El Gobierno pone a disposición de la ciudadanía diferentes ayudas para acceder a una vivienda. Las más novedosas están reflejadas en el Plan Estatal de Vivienda 2022-2025. Estas ayudas son tanto a la compra como al alquiler.
¿Estás interesado en comprar una vivienda? No te pierdas las ayudas y subvenciones disponibles para cubrir los gastos de compra de las viviendas.
Índice
Condiciones para las ayudas a la vivienda 2023
Con el objetivo de asignar las ayudas para comprar vivienda a las personas que más lo necesitan, el Gobierno establece ciertos factores. Principalmente, se tienen en cuenta dos características: los ingresos globales de tu familia o unidad de convivencia y el “grupo social” al que perteneces (joven, familia numerosa, persona con discapacidad, en riesgo de exclusión, etc.)
Los ingresos de tu unidad de convivencia
Las ayudas estatales para comprar una vivienda 2023 están dirigidas a una parte de la población concreta, con unas condiciones económicas determinadas.
En primer lugar, tienes que tener en cuenta cuáles son los ingresos de tu unidad de convivencia, es decir, la suma de lo que ingresan todas las personas que viven en tu misma casa. Para ello, tendrás que sumar la base imponible del ahorro y general de las declaraciones de la renta de las personas que forman parte de ella, o de la declaración de la renta conjunta.
Qué es el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM)
Para que puedas determinar rápidamente si puedes acceder, o no, a las diferentes subvenciones y ayudas del Estado, tendrás que dividir los ingresos anuales entre el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM).
Este indicador sustituyó al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) como referencia. Se trata de un indicador que se actualiza cada año en los Presupuestos Generales del Estado y que determina si tienes o no acceso a determinadas ayudas y subvenciones.
El valor del IPREM en 2022 se sitúa en 579,02 euros mensuales, sien embargo, esta cifra para 2023 se ha incrementado en un 3,62%.
Valor del IPREM 2023
Valor del IPREM Mensual
Valor del IPREM Anual (12 pagas)
Valor del IPREM Anual (14 pagas)
600 €
7.200 €
8.400 €
Tras realizar esta operación, obtendrás un número que tendrás que tener en mente para poder determinar si puedes aplicar a una ayuda económica.
Por ejemplo
Gobierno establece requisitos fiscales para poder optar a ciertas prestaciones. Por ejemplo, para una vivienda de protección oficial, los ingresos familiares deben ser inferiores a 5,5 veces el IPREM.
El grupo social al que perteneces
El Plan Estatal de Vivienda 2022-25 comprende unos grupos sociales determinados. Si no estás incluido en alguno de ellos, recuerda que las Comunidades Autónomas también ofrecen sus propios planes de ayudas para comprar viviendas.
Jóvenes: personas menores de 35 años.
Familias numerosas: normalmente aquellas compuestas por un mínimo de 3 hijos. En función de las características de la familia, pueden considerarse familia numerosa las familias de 2 hijos en adelante.
Personas vulnerables o en riesgo de exclusión social: por ejemplo, víctimas de violencia de género o personas objeto de desahucio de su vivienda habitual, entre otras.
¿Cómo se piden las ayudas a la vivienda?
Aunque estas ayudas se establecen en todo el territorio nacional, el proceso de solicitud de las mismas es diferente para cada comunidad autónoma. Además, cada autonomía tiene ayudas vivienda propias, únicamente aplicables a su territorio.
En Tus Ayudas tienes toda la información sobre las ayudas para acceder a una vivienda en la Comunidad de Madrid y de Andalucía.
Ayudas a los gastos de compra vivienda para jóvenes
La edad a la que los jóvenesse van de casa de sus padres es cada vez más tardía. Esto se debe a dos factores: la inestabilidad del mercado laboral y los elevados costes de comprar una vivienda.
Por este motivo, el Gobierno busca incentivar la emancipación de los jóvenes. Esto lo hace por medio de una serie de ayudas destinadas a subvencionar parte de los gastos de compra de la vivienda.
Condiciones para acceder a la ayuda de compra de vivienda si eres menor de 35 años.
Para poder optar a las ayudas destinadas a la población más joven tendrás que tener menos de 35 años en el momento de solicitar la ayuda y percibir unos ingresos inferiores a 3 veces el IPREM.
Si, a su vez, formas parte de una familia numerosa general, el límite cambia. En este caso, los ingresos máximos se elevan a 4 veces el IPREM. En caso de que la familia numerosa sea especial, a 5 veces el IPREM.
En algunos casos concretos de emergencia social, el rango de edad puede ser más flexible. De esta forma, pueden darse ocasiones en los que haya ayudas a comprar vivienda para mayores de 35 años.
