❓¿De cuánto es la RAI en 2023?
La RAI se corresponde con el 80% del IPREM. En 2023, esto equivale a 480 euros al mes.
¿Sigues sin encontrar trabajo? ¿Se te ha agotado el paro o uno de los subsidios al desempleo? Si te encuentras en esta situación, el siguiente paso es solicitar la Renta Activa de Inserción.
Índice
La Renta Activa de Inserción es una ayuda económica mensual para las personas que después de haber estado recibiendo una prestación sigan sin encontrar trabajo por formar parte de uno de los colectivos que más complicado lo tienen:
La RAI es una ayuda que se ingresa mensualmente. Su valor es del 80% del Indicador Público de Efectos Múltiples (IPREM). En la actualidad, 480 euros.
Valor del IPREM 2023 | ||
Valor del IPREM Mensual | Valor del IPREM Anual (12 pagas) | Valor del IPREM Anual (14 pagas) |
600 € | 7.200 € | 8.400 € |
Como base, la Renta Activa de Inserción se concede por 11 meses. No obstante, hay algunos casos en los que puedes solicitarla por un periodo mayor de tiempo, como puede ser:
Los requisitos para optar a la RAI son similares al resto de subsidios por desempleo, pero con algunas excepciones:
No puedes recibirla si ya la has estado recibiendo durante el último año (365 días). La única excepción es si eres una víctima de violencia de género, víctima de violencia doméstica o si tienes discapacidad.
Puedes solicitarla tanto online como presencialmente. Aquí te dejamos la información sobre ambas opciones.
Si vas a solicitar la RAI presencialmente, tendrás que hacerlo en una de las oficinas que están destinadas para ello:
Es fundamental que en el caso de las oficinas de prestaciones solicites cita previa a través de su página web o por teléfono.
Si así lo prefieres, también existe la opción de solicitarlo por correo administrativo.
Puedes solicitar la ayuda online a través de la Sede Electrónica del SEPE. Para poder acceder es fundamental que cuentes con DNI electrónico, cl@ve o certificado digital. Cualquiera de estos tres métodos es válido y, en caso de que no cuentes con alguno, te recomendamos que realices el trámite, ya que te será útil en el futuro.
A la hora de realizar la solicitud de la RAI te van a pedir una serie de documentos que es importante que tengas a mano:
Por otro lado, existen ciertos documentos específicos para cada caso:
Como mucho, el SEPE tiene 3 meses para procesar tu solicitud. En caso de que en ese tiempo no te hayan comunicado nada, lo más probable es que haya sido denegada.
Para conocer cuál es el estado de tu solicitud, te recomendamos que accedas a la Sede Electrónica del SEPE. Una vez dentro, podrás ver en “consultas” el apartado “consultar prestación”.
Si no puedes acceder a la página web siempre podrás solicitar cita previa para poder preguntarlo presencialmente en una de sus oficinas.
El pago se hace entre el 10 y el 15 del mes siguiente al que la solicitaste, aunque hay algunos bancos que realizan el pago antes, entre el 5 y el 10. Es similar a las fechas en las que se suele cobrar el paro.
En caso de que tengas personas a tu cargo, el siguiente paso sería pedir el Subsidio Extraordinario de Desempleo.
Si no es así, tendrás que solicitar directamente la denominada Renta Autonómica de Inserción. Esta renta está gestionada por cada localidad, por lo que si estás interesado en ella te recomendamos que acudas al organismo encargado de gestionarlas de tu comunidad.
La RAI se corresponde con el 80% del IPREM. En 2023, esto equivale a 480 euros al mes.
La Renta Activa de Inserción o (RAI) se puede solicitar cuando no hay otra ayuda que sea posible solicitar en una persona que se encuentra en riesgo de exclusión social.
Ayuda para desempleados que no hayan cotizado lo suficiente
Subsidio por excarcelación ¿Tengo paro al salir de la cárcel?
Cursos SEPE 2023 que puedes hacer gratis y online
¿Cómo saber cuánto paro tengo acumulado? Requisitos y solicitud online
¿Cuándo se considera parado de larga duración y qué ayudas tienen?
Solicitud y saldo de la Tarjeta Monedero de la Cruz Roja
Nuevas ayudas parados entre 30 y 55 años 2023
Ayuda familiar SEPE: requisitos, solicitud, dudas y renovación
Cómo pedir cita previa en el SEPE y consultar sus prestaciones
Fondo de Garantía Juvenil ¿qué es? Acceso y novedades
Nuestro algoritmo calcula cuáles son las ayudas que puedes solicitar
Simular mis ayudas
Quiero echar el palo y no sé cuántos días tengo
Hola, Francisco
Por aquí te explicamos cómo puedes saber el paro que tienes acumulado.
Espero haberte ayudado 🙂
un saludo