En España son muchos los trabajadores que se dedican al cuidado doméstico. Por eso, el Gobierno creó un sistema especial de cotización. De esta forma, podían tener acceso a ciertas prestaciones, por ejemplo, al subsidio por desempleo, baja por maternidad, y una jubilación digna. Si te preguntas cómo dar de alta en la seguridad social a un empleado del hogar, te explicamos paso a paso cómo hacerlo, y también, cuánto cuesta.
Índice
Cómo dar de alta una empleada de hogar
Aunque pueda sonar como un proceso largo y tedioso, no es así. La Seguridad Social ha implantado una nueva plataforma para hacer el trámite mucho más rápido y sencillo. Podrás hacerlo tú mismo y tan solo llevará unos minutos. Podrás completar el proceso en nueve pasos a través de Import@ss.
Ten en cuenta que el alta en la Seguridad Social debe realizarse con antelación. Se puede hacer hasta 60 días antes de que empiece la actividad laboral y es responsabilidad del empleador.
Lo primero que deberás hacer para tramitar el alta empleada de hogar es acceder a la web de Import@ss, que permite una conexión directa con el Sistema Especial de Empleo de Hogar. Puedes entrar a través de este enlace, desde la sede electrónica o la aplicación móvil de la Seguridad Social. Deberás identificarte a través del certificado electrónico, Cl@ve o vía SMS.
Una vez dentro, selecciona la opción de ‘Iniciar alta’. A continuación, deberás indicar si quieres tramitar el alta como empleador o como trabajador. El sistema te dará la opción de tramitar un alta nueva o continuar con una que hayas iniciado anteriormente. A partir de aquí debes seguir estos sencillos pasos:
Rellenar los datos del trabajador:Datos del empleador: Nombre, apellidos, DNI o NIE y fecha de nacimiento. Datos bancarios. También es necesario adjuntar una serie de documentos.
Datos del empleador: Datos personales, DNI y número de la Seguridad Social (NUSS). También si eres familia numerosa.
Duración del contrato: Fecha de inicio de la actividad y el tipo de contrato. Es imprescindible adjuntar una copia del contrato de trabajo. Puedes consultar y descargar los modelos aquí.
Indicar la jornada y salario: jornada completa o por horas. Número de horas de trabajo a la semana o al mes y cómo se ha pactado el pago del salario. Especificar el salario que percibirá, si recibirá salario durante las vacaciones, y si las pagas extras están incluidas.
Dirección del domicilio donde se realizará la actividad
Entidad aseguradora: INSS o mutua
Datos de contacto: deberás facilitar tu número de teléfono y un correo electrónico donde puedan localizarte.
Domiciliación bancaria: aquí se cargará el pago a la Seguridad Social.
Revisa tus datos: asegúrate de que toda la información es correcta.
Si los datos son correctos, deberás dar tu conformidad tras leer y aceptar la declaración responsable marcando la casilla correspondiente. Una vez hecho, podrás firmar la solicitud y pedir el alta. El sistema generará un comprobante y ofrecerá la posibilidad de descargar la documentación en formato PDF.
Las personas que son empleadas del hogar tienen un Sistema Especial para Empleados de Hogar. Eso significa que tienen unas bases específicas de cotización, y también una serie de bonificaciones para fomentar su contratación legal.
Base mensual de cotización empleadas del hogar
Tramo
Retribución mensual euros/mes
Base de cotización euros/mes
1º
Hasta 306,00€
284€
2º
Desde 306,01€ hasta 474,00€
405€
3º
Desde 474,01€ hasta 644,00€
559€
4º
Desde 644,01€ hasta 814,00€
729€
5º
Desde 814,01€ hasta 986,00€
901€
6º
Desde 986,01€ hasta 1.153,00€
1.069€
7º
Desde 1.153,01€ hasta 1.323,00€
1.323€
8º
A partir de 1.323,01€
Retribución mensual
Cuánto cuesta dar de alta a una empleada de hogar
La cuota de la Seguridad Social que el empleador debe pagar por una empleada del hogar, depende del tipo de contrato, la jornada y el salario. El salario pactado tiene que ser igual o mayor al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) establecido cada año.