¿Qué vivienda puedo comprar?
La vivienda que se vaya a adquirir también tiene que tener algunas características determinadas:
Es fundamental que no tengas en tu propiedad ninguna otra vivienda y que la que adquieras por medio de este Plan vaya a ser tu residencia de uso habitual. Por ello es necesario que una vez la adquieras residas en ella durante, por lo menos, 5 años.
La vivienda tendrá que estar ubicada en un municipio con menos de 5.000 habitantes. De esta manera se favorece la población de zonas rurales. El cual es otro de los grandes retos a los que se enfrenta el país. Estas áreas cuentan con una población joven inferior al 7%.
El valor de la vivienda tiene que ser inferior a 100.000 €.
¿Cuánto subvenciona el Estado?
La ayuda máxima cubrirá 20% del gasto de compra de la vivienda, con un límite de retribución de 10.800 €.
¿Qué significa?
Esto significa que si el precio de la vivienda es superior a 54.000 € el Gobierno te subvencionará 10.800 €. Independientemente de que el 20% del gasto de compra vivienda sea superior.
Las ayudas para comprar una vivienda de las familias numerosas
¿Qué es una familia numerosa?
Generalmente, sabemos que una familia numerosa está compuesta por tres o más hijos. Sin embargo, hay muchos tipos de familias, y hay otros factores que también influyen a la hora de clasificarla. Son familias numerosas aquellas que están compuestas por:
Tres o más hijos.
Una familia con dos hijos, siendo uno de ellos discapacitado y que no pueda trabajar.
Dos hijos y que ambos padres sean discapacitados. O que uno de ellos tenga un grado mínimo de discapacidad del 65%.
Dos hijos, cuando se trate de una familia monoparental.
Dos o más hermanos huérfanos que estén bajo tutela y que convivan con un tutor sin estar a sus expensas.
Existen dos tipos de categorías de familias numerosas:
ESPECIAL: aquellas familias que están formadas por 5 o más hijos o 4 hijos si los ingresos por cada individuo son inferiores al 75% del IPREM (valor anual de 14 pagas).
GENERAL: aquellas que no estén incluidas en la categoría de “familia numerosa especial”.
Más allá del reto económico de tener una familia numerosa, también es necesario buscar una vivienda de un tamaño mínimo. Esto aumenta los gastos de compra de vivienda. La ubicación es crucial, ya que tiene que facilitar la realización de actividades de todos los miembros de la familia.
Ayudas a familias numerosas para comprar una vivienda
Con el objetivo de facilitar el acceso a diferentes servicios y de promover la natalidad, el Gobierno crea diferentes ayudas. Estos se aplican en una gran cantidad de productos y servicios dirigidos a las familias numerosas. Dentro de lo que se incluyen las ayudas para afrontar los gastos de compra vivienda.
Consulta todas las ayudas a la natalidad por comunidades en nuestro artículo
En el caso de que formes parte de este colectivo, es esencial que para poder beneficiarte de estas ayudas formalices tu condición de familia numerosa por medio de los organismos de tu Comunidad Autónoma.
Con respecto a las ayudas que se proveen a las familias numerosas en la compra de una vivienda, existe una reducción en el Impuesto de Transmisiones Particulares (ITP). Se trata de un impuesto que paga el comprador cuando compra una casa de segunda mano a otro particular.
En cada Comunidad Autónoma el valor de este impuesto es diferente. El tiempo que tienes para solicitar la reducción es el mismo: 30 días desde la firma del contrato.
En caso de que necesites rehabilitartu vivienda, ten en cuenta que también existen unos planes renove, los cuales te ayudan a cambiar ventanas, electrodomésticos y calderas. Ten en cuenta todas estas ayudas para ver si te compensa afrontar los gastos de compra vivienda.
Otras preguntas frecuentes
🏡¿Puedo solicitar ayuda a la compra de vivienda si ya tengo otra propiedad?
No. Aquellos que sean propietarios o usufructuarios de una vivienda en España no podrán solicitar esta ayuda. La excepción de este requisito es para quienes siendo titulares de una vivienda acrediten la no disponibilidad de la misma por causa de separación o divorcio. También por otra causa ajena a su voluntad o cuando la vivienda resulte inaccesible por razón de discapacidad.
🤔¿Cuanto tiempo tardan en ingresarte la ayuda a la compra de vivienda?
El beneficiario de la ayuda dispondrá de tres meses desde la resolución de concesión de la ayuda para aportar a la comunidad autónoma la escritura o el contrato de compraventa de la vivienda. Solo cuando esta documentación esté entregada se procederá al pago de la ayuda.
