Desempleo

¿Cuánto es lo máximo que se cobra en el paro?

El 9 abril 2025 por Belén - 4 minutos de lectura

💰 Descubre en segundos las ayudas a las que puedes acceder totalmente gratis 🔍✨
Simular ayudas gratis
cuanto es el maximo de paro

¿Cuánto es el paro máximo? En España, la prestación contributiva por desempleo tiene una duración y cantidades máximas establecidas. En Tus Ayudas te explicamos cuánto cobras de paro, y por cuánto tiempo puedes recibirlo.

¿Cuánto es el máximo de paro?

La prestación contributiva por desempleo, popularmente conocida como “paro”, es una ayuda económica para aquellas personas que han perdido su empleo por causas ajenas a su voluntad.

Para poder acceder a esta prestación, es necesario haber cotizado a la Seguridad Social al menos 360 días.

Debes saber que, el paro máximo que te corresponde dependerá del tiempo que hayas estado trabajando y de tu base de cotización a la Seguridad Social, es decir, de cuánto cobrabas en tu puesto de trabajo.

También se tendrá en cuenta tu situación personal y familiar. Si tienes hijos a tu cargo, la cuantía máxima que se cobra deparo aumentará.

Cuánto tiempo se puede cobrar el paro

cuanto es el maximo de paro

El SEPE calcula cuántos días de paro corresponden a cada persona dependiendo del tiempo que haya estado trabajando.

Si has cotizado 365 días, tendrás acceso a 4 meses de prestación por desempleo. A partir del año trabajado, esta cifra va aumentando hasta llegar a un máximo de dos años de prestación.

Tabla días cotizados para cobrar paro

¿A cuántos días de paro tengo derecho?
Tiempo cotizado Tiempo de paro
Días En días En meses
de 360 a 539 120 4
de 540 a 719 180 6
de 720 a 899 240 8
de 900 a 1079 300 10
de 1080 a 1259 360 12
de 1260 a 1439 420 14
de 1440 a 1619 480 16
de 1620 a 1799 540 18
de 1800 a 1979 600 20
de 1980 a 2159 660 22
desde 2160 720 24

¿Cuánto es lo máximo que se cobra en el paro?

El máximo de paro que puedes cobrar está regulado por el IPREM, al igual que cualquier otra ayuda en España. De esta forma, las cuantías se van actualizando.

Actualmente, el máximo del paro se sitúa en las siguientes cifras:

Cuánto se cobra de paro mensual
Situación familiar Paro mínimo Paro máximo
Sin hijos 560€ 1.225 €
Con un hijo 749 € 1.400 €
Con dos o más hijos 749 € 1.575 €

Es importante tener en cuenta que la prestación por desempleo no es la misma siempre. Lo máximo que se cobra en el paro disminuye pasados 6 meses desde que comienzas a cobrar la ayuda:

  • Los primeros 6 meses cobrarás el 70% de tu base reguladora.
  • A partir del séptimo mes, cobrarás el 60% de tu base reguladora.
Si quieres saber más sobre cómo calcular la prestación por desempleo, no dudes en seguir leyendo: ¿Cuánto se cobra de paro?

Requisitos para cobrar el paro máximo

Para poder cobrar la prestación por desempleo máxima (1.575 euros) será necesario cumplir con los requisitos de cotización, es decir, al menos un año, y tener dos o más hijos a tu cargo.

Pero lo más importante es que, en los seis meses anteriores al desempleo, deberás haber cobrado al menos 2.250 euros brutos al mes, ya que la prestación corresponde al 70 % de la base reguladora.

Si cobro 1.200 cuánto me queda de paro

Pongamos un ejemplo práctico. Si cobras 1.200 euros al mes, por norma general, la cotización a la Seguridad Social suele ser de 1.400 euros. Así, durante los primeros 6 meses, se cobra el 70% de 1.400 euros, es decir, 1.400 x 0,70 = 980 euros al mes.

A partir del séptimo mes, se cobra el 60%, por lo tanto, la operación sería 1.400 x 0,60 = 840 euros al mes. Esta es la cuantía que recibirás hasta agotar la prestación.

💰 Cambia tu situación económica gracias a las ayudas✨
Simulador gratuito

Cuánto cobras de paro trabajando menos de un año

Si has cotizado 6 meses (o 3 en caso de tener cargas familiares) podrás solicitar el subsidio por desempleo.

Pero ojo, porque para poder pedir el subsidio por desempleo, es necesario que tus rentas no superen los 723,75 euros mensuales.

¿Cómo saber cuánto paro tengo acumulado?

Tabla días cotizados para cobrar paro

Si quieres saber cuánto paro tienes acumulado, lo más sencillo es consultar prestación SEPE. Puedes hacerlo de diferentes formas:

  • Llamando al número 060
  • Calcularlo «manualmente», sumando el número de meses que has estado trabajando en los últimos 6 años.
  • Solicitar cita en el Servicio Público de Empleo Estatal o SEPE y consultar exactamente la cantidad que te corresponde.
  • Conocer el paro acumulado online. Puedes hacerlo haciendo clic aquí, a través de la web del SEPE.

Belén

Experta en ayudas sociales

Periodista digital especializada en asuntos sociales.


Hazle una pregunta a nuestro experto

Nuestro algoritmo calcula cuáles son las ayudas que puedes solicitar

Simular mis ayudas