Eso se calcula en base a las contingencias comunes. Sobre la base de cotización que corresponda, será el 28,30%, siendo el 23,60% a cargo del empleador y el 4,70% a cargo de la empleada de hogar.
De esta forma, el coste de seguridad social por contratar a una empleada del hogar con una jornada completa de 40 horas semanales se sitúa en 500,76 euros. Puedes consultar cuánto pagarías de Seguridad Social por una empleada del hogar en este simulador.
Importante
Si es la primera vez que das de alta a una persona empleada del hogar, tienes un descuento del 20% y hasta el 45% si eres familia numerosa.
Tabla de la Seguridad Social de empleada de hogar
Esto es lo que cuesta dar de alta a una persona empleada del hogar al mes. Las cifras podrían cambiar, ya que aunque las bases de cotización y las bonificaciones se mantienen, el Salario Mínimo Interprofesional sube cada año.
Cuota seguridad social mensual por contratar empleada del hogar
Horas a la semana
Cuota sin descuento
Salario bruto empleada
Coste total del empleador
Cuota con 20% de descuento
40
522,73 €
1.381 €
1.903,73 €
1.522,98 €
30
404,61 €
1.111,2 €
1.515,81 €
1.212,65 €
20
275,92 €
740,80 €
1.016,72 €
813,38 €
10
153,31 €
370,4 €
523,71 €
418,97 €
5
107,49 €
185,2 €
292,69 €
234,15 €
Tabla salarial empleadas de hogar 2025
El salario pactado por contrato debe ser igual o mayor al Salario Mínimo Interprofesional:
Jornada completa (40 horas semanales): 1.184 euros al mes en 14 pagas o 1.381 euros al mes durante 12 meses.
Salario por horas: 9,26 euros la hora.
Salario por jornada laboral nunca debe ser inferior a: 56,08 euros.
Cuánto cuesta asegurar a una empleada de hogar 4 horas
El SMI establece que el trabajo por horas se debe retribuir al menos por 9,26 euros la hora
De esta forma, dependiendo del tiempo que quieras contratar la empleada del hogar, la cuota a la SS variará. Si suponemos que contratamos a una empleada por cuatro horas a la semana, con un contrato de fijo discontinuo, pagaremos un total de: 107,49 euros al mes. Contando con el descuento, se queda en 81,13 euros.
Cuánto cobra una empleada de hogar por 20 horas semanales
El Salario Mínimo Interprofesional se sitúa en 9,26 euros la hora, por lo que si contratas a una empleada del hogar 20 horas semanales, su sueldo sería de 185,2 euros a la semana. Un total de 740,80 euros al mes.
A esa cifra debes sumarle la cotización a la Seguridad Social, que corre a cuenta del empleador. En este caso, serían 275,92 euros al mes. En caso de que la contrate una familia numerosa, se aplicaría un descuento y la cifra se reduce hasta 208,26 euros al mes.
¿Puedo tener una empleada de hogar por horas sin contrato?
Esta es una pregunta recurrente cuando nos planteamos tener una persona que nos ayude con las tareas domésticas. La respuesta es sencilla: puedes, pero no debes. Tener a alguien trabajando sin darle de alta en la Seguridad es ilegal.
Debes saber que tener una empleada de hogar por horas sin contrato conlleva importantes riesgos, como por ejemplo, una sanción económica. Además, el trabajador se encuentra totalmente desamparado en caso de accidente laboral o despido.
¿Puedo contratar a un familiar como empleada de hogar?
La Seguridad Social indica que sí, siempre y cuando se le pague un salario. Esto es muy importante, especialmente si el familiar reside en el domicilio y cuenta con un parentesco de hasta segundo grado con el empleador, se puede exigir que se justifique el salario.
Dar de baja a una empleada del hogar
Dar de baja una empleada del hogar es sencillo. Puedes solicitar la baja con una antelación de 60 días a la fecha de cese en la actividad y hasta 3 días después de esta fecha. Estos son los pasos a seguir:
Accede a la Sede Electrónica de la Seguridad Social y busca el trámite «Baja de empleo de hogar»
Identifícate
Necesitarás indicar: la fecha de fin de actividad, el motivo de la baja y los días de vacaciones pendientes (si aplica).
