Qué es

SEPE: teléfono gratis de información y cita previa

El 12 marzo 2025 por Belén - 6 minutos de lectura

💰 Descubre en segundos las ayudas a las que puedes acceder totalmente gratis 🔍✨
Simular ayudas gratis

telefono sepe

El Servicio Estatal Público de Empleo (SEPE), anteriormente conocido como INEM, es uno de los organismos más importantes de España, ya que gestiona prestaciones y servicios relacionados con el empleo, tan importantes como el subsidio por desempleo o programas de formación.

Por eso, el SEPE cuenta con un servicio telefónico de atención al ciudadano, donde resuelven dudas, cogen cita previa y ayudan a realizar los trámites. En Tus Ayudas te indicamos todos los teléfonos oficiales del SEPE.

Teléfono SEPE: atención al cliente

Si necesitas ponerte en contacto con el Servicio Estatal Público de Empleo para resolver alguna duda, solicitar el certificado de prestaciones u obtener información sobre trámites y gestiones, la forma más sencilla de hacerlo es llamando al número de teléfono 060.

El 060 es un número a nivel nacional, de forma que desaparece el anterior ‘número de atención a la ciudadanía’ así como los números provinciales. Actualmente, el único teléfono de información del SEPE es el 060.

Atención
Debes saber que llamar al 060 NO es gratis, aunque no costará más que una llamada normal. El coste será como cualquier otra llamada de 1 minuto.

Teléfono información SEPE: Atención las 24 horas del día

El número de teléfono del SEPE 060 es un canal de atención telefónica de la Administración General del Estado que atiende a la ciudadanía las 24 horas y los 365 días del año.

Esto es posible gracias a la plataforma de telefonía de red inteligente que atiende, de manera directa y centralizada, todas las llamadas, pudiendo derivarlas a operadores especializados cuando sea necesario. De esta forma, el 060 integra cerca de 230 líneas telefónicas de distintos órganos administrativos y más de 25 servicios de atención al ciudadano.

Es decir, el 060 sirve de ventanilla única de atención a la ciudadanía, para canalizar las consultas telefónicas en torno a cualquier trámite gestionado por el SEPE.

Pra otros trámites también puedes consultar el teléfono de la Seguridad Social o la Agencia Tributaria

Teléfono SEPE gratuito

Actualmente, no hay ningún teléfono gratis para pedir información o hacer trámites con el SEPE. El 060 es el único activo y se aplica un coste fijo de una llamada de 1 minuto, independientemente de su duración. Por su parte, el teléfono para pedir cita previa en el SEPE sí es gratis.

El anterior número de teléfono SEPE (900 81 24 00) ya no está activo.

Cómo pedir cita previa en el SEPE

Para ser atendido en cualquiera de las oficinas del Servicio Estatal Público de Empleo es imprescindible tener cita previa y estar inscrito como demandante de empleo en tu comunidad autónoma.

Para coger cita previa con el SEPE existen dos opciones: por Internet o por teléfono. En este caso, el número de teléfono sí es completamente gratis.

Importante
Desde el SEPE advierten que los números de teléfono que empiezan por 800/807 tienen una tarificación especial y no son del SEPE. Los datos proporcionados a estos números de teléfono pueden utilizarse para fines distintos.

Pedir cita previa SEPE por teléfono

telefono seguridad social

El SEPE dispone de una línea telefónica para poder pedir cita previa, disponible las 24 horas del día los siete días de la semana. Este número de teléfono es completamente gratuito:

  • 919 26 79 70

Los pasos a seguir para concertar una cita en cualquiera de las oficinas del Servicio Estatal Público de Empleo son:

  • Teclea el número 919 26 79 70
  • Una vez establecida la llamada, el SEPE pedirá que pulse la tecla 1 si quieres ser atendido en español u otros números para otras lenguas.
  • Elige el motivo de su llamada:
    • Para pedir cita previa.
    • Para anularla.
    • Para modificar una cita.
  • Indica tu código postal.
  • Selecciona alguna de las siguientes opciones:
    • Finalizado el trabajo, acceso o reanudación de prestación o subsidio.
    • Otros accesos subsidio.
    • Cobro de prestación o subsidio o cambio de mi situación.
    • Declaración anual renta.
    • Cobros indebidos, variaciones económicas o familiares, sanciones.
    • Información general, entrega de documentación, modificación de datos bancarios.
  • Dependiendo de lo que hayas elegido, deberás especificar el subtrámite dentro de las opciones facilitadas.
  • Escoger el tipo de atención: presencial o telefónica.
  • En caso de que no haya citas disponibles, tendremos que llamar en otro momento o coger la cita previa por internet
  • Si hay citas libres, el sistema indicará la oficina, fecha y hora disponibles y te asignará un número. Podrás elegir la que prefieras.
  • Tras dar por finalizada la llamada el sistema, recibirás un mensaje de texto SMS con la confirmación de la cita previa.

