Desempleo

Todo sobre el Ingreso Mínimo Vital (IMV) en y su estado en 2025

El 16 enero 2025 por Laura - 10 minutos de lectura

¿Quieres ahorrar en tus facturas?
Póngase en contacto con un asesor gratuito para reducir sus facturas de electricidad/ gas/ Internet/ seguros.
919 03 36 72
Horario: 9h - 15h (lun - vie). Servicio ofrecido por Selectra.
tabla ingreso mínimo vital

El Ingreso Mínimo Vital (IMV) es una ayuda al desempleo dirigida a aquellas personas que no pueden cubrir sus necesidades básicas por no tener suficientes ingresos. Es decir, para aquellas personas que se encuentran en situación o riesgo de pobreza y, por lo tanto, de exclusión social.

¿Qué es el Ingreso Mínimo Vital?

El Ingreso Mínimo vital es una ayuda económica que da el Gobierno a las personas que más lo necesitan. Se busca que las personas, familias o unidades de convivencia reciban unos ingresos mínimos con los que poder subsistir. Por ese motivo, la ayuda complementa los ingresos que la unidad de convivencia ya esté teniendo, hasta llegar a un mínimo de ingresos establecidos.

En función de cuántos adultos y menores haya en la unidad de convivencia, así como cuáles sean sus circunstancias, la cuantía mínima será diferente.

Subida del Ingreso Mínimo Vital en 2025

El Ingreso Mínimo Vital tendrá un aumento del 14,1% en sus cuantías, al igual que las pensiones no contributivas. Es un aumento todavía mayor que el IPC.

El aumento de la cuantía del IMV está garantizado por Ley, por lo que las familias que lo reciban solo tendrán que esperar a que se aplique automáticamente.

De esta forma, el IMV mínimo ha subido hasta los 7.905,72 euros al año, es decir, unos 658,81 euros mensuales. Además, existen complementos por hijos a cargo.

Tabla Ingreso Mínimo Vital

La ayuda del Ingreso Mínimo Vital está compuesta por la «Renta Garantizada», es decir, la cantidad mínima que necesita una persona para vivir, y complementos por menores a cargo, discapacidad, etc.

Además, también se aplica un complemento a la infancia para aquellas familias con hijos menores de edad. Esta cuantía depende de la edad de los mismos.

Número de personas de la unidad de convivencia
1 2 3 4 5+
Renta garantizada 658,81 €/mes 856,46 €/mes 1.054,10 €/mes 1.251,5 €/mes 1.449,39 €/mes
7.905,72 €/año 10.277,52 €/año 12.649,20 €/año 15.021 €/año 17.392,69 €/año
Y un complemento de...
Discapacidad (superior al 65%) 803,75 €/mes 1.001,40 €/mes 1.199,04 €/mes 1.396,69 €/mes 1.594,33 €/mes
9.645 €/año 12.016,80 €/año 14.388,48 €/año 16.760,28 €/año 19.131,96 €/año
Monoparentalidad - 1.001,40 €/mes 1.199,04 €/mes 1.396,69 €/mes 1.594,33 €/mes
12.016,80 €/año 14.388,48 €/año 16.760,28 €/año 19.131,96 €/año
Monoparentalidad y discapacdad - 1.146,34 €/mes 1.343,98 €/mes 1.541,63 €/mes 1.739,27 €/mes
13.756,08 €/año 16.127,76 €/año 18,499,56 €/año 20.871,24 €/año

Complemento a la infancia

Si tienes hijos menores a tu cargo, el Ingreso Mínimo Vital incluye un complemento a la infancia. El objetivo es luchar contra la pobreza infantil.

La cuantía del complemento se establece en función del número de menores y su edad. Lo mejor es que no hay que hacer ningún trámite adicional, se otorgará automáticamente si se cumplen con los requisitos.

  • Menores de 3 años: 115 euros.
  • Mayores de 3 años y menores de 6 años: 80,50 euros.
  • Mayores de 6 años y menores de 18 años: 57,50 euros.

¿Cuándo se cobra el IMV?

Al igual que otras prestaciones, como el paro, el Ingreso Mínimo Vital se cobra mensualmente a lo largo del año. Empiezas a recibirlo desde el momento en el que se te confirma la solicitud. El ingreso lo realizan los bancos en la cuenta bancaria del solicitante a finales de mes (entre el 22 y el 30 en función del banco).

¿Cuánto tiempo dura la prestación del Ingreso Mínimo Vital?

El IMV se cobra, desde el día en el que te lo conceden, hasta el momento en el que dejes de cumplir con los requisitos para poder recibirlo.