Finalizar el trámite envíando los datos.
Otras preguntas frecuentes
🤔¿Qué es el Código de Cuenta de Cotización (CCC) o el identificador como empleador?
El Código de Cuenta de Cotización o CCC es el número que la Seguridad Social asigna al empleador cuando contrata por primera vez a una persona como empleada de hogar. Se trata de un número provincial, por lo que es diferente en cada zona.
🔎¿Puedo dar de alta a la persona trabajadora del hogar yo mismo?
Sí, a través de la web Import@ss es muy sencillo. Tan solo deberás rellenar los datos de ambas partes y adjuntar una serie de documentos.
🧹¿Puedo contratar a un familiar como empleada del hogar?
Sí, siempre y cuando se le pague un salario. Además, si el familiar reside en el domicilio y cuenta con un parentesco de hasta segundo grado con el empleador, se puede exigir que se justifique el salario.
🤷♀️¿Cuánto cobra una empleada de hogar por horas?
La cuantía por hora trabajada establecida en 2025 es de 9,26 euros.
🤑¿Cuánto cobra una empleada de hogar por 20 horas semanales?
El SMI es de 9,26 euros la hora, por lo que si contratas a una empleada del hogar 20 horas semanales, su sueldo sería de 185,2 euros a la semana. Un total de 740,80 euros al mes. A esa cifra debes sumarle la cotización a la Seguridad Social, que corre a cuenta del empleador. En este caso, serían 275,92 euros al mes.
Tengo un trabajo de 20 horas semanales y me paga 520 euros al mes con pagas extras
Y otro 9 horas semanales y me paga 400 euros al mes, sin pagas extras
Megustaria saber cuam de esto no está correcto su pagas
Belén
Hola Maricel,
El sueldo mínimo por hora es de 8,27 euros. Si trabajas 20 horas semanales, te deberá pagar un total de 661,6 euros al mes como mínimo. La otra persona sí te está pagando bien, por encima del sueldo mínimo. Para saber si tienes derecho a alguna ayuda, le recomiendo realizar nuestro simulador de ayudas gratuito.
Un saludo 🙂
Vicenta Prieto diaz
Me ofrecen un contrato de 6 meses de empleada del hogar por 24 horas semanales cobrando 800€ e 12 mensualidades.Tengo 62 años y soy parada de larga duración. Quisiera saber cuánto tienen que pagar a la ssocial mis empleadores, y cuánto tengo que pagar yo.
Puesto que estoy cansada de dar vueltas por todas las administraciones de mi zona y no hay quién me dé información
Busco en Internet y encuentro datos muy diferentes
Atentamente
Belén
Hola Vicenta,
Como empleada no debes pagar nada a la Seguridad Social, serán sus empleadores quienes abonen la cotización y su sueldo. Según las horas que me comentas, deberán pagar 285,02 €/mes, además de tu sueldo. En caso de tratarse de una familia numerosa quien te contrata, tendría un 20% de descuento, quedando en 210,37€ al mes. Para más información sobre ayudas, te recomiendo realizar nuestro simulador de ayudas gratuito.
Un saludo 🙂
Manuel Garrido Martinez
Tengo una empleada de hogar trabajando 25 horas semana. La cuota que me pasa por banco la SS incluye lo que tiene que pagar el propio trabajador? Cuantos euros corresponde de cuita al trabajador?
Belén
Hola Manuel,
Lo que paga de Seguridad Social incluye: contingencias comunes, contingencias profesionales, desempleo, mecanismo de equidad intergeneracional, Fondo de Garantía Salarial y el salario correspondiente. Por su parte, la empleada le «quitan» de su nómina de forma automática su parte correspondiente. Usted no tiene que hacer nada más. Para más información sobre ayudas o para ahorrar en sus facturas, le recomiendo realizar nuestro simulador de ayudas gratuito.
Un saludo 🙂
Carmen Pérez Blanco
Cuanto cuesta una Empleada del Hogar por tres horas diarias?
