sobre los siguientes servicios sanitarios:
Las ayudas a la discapacidad se solicitan a través de la sede electrónica de cada comunidad autónoma. El resto, a través de la Seguridad Social.
Sí, la gran mayoría de ayudas se pueden combinar con otras bonificaciones al IRPF.
Las ayudas que puedes pedir para ir al veterinario gratis
Discapacidad del 33% o más: todas las ayudas que puedes pedir
Ayudas a la salud mental: cómo ir al psicólogo gratis
Todas las ayudas de la Seguridad Social para comprar sillas de ruedas
Discapacidad del 65% o más: todas las ayudas que puedes pedir
Cómo y dónde renovar la Tarjeta Sanitaria Europea
Certificado de discapacidad: todo lo que debes saber sobre él
Gran invalidez: pensión, compatibilidades y ejemplos
Incapacidad permanente parcial: Requisitos y funcionamiento
Incapacidad permanente absoluta: enfermedades, pensión y revisión
Nuestro algoritmo calcula cuáles son las ayudas que puedes solicitar
Simular mis ayudas
Hola buenas tardes, quería saber si con una minusvalía de un 34%se percibe alguna ayuda económica,u otro tipo de ayuda.En tasas judiciales también se puede percibir algun descuento?
Hola, Ana
Le dejo toda la información acerca de las ayudas para discapacidad superiores al 33%.
Espero haber sido de ayuda 🙂
saludos
Hola, hace más de 12 años que tengo reconocida una discapacidad del 79%, ya hace más de 10 años que me concedieron una pension no contributiva, el problema ha venido cuando recibí una carta comunicándome el suspenso de la pension a raíz de haber estado 4 años en régimen de autónomos, el caso es que estoy en régimen de autónomo familiar sin ningún tipo de remuneración y lo tengo que seguir pagando, por causas familiares. Mi pregunta es, se puede presentar algún documento acreditando lo que acabo de decir?, para que no me la suspendan.
Datos a parte convivo con mis padres, los dos mayores de 80 años que no superan los 25,0000€ anuales.
Hola, Esther
Lo mejor en este caso es que acudas hasta la Seguridad Social para poder aportar la documentación pertinente.
Espero haber sido de ayuda 🙂
saludos
Yo tengo una minusvalia del 22% ..que beneficios tengo??…se puede pedir alguna ayuda economica?..gracias
Hola, Jose Manuel
Hasta el 33% apenas existen ayudas. Lo mejor es que acuda hasta la Seguridad Social.
Espero haber sido de ayuda 🙂
saludos
Hola buenas noches quería preguntar si tengo un 45 de minusvalía y tengo aparte también depresión podría pedir una ayuda económica y donde lo tendría que pedir
Hola, Antonia
Estas son las ayudas para personas con más de un 33% de discapacidad y en este otro artículo puede ver las ayudas que existen para ir al psicólogo.
Espero haber sido de ayuda 🙂
saludos
Tengo una discapacidad del 35% puedo solicitar una paga mensual voy a cumplir 63 años
Hola, Jose
Lo mejor es que pida cita en la Seguridad Social. De todos modos, le facilito las ayudas que podría percibir con su grado de discapacidad.
Espero haber sido de ayuda 🙂
saludos