Laura es redactora y responsable de Tus Ayudas desde 2021. Tiene experiencia trabajando para empresas y asociaciones sin ánimo de lucro, estando especializada en ayudas gubernamentales y comunicación.
Soy madre de un hijo discapacitado y necesito comprar una vivienda. Su padre se divorció de mí en la pandemia . Cuales son mis opciones para acceder a la compra de vivienda??
Alejandro Fernández Couto
Hola, Fany
Para adquirir una vivienda, el banco le pedirá al menos un 20% del valor total más los impuestos que acarrea la operación. En este caso puede acudir hasta el instituto de la vivienda para conocer si hay alguna vivienda de protección oficial disponible.
Espero haber sido de ayuda,
un saludo
Jesus
Hola buenas.
Si tengo un solar y quiero construirme una pequeña vivienda, puedo optar a la ayuda? O la ayuda solo es para para adquirir viviendas de segunda mano?
Saludos
Alejandro Fernández Couto
Hola, Jesús
Todo dependerá del lugar en el que se encuentre el terreno y el valor de este. Suele estar enfocado a la vivienda de segunda mano, pero si se encuentra en un municipio inferior a 10.000 habitantes, es posible que cuentes con alguna ayuda.
Espero haber sido de ayuda 🙂
un saludo
Amparo González
Buenas noches:
Mi hermano de 33 años y yo (40) hemos comprado dos casa en nuestro pueblo ( vivimos 27 habitantes) nuestro municipio es de 160 habitantes. Tienen una rehabilitación total no se si hay ayudas para rehabilitación total!
Un saludo
Alejandro Fernández Couto
Hola, Amparo
No sabría decirte, ya que esas ayudas dependen del ayuntamiento. Ahora bien, probablemente sí que puedas solicitar una ayuda por adquirir una vivienda en municipios inferiores a 10.000 habitantes.
Espero haber sido de ayuda 🙂
un saludo
Yocaira Marte
Donde y cuando se puede pedir estás ayudas gracias
Alejandro Fernández Couto
Hola, Yocaira
Todas estas ayudas se tramitan a través de la Comunidad autónoma.
Espero haber sido de ayuda 🙂
un saludo
Irene
Hola la gente mayor de 35 q ayudas puede tener en la compra de vivienda y sin hijos q pasa qno existimos y no tenemos derecho y también suelen tener problemas económicos
Alejandro
Hola, Irene
En este momento no hay ayudas para los menores de 35 años.
Espero haber sido de ayuda 🙂
un saludo
Nuestro algoritmo calcula cuáles son las ayudas que puedes solicitar
Soy madre de un hijo discapacitado y necesito comprar una vivienda. Su padre se divorció de mí en la pandemia . Cuales son mis opciones para acceder a la compra de vivienda??
Hola, Fany
Para adquirir una vivienda, el banco le pedirá al menos un 20% del valor total más los impuestos que acarrea la operación. En este caso puede acudir hasta el instituto de la vivienda para conocer si hay alguna vivienda de protección oficial disponible.
Espero haber sido de ayuda,
un saludo
Hola buenas.
Si tengo un solar y quiero construirme una pequeña vivienda, puedo optar a la ayuda? O la ayuda solo es para para adquirir viviendas de segunda mano?
Saludos
Hola, Jesús
Todo dependerá del lugar en el que se encuentre el terreno y el valor de este. Suele estar enfocado a la vivienda de segunda mano, pero si se encuentra en un municipio inferior a 10.000 habitantes, es posible que cuentes con alguna ayuda.
Espero haber sido de ayuda 🙂
un saludo
Buenas noches:
Mi hermano de 33 años y yo (40) hemos comprado dos casa en nuestro pueblo ( vivimos 27 habitantes) nuestro municipio es de 160 habitantes. Tienen una rehabilitación total no se si hay ayudas para rehabilitación total!
Un saludo
Hola, Amparo
No sabría decirte, ya que esas ayudas dependen del ayuntamiento. Ahora bien, probablemente sí que puedas solicitar una ayuda por adquirir una vivienda en municipios inferiores a 10.000 habitantes.
Espero haber sido de ayuda 🙂
un saludo
Donde y cuando se puede pedir estás ayudas gracias
Hola, Yocaira
Todas estas ayudas se tramitan a través de la Comunidad autónoma.
Espero haber sido de ayuda 🙂
un saludo
Hola la gente mayor de 35 q ayudas puede tener en la compra de vivienda y sin hijos q pasa qno existimos y no tenemos derecho y también suelen tener problemas económicos
Hola, Irene
En este momento no hay ayudas para los menores de 35 años.
Espero haber sido de ayuda 🙂
un saludo