Belén
Hola Carmen,
Si va 3 días al día de lunes a viernes, serían unas 60 horas al mes. Suponiendo que le pagas el SMI (9,26 €/hora) la cuota de la Seguridad Social sería de 221,04 euros. A esa cantidad habría que sumarle el sueldo de la empleada, que serían 584 €/mes. Para más información sobre ayudas, no dudes en realizar nuestro simulador de ayudas gratuito.
Un saludo 🙂
Mª Esperanza Sánchez Sánchez
Cuanto me cuesta la seguridad social de una empleada de hogar por 8 horas semanales
Belén
Hola María Esperanza,
Las empleadas de hogar tienen un salario mínimo de 9,26 €/hora, es decir, un salario de 296,32 euros al mes. Además, deberás pagar por 8 horas semanales (32 horas al mes), una cuota a la Seguridad Social de: 112,03 euros al mes.
Un saludo 🙂
Nuestro algoritmo calcula cuáles son las ayudas que puedes solicitar
Tengo un trabajo de 20 horas semanales y me paga 520 euros al mes con pagas extras
Y otro 9 horas semanales y me paga 400 euros al mes, sin pagas extras
Megustaria saber cuam de esto no está correcto su pagas
Hola Maricel,
El sueldo mínimo por hora es de 8,27 euros. Si trabajas 20 horas semanales, te deberá pagar un total de 661,6 euros al mes como mínimo. La otra persona sí te está pagando bien, por encima del sueldo mínimo. Para saber si tienes derecho a alguna ayuda, le recomiendo realizar nuestro simulador de ayudas gratuito.
Un saludo 🙂
Me ofrecen un contrato de 6 meses de empleada del hogar por 24 horas semanales cobrando 800€ e 12 mensualidades.Tengo 62 años y soy parada de larga duración. Quisiera saber cuánto tienen que pagar a la ssocial mis empleadores, y cuánto tengo que pagar yo.
Puesto que estoy cansada de dar vueltas por todas las administraciones de mi zona y no hay quién me dé información
Busco en Internet y encuentro datos muy diferentes
Atentamente
Hola Vicenta,
Como empleada no debes pagar nada a la Seguridad Social, serán sus empleadores quienes abonen la cotización y su sueldo. Según las horas que me comentas, deberán pagar 285,02 €/mes, además de tu sueldo. En caso de tratarse de una familia numerosa quien te contrata, tendría un 20% de descuento, quedando en 210,37€ al mes. Para más información sobre ayudas, te recomiendo realizar nuestro simulador de ayudas gratuito.
Un saludo 🙂
Tengo una empleada de hogar trabajando 25 horas semana. La cuota que me pasa por banco la SS incluye lo que tiene que pagar el propio trabajador? Cuantos euros corresponde de cuita al trabajador?
Hola Manuel,
Lo que paga de Seguridad Social incluye: contingencias comunes, contingencias profesionales, desempleo, mecanismo de equidad intergeneracional, Fondo de Garantía Salarial y el salario correspondiente. Por su parte, la empleada le «quitan» de su nómina de forma automática su parte correspondiente. Usted no tiene que hacer nada más. Para más información sobre ayudas o para ahorrar en sus facturas, le recomiendo realizar nuestro simulador de ayudas gratuito.
Un saludo 🙂
Cuanto cuesta una Empleada del Hogar por tres horas diarias?
Hola Carmen,
Si va 3 días al día de lunes a viernes, serían unas 60 horas al mes. Suponiendo que le pagas el SMI (9,26 €/hora) la cuota de la Seguridad Social sería de 221,04 euros. A esa cantidad habría que sumarle el sueldo de la empleada, que serían 584 €/mes. Para más información sobre ayudas, no dudes en realizar nuestro simulador de ayudas gratuito.
Un saludo 🙂
Cuanto me cuesta la seguridad social de una empleada de hogar por 8 horas semanales
Hola María Esperanza,
Las empleadas de hogar tienen un salario mínimo de 9,26 €/hora, es decir, un salario de 296,32 euros al mes. Además, deberás pagar por 8 horas semanales (32 horas al mes), una cuota a la Seguridad Social de: 112,03 euros al mes.
Un saludo 🙂