Requisitos para solicitud ingreso mínimo vital 2025

Para poder solicitar el Ingreso Mínimo Vital se tienen que cumplir los siguientes requisitos:

  1. Haber cumplido, al menos, los 23 años.
  2. Tener residencia en España desde al menos 1 año de todos los miembros de la familia o unidad de convivencia.
  3. Tener unos ingresos inferiores a la renta garantizada anual. En las unidades de convivencia se tendrán en cuenta todos los ingresos.
  4. Haber agotado todas las ayudas a las que se podría tener derecho, como las pensiones especiales. Algunas de ellas son el subsidio por insuficiencia de cotización, las prestaciones no contributivas, el subsidio extraordinario, la renta activa de inserción o la renta mínima de inserción.
  5. Ser un emigrante retornado a España y no tener derecho a otras prestaciones.
  6. Haber salido de prisión recientemente.
Importante
Existen dos ayudas al desempleo que pueden interesarte, una de ellas está dirigida a los mayores de 45 años y otra, a los mayores de 52 años.

Ingreso Mínimo Vital automático tras agotar el paro

Ahora, aquellas personas que hayan agotado el paro y todos los subsidios por desempleo del SEPE cobrarán el Ingreso Mínimo Vital de forma AUTOMÁTICA. Sin esperas y sin tener que tramitar la ayuda.

Esta nueva normativa elimina las barreras administrativas, para dar cobertura económica a las personas que más lo necesitan. Serán las administraciones públicas las que harán todo el papeleo.

Para poder cobrar el IMV de forma automática tras agotar los subsidios, el ciudadano solo tendrá que autorizar al SEPE para que pueda consultar sus datos personales. De esta forma, empezarás a cobrar el IMV como máximo, 10 días después de agotar tu prestación.

También se pone en marcha un nuevo teléfono de información, el 020, para resolver dudas sobre el proceso.

Reforma del Ingreso Mínimo Vital

Debido al Real Decreto-ley 2/2024, de 21 de mayo, se ha llevado a cabo una reforma el sistema de subsidios por desempleo en España. Esto significa que algunas ayudas del SEPE desaparecen, y pasan a gestionarse por la Seguridad Social, a través del IMV.

De esta forma, los emigrantes retornados y los liberados de prisión también pasan a tener derecho al Ingreso Mínimo Vital a partir del 1 de noviembre de 2024. Además, el IMV se cobrará de forma AUTOMÁTICA tras agotar los subsidios por desempleo del SEPE.

A las personas que ya son beneficiarias de esta prestación NO les afectará la reforma.

¿Cómo solicitar el IMV de la seguridad social?

El Ingreso Mínimo Vital se puede pedir de tres maneras diferentes:

  1. Sin certificado digital o cl@ve. La solicitud se tramita a través del servicio del Instituto Nacional de la Seguridad Social.
  2. Con certificado digital o cl@ve. En este caso, el IMV se solicita a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social. 
  3. En nombre de otra persona.
Recomendación
Si todavía no tienes tu Certificado digital o cl@ve, solicítalo, ya que te facilitará en un futuro realizar y consultar todas las solicitudes de ayudas y becas. Si todavía no lo tienes ni tienes planificado solicitarlo a corto plazo, no pasa nada, podrás solicitar el IMV por otro medio.

Solicitud del Ingreso Mínimo Vital

La solicitud del IMV consiste en rellenar un formulario y en adjuntar la documentación que justifique que esos datos son verídicos.

Los datos que tendrás que incluir en el formulario son los siguientes:

  • Documentación.
  • Número de IBAN o cuenta bancaria en la que se recibirá la ayuda.
  • Otra información de interés.
  • Dirección a la que se enviarán las comunicaciones del IMV.
  • Ingresos y patrimonio del solicitante.
  • Situación laboral de los miembros de la unidad de convivencia.
  • Datos de la vivienda.
  • Datos de la familia o unidad de convivencia. Es decir, de las personas con las que habita el solicitante.
  • Datos personales de la persona que está realizando la solicitud del Ingreso Mínimo Vital o del representante.
  • Otra información de posible interés. 

¿Qué papeles necesito para el IMV?

Para poder acreditar tu identidad y justificar que cumples con los requisitos necesarios para recibir el Ingreso Mínimo Vital, se te pedirán los siguientes documentos:imv

A su vez, será necesario que todos los miembros de la unidad de convivencia firmen la solicitud. Para ello, tendrás que adjuntar un documento (escaneado a ser posible) en el que se haya escrito, a mano, que todos los miembros están de acuerdo con la solicitud. Todos ellos tendrán que firmar este documento con su nombre, apellidos, firma y DNI.

Ten en cuenta que como máximo toda la documentación tiene que pesar 10Mb (megabytes). En caso de que supere ese tamaño tendrás que reducirlo. Puedes hacerlo buscando en internet un compresor gratuito de documentos. Si no puedes reducirlo, tendrás que realizar la misma solicitud dos veces, comunicando en «otras alegaciones» que es la segunda parte de la solicitud e incorporando el 50% de la documentación la primera vez y el otro 50% la segunda.