Pedir cita previa SEPE online

Pedir cita previa SEPE por internet es bastante más sencillo si dispones de Sistema Cl@ve o Certificado Digital.

Tan solo deberemos acceder a la sede electrónica del SEPE, identificarte y seguir la siguiente ruta: procedimientos y servicios/ personas/ protección por desempleo/ cita previa.

De esta forma, una vez elegida la oficina a la que quieres acudir, aparecerá un calendario y podrás ver de un vistazo los días disponibles y las horas libres en los meses siguientes.

En la Sede Electrónica del SEPE también puedes consultar los datos y el recibo de tu prestación y realizar otros trámites.

¿Cómo anular una cita SEPE?

Si por cualquier motivo quieres anular una cita que ya has pedido en el SEPE, no te preocupes, el proceso para hacerlo es muy sencillo.

Puedes hacerlo por teléfono (919 26 79 70) o en la página web. Una vez te hayas identificado, accede a procedimientos y servicios/ personas/ protección por desempleo/ cita previa. Ahí tendrás la opción de modificar o cancelar tu cita.

Teléfono SEPE prestaciones

Si necesitas consultar alguna prestación SEPE y no puedes acudir a la oficina, la única forma de hacerlo es llamando al número 060, aunque NO es gratuito. La otra opción es consultar prestación SEPE por Internet.

Para consultar una prestación SEPE online es sencillo, se hace a través de la Sede Electrónica, en el apartado «personas» y seleccionando «Consulte los datos y recibo de su prestación». Puedes consultar cómo hacerlo paso a paso en nuestro artículo: Consultar prestación SEPE.

Otras preguntas frecuentes

Belén

Experta en ayudas sociales

Periodista digital especializada en asuntos sociales.


Hazle una pregunta a nuestro experto


Preguntas
  • Violeta Hormigos Gómez

    He hecho una solicitud para el subsidio por haber terminado el paro y no tengo ninguna contestación me gustaría saber en qué situación estoy

  • INES BODEGA LOPEZ

    necesito saber el tipo de contrato que tenemos que poner al dar de alt a un trabajador menos de 30 años que trabajara el 80% de la jornada y con desempleo para la subvencion de contratacion de Andalucia.

    • Belén

      Hola Inés,
      Lo mejor es que consultes el BOJA para comprobar los requisitos específicos de la ayuda, pero en principio, deben ser jóvenes menores de 30 años inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil. El tipo de contrato deberá ser indefinido, tanto a jornada parcial como completa. En el caso del 80% de la jornada, es esperable que se reste la parte proporcional a la ayuda. No dudes en realizar nuestro simulador de ayudas gratuito.
      Un saludo 🙂

  • Ervin Ramon aguilar

    Quiero hacer el retorno voluntario a mi país, ¿Dónde se hace el trámite?

    • Belén

      Hola Ervin Ramón,
      Tienes los pasos explicados en el artículo, dependiendo de tu situación. Si has cotizado legalmente en España, deberás acudir al SEPE. Si no tienes papeles, debes pedir ayuda en alguna ONG. También le recomiendo hacer nuestro simulador de ayudas gratuito.
      Un saludo 🙂

  • Gema nogales

    Como puedo solicitar cita previa para la prestacion de desempleo se me finalizó el contrato

    • Belén

      Hola Gema,
      Tal y como explicamos en el artículo, para pedir cita previa puedes llamar al número gratuito: 919 26 79 70. Las 24 horas del día. También puedes hacerlo online a través del SEPE, pero deberás identificarte con tu Sistema Clave o Certificado digital. Si estás en desempleo, te aconsejo realizar nuestro simulador de ayudas gratuito, para conocer todas las ayudas que puedes pedir.
      Un saludo 🙂

  • Jeronimo vega

    Ayuda para sacar el Carnet de conducir C

    • Belén

      Hola Jerónimo,
      Las ayudas al carnet de conducir debes consultarlas en la Sede Electrónica de tu comunidad autónoma. En nuestro artículo ‘Carnet de conducir C subvencionado‘ explicamos todas las ayudas disponibles sobre ese tema. Si quieres saber todas las ayudas que puedes solicitar, te recomiendo realizar nuestro simulador de ayudas gratuito.
      Un saludo 🙂

Nuestro algoritmo calcula cuáles son las ayudas que puedes solicitar

Simular mis ayudas