Desempleo

Hasta 600 euros: así puedes pedir la ayuda del SEPE para artistas

El 1 octubre 2025 por Alex Branco - 5 minutos de lectura

💰 Descubre en segundos las ayudas a las que puedes acceder totalmente gratis 🔍✨
Simular ayudas gratis
Actores

Aunque poco conocida, el SEPE dispone de una ayuda para artistas en situación de desempleo que podría llegar a alcanzar los 600 euros. En Tus Ayudas te explicamos todo sobre sus requisitos, plazos y particularidades.

Prestación destinada a artistas

Es bien sabido que muchos trabajadores del sector artístico pasan dificultades para llegar a fin de mes, razón por la cual puede que les interese una ayuda que existe teniendo como base el Real Decreto ley 1/2023, de 10 de enero.

Esta prestación especial de desempleo otorgada por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) tiene como misión proteger a los empleados de un sector marcado por la intermitencia laboral.

¿A quiénes va destinada esta ayuda exactamente?

Como el término artista puede abarcar muchos ámbitos, el SEPE explica que la ayuda va destinada concretamente a los siguientes perfiles:

  • Aquellas personas dedicadas a las actividades artísticas: artes escénicas, audiovisuales y musicales.
  • Aquellas dedicadas a las actividades técnicas y auxiliares necesarias para el desarrollo de las actividades artísticas.

Requisitos principales de la ayuda para artistas

Además de pertenecer a uno de los colectivos que acabamos de mencionar, también hay que cumplir con los siguientes requisitos:

  • Encontrarse en situación legal de desempleo.
  • Estar inscrito como demandante de empleo en el servicio de empleo correspondiente.
  • Estar afiliado a la Seguridad Social y en situación de alta o similar al alta.
  • Que haya pasado un año desde la última vez que se recibió esta prestación especial.
  • No tener derecho a prestación contributiva ordinaria (o renunciar a ella si la especial es más beneficiosa).
  • Acreditar disponibilidad para buscar activamente empleo y para aceptar colocación adecuada a través de la suscripción del acuerdo de actividad incluido en la solicitud de la prestación especial.
  • No haber cumplido la edad ordinaria para tener derecho a la pensión contributiva de jubilación, salvo que no dispongan del periodo de cotización necesario o el contrato esté suspendido o reducida la jornada.
  • Acreditar una de las siguientes condiciones: o bien contar con 60 días cotizados en actividades artísticas en los últimos 18 meses; o bien acreditar 180 días en los últimos 6 años.
💰 Mira qué otras ayudas podrías pedir en nuestro simulador gratuito✨
Simulador gratis

¿De cuánto es la ayuda y cuánto dura?

Según establece el SEPE, la duración de la ayuda es de 120 días, lo que se traduciría en cuatro meses. En lo relativo a la cantidad, esta ayuda para artistas se divide en dos tramos:

  • El 80 % del IPREM: aproximadamente unos 480 euros al mes.
  • El 100 % del IPREM: cerca de 600 euros al mes si la media diaria de cotización en los últimos 60 días supera los 60 euros por día.
Valor del IPREM 2025
Valor del IPREM Mensual Valor del IPREM Anual (12 pagas) Valor del IPREM Anual (14 pagas)
600 € 7.200 € 8.400 €

Vamos a poner dos ejemplos prácticos sobre las cantidades a recibir. En el primero, un actor con 65 días cotizados en el último año pierde su empleo, pudiendo recibir la ayuda de 480 euros durante 4 meses. En el segundo ejemplo, una bailarina con cotizaciones medias superiores a 60 euros al día pierde su trabajo, por lo que obtendría una ayuda de 600 euros al mes.

Atención
Durante el tiempo que se reciba esta prestación, el SEPE sigue cotizando para la jubilación. La base de cotización coincidirá con la base de cotización mínima vigente en cada momento.

¿Cómo y dónde pido la ayuda?

Aquellos que estén interesados en esta ayuda para artistas, deberán solicitarla en el plazo de los quince días hábiles siguientes a la fecha de la situación legal de desempleo en la actividad artística.

Para pedir la ayuda será necesario hacerlo en las propias oficinas del SEPE de la Comunidad Autónoma correspondiente (con cita previa en la mayoría de los casos) o a través de la sede electrónica del SEPE rellenando un formulario. En lo relativo a la documentación a entregar, hará falta el DNI o NIE, la inscripción como demandante de empleo y los justificantes de cotización en actividades artísticas.

Importante
Si la solicitud se presenta fuera del plazo establecido de 15 días, se tendrá derecho a la prestación especial solo a partir de la fecha de la solicitud, perdiendo los días previos de ayuda.

¿Con qué no es compatible esta ayuda del SEPE?

La ayuda del SEPE para artistas será incompatible en los siguientes casos:

  • Si eres trabajador por cuenta propia o por cuenta ajena.
  • Con cualquier otra prestación, renta mínima, renta de inclusión, salario social o ayudas análogas concedidas por cualquier Administración Pública.

En cambio, sí que es compatible con la percepción de derechos de propiedad intelectual y con los derechos de imagen.

El beneficiario de la ayuda cuenta con el llamado derecho de opción, lo que significa que podrá escoger libremente entre esta ayuda especial u otra que le beneficie en mayor medida. Como es lógico, tendrá que decantarse por una de ellas.

Otras ayudas relacionadas

Además de esta ayuda para artistas, te dejamos otras ayudas:

Otras preguntas frecuentes

Alex Branco

Redactor

Periodista especializado en ayudas y subvenciones.


Hazle una pregunta a nuestro experto

Nuestro algoritmo calcula cuáles son las ayudas que puedes solicitar

Simular mis ayudas