Empleo

Retribución flexible: ejemplos, ventajas y desventajas

El 21 marzo 2025 por Belén - 6 minutos de lectura

💰 Descubre en segundos las ayudas a las que puedes acceder totalmente gratis 🔍✨
Simular ayudas gratis
retribución flexible

La retribución flexible es una forma diferente que tiene la empresa de pagar a sus empleados. Permite personalizar los beneficios y ventajas fiscales. En Tus Ayudas te contamos cómo funciona la retribución flexible, cómo influye en el IRPF, así como todas las ventajas y desventajas.

Retribución flexible: ¿Qué es?

La retribución flexible es un sistema de compensación que permite a los empleados recibir parte de su salario en beneficios que pueden ser escogidos por ellos mismos.

Es decir, cobrarán una parte de su salario en dinero, y el resto en forma de servicios que prefieran: seguros de salud, transporte, comida, guarderías o formación, entre otros.

Lo interesante es que, el dinero destinado a la retribución flexible está exento de IRPF, por lo que supone ventajas fiscales muy interesantes.

Este modelo ofrece una mayor libertad a los trabajadores para elegir lo que más les convenga en función de sus necesidades personales y familiares, además de mejorar la eficiencia fiscal tanto para la empresa como para el trabajador.

¿Cómo funciona la retribución flexible?

retribucion flexible desventajas

Optar por la retribución flexible significa recibir una parte del salario en forma de beneficios, que pueden ser totalmente personalizados. Es decir, si el trabajador recibe un salario bruto de 1.500 euros al mes, puede escoger recibir 1.200 euros en su cuenta bancaria, y 300 euros en forma de beneficios.

Además, la cantidad correspondiente a la retribución flexible, al ser pagos no salariales, tienen menos impuestos que el salario convencional. A través de este sistema, los empleados pueden reducir su base imponible y, por lo tanto, pagar menos impuestos.

La tributación flexible es totalmente personalizable: podrás elegir qué cantidad de tu salario destinas y de qué beneficios quieres disfrutar. Podrás cambiar las cantidades en cualquier momento, según tus necesidades.

El proceso generalmente incluye los siguientes pasos:

  • Selección de beneficios: El trabajador selecciona los productos o servicios que más le interesan, como transporte, seguros de salud, formación o tarjetas de comida.
  • Descuento de la cantidad elegida: El monto destinado a estos beneficios se deduce de su salario bruto, lo que disminuye la base imponible sobre la que se calcula el IRPF.
  • Entrega de los beneficios: Los empleados reciben estos beneficios de manera directa o a través de tarjetas o vales.
💰 ¿Quieres ahorrar en tus facturas? 🔍✨
Simular ayudas gratis

Retribución flexible: Ejemplos

Existen varios ejemplos de los tipos de beneficios que se pueden incluir en un plan de retribución flexible. A continuación, se muestran algunos de los más comunes:

  • Vales de comida o tickets restaurant: Pueden recibir una cantidad en vales de comida o tarjetas para utilizar en restaurantes, supermercados, etc.
  • Seguro de salud privado: Muchas empresas ofrecen la posibilidad de contratar seguros de salud para los empleados o sus familias.
  • Transporte: Los empleados pueden optar por vales o tarjetas de transporte público, lo que les facilita la movilidad diaria.
  • Gimnasios: pagar una membresía en un gimnasio o para realizar alguna actividad física.
  • Guardería: Para aquellos empleados con hijos pequeños, algunas empresas permiten destinar una parte del salario a gastos de guardería.
  • Formación y educación: Los empleados pueden optar por cursos o formaciones que ayuden a mejorar sus habilidades profesionales.
  • Plan de pensiones: Algunas empresas permiten destinar parte del salario a un plan de pensiones privado, lo que puede proporcionar un ahorro a largo plazo.

Retribución flexible IRPF: ¿Cuánto ahorras?

Retribución flexible ejemplo nómina

Una de las principales ventajas de la retribución flexible es su impacto en el IRPF. Esto se debe a que, la cantidad que destines a la retribución flexible NO paga IRPF.

Por ejemplo, si un trabajador destina la mitad de su salario a seguros médicos, vales de comida o transporte, esa cantidad paga menos impuestos. Esto significa que el trabajador pagará menos en su declaración de la renta y, por ende, ahorrará dinero a lo largo del año.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que no todos los beneficios de la retribución flexible están exentos de impuestos. Cada tipo de beneficio tiene sus propias normativas fiscales, por lo que siempre es recomendable consultar con un experto fiscal antes de optar por este sistema.

En definitiva, el ahorro total de la retribución flexible dependerá del importe que quieras destinar a beneficios, así como de la cantidad que utilices. En algunos casos, el ahorro fiscal puede suponer hasta un 30% en ciertos productos, como los vales de comida o transporte.

Ventajas de la retribución flexible

En definitiva, tener acceso a la remuneración flexible significa disfrutar de las siguientes ventajas:

  • Ahorro fiscal: pagarás menos impuestos.
  • Personalización del salario: podrás elegir en qué beneficios quieres invertir.
  • Acceso a servicios a mejor precio: por ejemplo, seguros de salud más baratos, guarderías, formación con descuento…

Retribución flexible: Desventajas

Aunque la retribución flexible tiene muchas ventajas, también presenta algunas desventajas que es importante considerar:

  • Limitación de los beneficios: No todos los productos o servicios son elegibles para incluirse en el sistema de retribución flexible. Deberás elegir entre las opciones que tenga tu empresa.
  • Menor liquidez. Recibirás menos dinero en tu cuenta, ya que el resto estará destinado en tarjetas, vales o servicios.
  • Riesgo de no aprovechar los beneficios: Si no consigues sacar el máximo provecho a los beneficios estarás “perdiendo” parte de tu salario.
  • Dependencia de la gestión administrativa: Si tienes algún problema, o quieres hacer cambios en tu plan de retribución flexible, dependerás del departamento de recursos humanos.
Otras preguntas frecuentes

Belén

Experta en ayudas sociales

Periodista digital especializada en asuntos sociales.


Hazle una pregunta a nuestro experto

Nuestro algoritmo calcula cuáles son las ayudas que puedes solicitar

Simular mis ayudas