Importante
Una vez rellenes tus datos personales, aportes la documentación solicitada y envíes tu solicitud, te aparecerá en pantalla una ventana emergente en la que pone «Confirmación». En esta ventana encontrarás un código de letras y números que tendrás que guardar para poder comprobar el estado de tu solicitud en cada momento.

Ingreso Mínimo Vital simulador

La Seguridad Social ha habilitado un cuestionario a través del que podemos salir de dudas en cuestión de segundos. Tan solo hay que responder unas preguntas y te dirá si eres una persona apta para pedir la ayuda.

Estado solicitud Ingreso Mínimo Vital

Para comprobar el estado del IMV, y con este el estado de las nuevas ayudas del SEP, tendrás que acceder a la página web en la cual realizaste tu solicitud. En función de cuál fue el método por el que accediste, necesitarás tener a mano diferentes datos:

  1. Acceso por certificado digital o cl@ve: necesitarás tu usuario y contraseña.
  2. Acceso sin certificado digital o cl@ve: tan solo tendrás que acceder con tu número de DNI y el código que te apareció en la pantalla tras realizar la solicitud.

Qué significa que el estado de tu solicitud de IMV esté “en estudio”

Significa que se está estudiando tu solicitud. Es decir, se está comprobando si cumples con todos los requisitos para poder optar a esta ayuda y si los documentos aportados son los correctos.

Si este es el estado que te aparece tan solo tendrás que esperar a que cambie a “actualizada” para poder conocer el resultado.

Estado de solicitud de IMV “actualizada”

En caso de que toda la información y documentación que hayas aportado sean correctas, el estado pasará a “actualizada”.

Ya podrás comprobar si tu solicitud para recibir el Ingreso Mínimo Vital está aceptada o rechazada. Este proceso lleva mucho retraso y pueden pasar meses hasta que cambie el estado de la solicitud.

Otras preguntas frecuentes

Laura

Experta en ayudas y subvenciones

Laura es redactora y responsable de Tus Ayudas desde 2021. Tiene experiencia trabajando para empresas y asociaciones sin ánimo de lucro, estando especializada en ayudas gubernamentales y comunicación.


Hazle una pregunta a nuestro experto


Preguntas
  • Francisco javier Lopez rrodriguez

    He enviado toda documentación por correo i telégrafos. Cómo puedo saber mi estado

    • Alejandro

      Hola, Francisco

      Lo primero que hay que hacer es seguir el envío. Una vez recibido, se comunicarán con usted para darle un número de referencia y poder seguir el estado.

      Espero haber sido de ayuda 🙂

      saludos

  • Nadia Mimun Abdeselam

    Buenas, resulta que desde el 27/05/2022. Llevo solicitado el IMV, Y desde entonces me figura en estado «Estudio» Sin ninguna variación. Aún espero resolución, y no puedo acceder a la oficina porque no hay cita previa. Ruego aclaración. Gracias

    • Alejandro

      Hola, Nadia

      No te preocupes, es un proceso lento. Hay que esperar a que cambie de estado. Te recomiendo llamar, ya que ha pasado casi un año desde su solicitud. Le facilito el número: 900 20 22 22

      Espero haber sido de ayuda 🙂

      saludos

  • Anamaría Acuña Aguilera

    Tengo carnet de familia monoparental. El simulador me dice que me corresponden 100€ mensuales de ayuda. A quién debo pedir esta ayuda? Por qué vía?
    Gracias.

    • Alejandro

      Hola, Ana María

      El simulador está en fase beta, las ayudas que aparecen no siempre se corresponden con la realidad.

      Espero haber sido de ayuda 🙂

      saludos

  • Laura de la Cinta García Morales

    Realicé la solicitud de IMV el 16 de Enero de 2023 y a día de hoy el estado de mi solicitud es «enviada». Me aparece un apartado en el que dice que tengo documentos pendientes de aportar pero cuando accedo es para aportar documentación adicional, no obligatoria, ya que aporté toda la documentación necesaria. No sé si es normal que aún no se haya actualizado el estado, gracias de antemano. Un saludo

    • Alejandro

      Hola, Laura

      No te preocupes, es totalmente normal, llevan mucho retraso con este tema.

      Espero haber sido de ayuda 🙂

      saludos

  • Ara

    Me pidieron documentación en diciembre soy de oficio con un hijo monoparental y violencia de género y desde febrero estoy sin cobrar me meto y me sale solicitud atendida pero cuando Voi a cobrar gracias

    • Alejandro

      Hola, Ara

      Este trámite lleva mucho retraso, es habitual que haya retraso de meses.

      Espero haber sido de ayuda 🙂

      saludos

Nuestro algoritmo calcula cuáles son las ayudas que puedes solicitar

Simular mis ayudas