🤑 ¿Puedo cancelar mi retribución flexible?
Sí, podrás modificar e incluso cancelar tu plan de retribución flexible en cualquier momento, sin ninguna penalización.
La retribución flexible es una forma diferente que tiene la empresa de pagar a sus empleados. Permite personalizar los beneficios y ventajas fiscales. En Tus Ayudas te contamos cómo funciona la retribución flexible, cómo influye en el IRPF, así como todas las ventajas y desventajas.
Índice
La retribución flexible es un sistema de compensación que permite a los empleados recibir parte de su salario en beneficios que pueden ser escogidos por ellos mismos.
Es decir, cobrarán una parte de su salario en dinero, y el resto en forma de servicios que prefieran: seguros de salud, transporte, comida, guarderías o formación, entre otros.
Lo interesante es que, el dinero destinado a la retribución flexible está exento de IRPF, por lo que supone ventajas fiscales muy interesantes.
Este modelo ofrece una mayor libertad a los trabajadores para elegir lo que más les convenga en función de sus necesidades personales y familiares, además de mejorar la eficiencia fiscal tanto para la empresa como para el trabajador.
Optar por la retribución flexible significa recibir una parte del salario en forma de beneficios, que pueden ser totalmente personalizados. Es decir, si el trabajador recibe un salario bruto de 1.500 euros al mes, puede escoger recibir 1.200 euros en su cuenta bancaria, y 300 euros en forma de beneficios.
Además, la cantidad correspondiente a la retribución flexible, al ser pagos no salariales, tienen menos impuestos que el salario convencional. A través de este sistema, los empleados pueden reducir su base imponible y, por lo tanto, pagar menos impuestos.
La tributación flexible es totalmente personalizable: podrás elegir qué cantidad de tu salario destinas y de qué beneficios quieres disfrutar. Podrás cambiar las cantidades en cualquier momento, según tus necesidades.
El proceso generalmente incluye los siguientes pasos:
Existen varios ejemplos de los tipos de beneficios que se pueden incluir en un plan de retribución flexible. A continuación, se muestran algunos de los más comunes:
Una de las principales ventajas de la retribución flexible es su impacto en el IRPF. Esto se debe a que, la cantidad que destines a la retribución flexible NO paga IRPF.
Por ejemplo, si un trabajador destina la mitad de su salario a seguros médicos, vales de comida o transporte, esa cantidad paga menos impuestos. Esto significa que el trabajador pagará menos en su declaración de la renta y, por ende, ahorrará dinero a lo largo del año.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que no todos los beneficios de la retribución flexible están exentos de impuestos. Cada tipo de beneficio tiene sus propias normativas fiscales, por lo que siempre es recomendable consultar con un experto fiscal antes de optar por este sistema.
En definitiva, el ahorro total de la retribución flexible dependerá del importe que quieras destinar a beneficios, así como de la cantidad que utilices. En algunos casos, el ahorro fiscal puede suponer hasta un 30% en ciertos productos, como los vales de comida o transporte.
En definitiva, tener acceso a la remuneración flexible significa disfrutar de las siguientes ventajas:
Aunque la retribución flexible tiene muchas ventajas, también presenta algunas desventajas que es importante considerar:
Sí, podrás modificar e incluso cancelar tu plan de retribución flexible en cualquier momento, sin ninguna penalización.
Baja por paternidad 20 semanas: ¿Entra en vigor en 2025?
Estatuto del Becario: derechos, sueldo y vacaciones de los becarios
Baja por depresión: ¿Cuánto dura? ¿Me pueden despedir?
Permiso por fallecimiento: cuántos días son y cuándo empiezan a contar
Permiso por ingreso familiar: cómo se cuentan los 5 días
Calendario laboral 2025: puentes y días festivos en España
Contrato de trabajo indefinido: periodo de prueba, salario y todas sus ventajas
Carta de renuncia voluntaria: modelo y ejemplos para redactar baja voluntaria
¿Cuándo se cobra la paga extra de Navidad? Calculadora paga extra
Reducción jornada laboral a 37,5 horas: ¿Cuándo entra en vigor?
Nuestro algoritmo calcula cuáles son las ayudas que puedes solicitar
Simular mis ayudas