Desempleo

Así puedes cobrar el paro y trabajar al mismo tiempo

El 6 junio 2024 por Belén - 5 minutos de lectura

¿Quieres ahorrar en tus facturas?
Póngase en contacto con un asesor gratuito para reducir sus facturas de electricidad/ gas/ Internet/ seguros.
919 03 36 72
Horario: 9h - 15h (lun - vie). Servicio ofrecido por Selectra.
Cobrar el paro y trabajar al mismo tiempo

La reforma del subsidio del desempleo llevada a cabo por el Gobierno ha significado importantes cambios en el sistema de ayudas. Una de las novedades es que se podrá trabajar y cobrar la prestación contributiva por desempleo al mismo tiempo, siempre que se cumplan una serie de requisitos.

¿Puedo cobrar el paro y trabajar?

Por regla general, el trabajo y la prestación contributiva por desempleo son incompatibles, sin embargo, desde la reforma llevada a cabo por el Gobierno, ambas ayudas se podrán compatibilizar por primera vez.

El objetivo es ayudar a las personas que se encuentran en búsqueda de empleo desde hace tiempo, y que a veces solo encuentran trabajos temporales o precarios. De esta forma, podrán combinar ambos ingresos.

Esta medida estará disponible a partir del 1 de abril de 2025, pero será necesario cumplir con una serie de requisitos.

Requisitos para trabajar y cobrar el paro

Esta novedosa medida, que entrará en vigor en 2025, se plantea como un complemento de apoyo al empleo. Por lo tanto, está enfocada a ciertas personas que cumplan con unos criterios específicos.

  • Llevar cobrando la prestación por desempleo o subsidio por desempleo durante al menos nueve meses.
  • Tener como mínimo un año de paro acumulado.
  • El sueldo mensual del trabajador no puede superar el 225% del IPREM, unos 1.350 euros.
Desde el Gobierno explican que el objetivo es ayudar a los parados de larga duración.

¿Cuántas horas puedo trabajar y cobrar el paro?

Sin cumples con los requisitos, podrás cobrar el paro y trabajar al mismo tiempo sin importar el tipo de jornada laboral. Es decir, podrás combinar ambos ingresos tanto si tienes jornada completa o media jornada.

Sin embargo, el tipo de jornada laboral influirá en la cuantía a percibir.

¿Cuánto se cobra de paro mientras trabajas?

capitalizar el paro SEPE

La cuantía del complemento de apoyo al empleo dependerá de la jornada laboral y el tiempo que lleves sin trabajo.

Es decir, una persona que solicite el complemento de apoyo al empleo en su décimo mes y tenga un trabajo a jornada completa, cobrará más que el que comience a percibirlo en el mes 12 y tenga un trabajo a media jornada.

El máximo que podrás percibir de paro mientras trabajas será del 80% del IPREM, unos 480 euros, siempre que lo solicites entre el mes 10 y el mes 15. Luego, irá bajando progresivamente hasta el mínimo, que será del 30% del IPREM (180 euros).

Cuantía del complemento de apoyo al empleo
Mes de prestación Empleo jornada completa Tiempo parcial >75% jornada Tiempo parcial 75%-50% jornada Tiempo parcial 50% jornada
10ª 80% IPREM 75% IPREM 70% IPREM 60% IPREM
11ª 80% IPREM 75% IPREM 70% IPREM 60% IPREM
12ª 80% IPREM 75% IPREM 70% IPREM 60% IPREM
13º-15º 80% IPREM 75% IPREM 70% IPREM 60% IPREM
16º-18º 60% IPREM 50% IPREM 45% IPREM 40% IPREM
19º-21º 40% IPREM 35% IPREM 30% IPREM 25% IPREM
22º-24º 30% IPREM 25% IPREM 20% IPREM 15% IPREM

Cuánto tiempo puedes cobrar el complemento de apoyo al empleo

El tiempo máximo que se podrá compaginar el paro y un empleo es de 180 días, es decir, seis meses.

Sin embargo, esto dependerá de cuánto tiempo lleves desempleado:

  • A partir de 13 meses desempleado: 180 días.
  • Desde el mes 12: 90 días.
  • A los 11 meses sin trabajo: 60 días.
  • Tras 10 meses sin empleo: 30 días.
Atención
Es muy importante saber que, durante el tiempo que cobres el complemento de apoyo al empleo, se consumirán días de paro acumulado.

¿Qué pasa si me hago autónomo?

Si tras llevar más de 9 meses cobrando la prestación por desempleo decides hacerte autónomo, debes saber que no podrás acceder al complemento de apoyo al empleo.

Además, debes tener en cuenta:

  • Estas como autónomo durante menos de 60 meses: Al terminar, podrás reanudar la prestación (el paro) donde la dejaste.
  • Eres autónomo durante más de 60 meses: perderás el derecho a la prestación por desempleo.

Sube la cuantía de la prestación por desempleo: cobrarás más

Otro de los aspectos más jugosos de la reforma de los subsidios es que, se cobrará más de paro. Esta medida entra en vigor el 1 de noviembre, sin embargo, no se aplicará hasta el 1 de abril de 2025.

De esta forma, las personas que soliciten la prestación contributiva por desempleo a partir del 1 de abril de 2025 pasarán a cobrar:

  • 95% del IPREM los primeros 6 meses: 570 euros al mes.
  • 90% del IPREM 6 meses siguientes: 540 euros al mes.
  • 80% del IPREM a partir del día 360 de cobro: unos 480 euros al mes.

Otras ayudas que puedes pedir si estás cobrando el paro

Hay ciertas ayudas que son compatibles con la prestación contributiva o el subsidio por desempleo, y que puede que te interesen:

Otras preguntas frecuentes

Belén

Experta en ayudas sociales

Periodista digital especializada en asuntos sociales.


Hazle una pregunta a nuestro experto

Nuestro algoritmo calcula cuáles son las ayudas que puedes solicitar

Simular mis ayudas