Desempleo

Ayudas compatibles con el subsidio para mayores de 52 años

El 29 mayo 2024 por Belén - 6 minutos de lectura

¿Quieres ahorrar en tus facturas?
Póngase en contacto con un asesor gratuito para reducir sus facturas de electricidad/ gas/ Internet/ seguros.
919 03 36 72
Horario: 9h - 15h (lun - vie). Servicio ofrecido por Selectra.
Ayudas compatibles con el subsidio para mayores de 52 años

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) dispone de un subsidio especialmente pensado para los desempleados mayores de 52 años. Esto se debe a su mayor dificultad para acceder al mercado laboral. Este subsidio es compatible con otras ayudas públicas. En Tus Ayudas te contamos cuáles son y cómo puedes solicitarlas.

Ayudas compatibles con el subsidio para mayores de 52 años

El subsidio para mayores de 52 años es el único que se puede cobrar hasta alcanzar la edad de jubilación o encontrar un trabajo. Además, otra de sus ventajas es que cotiza para la jubilación.

Pero lo cierto es que la cuantía de esta ayuda no es muy alta: 80% del IPREM, lo que vienen a ser 480 euros al mes. Por eso, es compatible con otras ayudas económicas.

Ingreso Mínimo Vital

El subsidio para mayores de 52 años es compatible con el Ingreso Mínimo Vital siempre y cuando se cumplan con los requisitos de renta establecidos.

La cantidad a recibir dependerá de la situación de cada persona, por ejemplo, si tiene cargas familiares cobrará más. La cuantía va desde los 565 euros mensuales hasta un máximo de 1.243 euros.

Esta ayuda se puede percibir durante todo el tiempo que se cumplan los requisitos establecidos.

Puedes averiguar si te corresponde cobrar el IMV haciendo nuestro simulador de ayudas gratuito AQUÍ.

Renta Mínima de Inserción

Ayudas para personas mayores de 45 años SEPE

La Renta Mínima de Inserción es una ayuda económica para las personas que no tienen los recursos necesarios para vivir dignamente, por lo que si se cumplen con los requisitos de rentas, podrás cobrarla al mismo tiempo que la ayuda para mayores de 52 años.

La RMI es gestionada por la administración autonómica. Debes tener en cuenta que el nombre puede variar de una comunidad autónoma a otra, por ejemplo, en Aragón se llama “Ingreso Aragonés de Inserción”.

Para poder solicitar la RMI debes haber agotado antes todas las ayudas y recursos disponibles. Es decir, sería como el último recurso.

Pensión de viudedad

La pensión de viudedad, al tratarse de una prestación contributiva, es compatible con cualquier renta de trabajo, prestación por desempleo o jubilación.

Sin embargo, el subsidio para mayores de 52 años es una ayuda asistencial. Ambas ayudas serían compatibles, pero siempre y cuando las rentas totales no superen el 75% del SMI.

Si la pensión de viudedad supera ese umbral por cobrar el complemento a mínimos, podrás renunciar al extra y así compatibilizar las dos ayudas.

Sin embargo, hay que calcular si merece la pena mantener la compatibilidad, porque en casos en los que haya cargas familiares, la pensión mínima de viudedad aumenta hasta los 905,90 euros al mes, por lo que sería preferible recibir solo la pensión.

Subsidio Extraordinario de Desempleo (SED) y Renta Activa de Inserción (RAI)

El subsidio para mayores de 52 años era compatible con la Renta Activa de Inserción y el Subsidio Extraordinario por Desempleo, siempre que se acrediten los requisitos.

Sin embargo, a partir del 1 de junio de 2024 estas y otras ayudas desaparecen, debido a la reforma del subsidio de desempleo llevado a cabo por el Ministerio de Trabajo.

En su lugar, se deberá solicitar el nuevo Subsidio por agotamiento de la prestación contributiva o el Ingreso Mínimo Vital directamente.

Letra pequeña del subsidio para mayores de 52 años

Ayudas que puedes pedir tras agotar el paro

El Real Decreto-ley 2/2024, de 21 de mayo, reforma el sistema de subsidios por desempleo en España a partir del 1 de junio 2024, y también afecta al subsidio para mayores de 52 años.

En primer lugar, es la única que no aumentará la cuantía a 570 euros. El subsidio para mayores de 52 años seguirá siendo de 480 euros al mes, debido a que la cotización es más elevada.

Reducción de la base de cotización del subsidio para mayores de 52 años

Los que ya cobran esta ayuda, seguirán cotizando para la jubilación al 125% de la base mínima de cotización vigente. Es decir, mientras se recibe esta ayuda, se cotiza como si cobrases un sueldo de 1.575 euros.

Sin embargo, aquellos que accedan a la prestación a partir del 1 de junio de 2024, cotizarán el 120% sobre la base mínima de cotización vigente.

Y esta cifra seguirá bajando:

  • 120% de la base mínima en 2024
  • 115% en 2025
  • 110% en 2026
  • 105% en 2027
  • 100% en 2028

La explicación que dan desde el Gobierno es que, como se están subiendo las pensiones, ya no será necesario cotizar de más.

Compatibilizar el subsidio para mayores de 52 años con un empleo

La reforma también permite que las personas que reciban el subsidio para mayores de 52 años lo compatibilicen con un trabajo de jornada completa o parcial.

Durante seis meses, podrán cobrar la cuantía íntegra de la ayuda, es decir, los 480 euros además del sueldo. Se convertiría así en un complemento de apoyo al empleo.

Sin embargo, debes saber que, al hacer esto, la base de cotización se reducirá en proporción a la jornada trabajada. Algo que puede afectar directamente a la pensión de jubilación si se mantiene en el tiempo.

¿Si cobro una herencia de 33.000 euros pierdo el subsidio mayores de 52 años?

No, cobrar una herencia no es motivo para que te retiren la ayuda, siempre y cuando se informe al SEPE dentro del plazo establecido.

Tienes 30 días para avisar al SEPE de la aceptación de una herencia. Una vez esté al tanto, se procede a dividir la herencia entre los 12 meses del año para ver si mensualmente hay rentas mayores al 75% del SMI, es decir, 810 euros al mes. Si no supera los 810 euros se sigue cobrando el subsidio con normalidad.

En el caso de que el resultado sea superior a 810 euros al mes, se suspenderá el cobro del subsidio durante un tiempo y se reanuda el cobro normal cuando las rentas vuelvan a estar por debajo del 75% del SMI.

Importante
Si NO avisas al SEPE de la aceptación de una herencia dentro del plazo, SÍ podrán quitarte la prestación.
Otras preguntas frecuentes

Belén

Experta en ayudas sociales

Periodista digital especializada en asuntos sociales.


Hazle una pregunta a nuestro experto

Nuestro algoritmo calcula cuáles son las ayudas que puedes solicitar

Simular mis ayudas