Salud

¿Dónde solicitar ayuda por cuidar a un familiar? Pensión por cuidar padres

El 3 septiembre 2025 por Belén - 5 minutos de lectura

💰 Descubre en segundos las ayudas a las que puedes acceder totalmente gratis 🔍✨
Simular ayudas gratis
donde solicitar ayuda por cuidar a un familiar

Son muchas las familias en España que brindan cuidados a sus familiares dependientes. Esto conlleva gastos importantes y en ocasiones, impide que el cuidador pueda tener otro trabajo. Por este motivo, existen prestaciones específicas. En Tus Ayudas te explicamos dónde pedir ayudas por cuidar a un familiar.

¿Dónde solicitar ayudas por cuidar a un familiar?

Cuidar a un familiar dependiente a menudo implica tener que dejar de trabajar para poder dedicarle el tiempo completo que necesita. Esta situación puede generar una carga económica importante para las personas que asumen esta responsabilidad.

Afortunadamente, existen diversas ayudas disponibles para aliviar esta carga, y es posible acceder a ellas a través de diferentes administraciones: oficinas del IMSERSO, los servicios sociales o las Direcciones Autonómicas de Dependencia son los lugares principales donde se puede solicitar apoyo.

Debes tener en cuenta que el procedimiento puede variar dependiendo de la comunidad autónoma donde residas, ya que algunas regiones tienen sistemas más centralizados (a nivel regional) y otras lo gestionan a nivel municipal.

A continuación explicamos de forma detallada dónde puedes solicitar ayudas por cuidar a un familiar dependiente en España.

1. Servicios Sociales municipales: atención a la dependencia

El primer paso para solicitar cualquier tipo de ayuda es contactar con los Servicios Sociales de tu municipio. Cada comunidad autónoma y municipio en España tiene diferentes servicios de apoyo para los cuidadores no profesionales.

En los Servicios Sociales se te informará sobre todas las ayudas económicas disponibles, así como los pasos a seguir para completar los trámites. También pueden ser los encargados de evaluar la situación de la persona dependiente.

2. IMSERSO: ayudas a la dependencia

ayuda cuidado personas mayores

Otra oficina pública a la que puedes acudir para solicitar información sobre las ayudas disponibles por cuidar a un familiar dependiente es el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO).

El IMSERSO se encarga de gestionar ciertas ayudas y servicios a nivel nacional, principalmente en lo relacionado con el Convenio Especial con la Seguridad Social para los cuidadores no profesionales.

Por lo tanto, si tu solicitud está relacionada con temas de cotización a la Seguridad Social, puedes acudir directamente a las oficinas del IMSERSO.

3. Direcciones Autonómicas de Dependencia

En algunas comunidades autónomas, las ayudas para cuidadores y dependientes se gestionan directamente a través de las Direcciones Generales de Dependencia o las Consejerías de Servicios Sociales de cada comunidad autónoma.

Por ejemplo, en comunidades como Cataluña, Madrid, Andalucía o País Vasco, las solicitudes de valoración del grado de dependencia y las prestaciones económicas se gestionan a través de las Direcciones Generales de Atención a la Dependencia de cada comunidad.

Por eso es recomendable que consultes la web de la Consejería de Servicios Sociales de tu comunidad para obtener información detallada sobre cómo iniciar el proceso de solicitud.

💰 Todas las ayudas que puedes pedir por cuidar a tu madre✨
Simulador gratis

¿Cómo pedir una ayuda para cuidar a una persona mayor?

Si quieres solicitar ayuda para cuidar a una persona mayor, el proceso es sencillo, pero debes seguir ciertos pasos:

  1. Dirígete a los Servicios Sociales u administración correspondiente de tu comunidad para iniciar la solicitud de valoración del grado de dependencia. Puedes hacerlo en persona, por teléfono o, en muchos casos, a través de la Sede Electrónica.
  2. Solicita la valoración de dependencia: Necesitarás presentar la documentación que acredite la situación de la persona mayor que vas a cuidar (informe médico, declaración de ingresos, etc.).
  3. Espera la evaluación: Un equipo de profesionales valorará la situación y determinará el grado de dependencia. Este proceso puede incluir visitas al hogar.
  4. Reconocimiento del grado de dependencia: Si tu familiar es considerado dependiente, recibirás un informe que establece el grado y los servicios a los que puede acceder.
  5. Pide las ayudas correspondientes: Una vez que se haya reconocido el grado de dependencia, podrás solicitar las ayudas económicas o servicios de apoyo que correspondan.

Recuerda que la documentación necesaria y los tiempos de respuesta pueden variar según la comunidad autónoma, así que asegúrate de informarte bien a través de los recursos oficiales de tu localidad.

¿Puedo cobrar una paga por cuidar a mi madre?

Sí, es posible recibir una prestación económica por cuidar a familiares dependientes. Se conoce como “Prestación económica para cuidados en el entorno familiar”. Esta ayuda está dirigida a aquellos cuidadores no profesionales que tienen familiares a su cargo.

La cuantía cambia en función de la comunidad autónoma, los ingresos familiares y el grado de dependencia, pero de forma general se puede decir:

  • Grado I (dependencia moderada): Hasta 180 euros al mes.
  • Grado II (dependencia severa): Hasta 315,90 euros al mes.
  • Grado III (gran dependencia): Hasta 455,40 euros al mes.

Además, si eres cuidador no profesional, también puedes solicitar el Convenio Especial con la Seguridad Social. Este convenio te permite cotizar para poder acceder a pensiones y otras prestaciones, como la jubilación o la incapacidad, mientras cuidas a un familiar dependiente.

¿Un cuidador no profesional puede trabajar?

Si estás cobrando la prestación por cuidar a un familiar dependiente en tu casa, en principio, no existe una prohibición explícita para trabajar. Sin embargo, estas ayudas están pensadas para quienes se dedican principalmente a cuidar a un familiar, por lo que, si el tiempo dedicado al empleo externo es elevado, corres el riesgo de que te quiten la ayuda.

Otras preguntas frecuentes

Belén

Experta en ayudas sociales

Periodista digital especializada en asuntos sociales.


Hazle una pregunta a nuestro experto

Nuestro algoritmo calcula cuáles son las ayudas que puedes solicitar

Simular mis ayudas