🤔¿Pueden embargarme el SMI?
No. El valor del Salario Mínimo Interprofesional no es embargable.
¿Qué es el SMI? El Salario Mínimo Interprofesional es uno de los indicadores más relevantes que maneja el Gobierno. Muestra la cantidad mínima que, por ley, los empleadores tienen que pagar a sus trabajadores. En 2023 ha aumentado. En Tus Ayudas te contamos todo lo que necesitas saber para entender bien el SMI y su valor.
Índice
El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) es la cantidad mínima que una empresa o empleador tiene que pagar sí o sí a sus trabajadores por un contrato laboral convencional. El principal motivo por el que se fija el SMI es para que las empresas no “abusen” de los trabajadores pagando sueldos extremadamente bajos.
SMI es el acrónimo de “Salario Mínimo Interprofesional”. Si nos encontramos con este concepto, tendremos que relacionarlo directamente con el salario mínimo que se tiene que pagar a los trabajadores.
El salario mínimo es bruto.
Actualmente, el SMI en España es el siguiente:
El salario mínimo se establece en los 15.120 € al año. En función de cómo se organice la empresa, los pagos podrán ser de dos tipos:
Valor del SMI 2023 | |
Valor del SMI mensual (recibiendo 12 pagas) | Valor del SMI mensual (recibiendo 14 pagas) |
1.260€ | 1.080€ |
Esta cantidad se refiere a contratos de jornada completa (40 horas semanales). En el siguiente apartado te comentamos cómo quedaría para los contratos parciales o por horas.
Ya tenemos claro que el salario mínimo por 40 horas semanales se mantiene en 17.640 € al año brutos. En caso de que tu trabajo sea por horas, el salario que podrás cobrar será el siguiente:
Salario mínimo por hora en España | |
Número de horas semanales | Salario mínimo mensual |
5 | 160,41 € |
10 | 320,83 € |
15 | 481,24 € |
20 | 641,65 € |
25 | 802,06 € |
30 | 962,48 € |
35 | 1122,8 € |
40 | 1283,3 € |
Durante los últimos años, el Gobierno ha ido subiendo el valor del SMI. Para hacerte una idea de cuánto ha subido, en 2022 estaba en 14.000 € y en 2018 en 10.302,6 €.
Con respecto al año anterior, el incremento ha sido de un 8% respecto a 2022.
La última subida del valor del SMI se hizo oficinal a finales de enero de 2023, aunque ha tenido un carácter retroactivo, por lo que las personas que ya estaban cobrando el salario mínimo en enero recibirán la diferencia de lo que no han cobrado de ese mes.
Cuando el gobierno sube el valor del Salario Mínimo Interprofesional, existen una serie de consecuencias inevitables para la economía:
La mayoría de las ayudas que da el Gobierno se fijan en función de dos indicadores: El IPREM o el SMI. En este caso existen varias ayudas que dependen directamente de cuál es el valor del Salario Mínimo Interprofesional en España. Un ejemplo sería el Subsidio Extraordinario de Desempleo (SED). En ese caso, para poder solicitarlo es fundamental que no se estén recibiendo rentas mayores al 75% del valor del SMI. Al aumentar el SMI, las posibilidades de cumplir con ese requisito son mayores.
No. El valor del Salario Mínimo Interprofesional no es embargable.
La base de cotización mínima aumenta, por lo que suben las cuotas de actividad (en un 0,1%) y de contingencias profesionales (en un 0,2%). En total, aumentan hasta el 30,6%.
Qué es la TAE, cómo se calcula y por qué es importante
Quién debe hacer la declaración de la renta de 2022
Qué es y cómo conseguir la referencia catastral de tu casa
Todo lo que se puede hacer con la app “Mi Carpeta Ciudadana”
Cómo aportar documentación a una ayuda sin el localizador
Todo lo que debes saber acerca de tu nómina
Qué es la base reguladora y cómo se calcula
Cómo calcular la retención del IRPF
Qué es y para qué sirve la base de cotización
Qué es el IBI, cómo se calcula y cuándo se paga
Nuestro algoritmo calcula cuáles son las ayudas que puedes solicitar
Simular mis ayudas
Donde tengo que pedir la ayuda iprem
Hola, Joana
El IPREM no es una ayuda, es un indicador. Te dejo toda la información.
Espero haber sido de ayuda 🙂
un saludo
Buenas que quiere decir cuando el salario minimo se establece en los 15400€ EN FUNCION DE COMO SE ORGANICE LA EMPRESA.
Se organice como se organice el minimo sera de 15400€ Brutos desde Enero del 2023.
Este SMI es para todos los convenios de Madrid.
Hola, Mariano
El SMI es de 15400 euros brutos anuales. Es el mínimo que se puede pagar a un trabajador. Luego ya dependerá del puesto, este puede ser más o menos elevado según convenio.
Espero haber sido de ayuda 🙂
un saludo