Empleo

Cuándo se cobra la paga extra de verano 2025 y cómo se calcula

El 16 mayo 2025 por Belén - 5 minutos de lectura

💰 Descubre en segundos las ayudas a las que puedes acceder totalmente gratis 🔍✨
Simular ayudas gratis
cuando se cobra la paga extra de verano

La paga extra de verano es uno de los momentos más esperados por los trabajadores. Pero también suele provocar algunas dudas: ¿Cuándo se cobra? ¿Cómo se calcula? En Tus Ayudas te explicamos todo lo que necesitas saber.

Paga extra de verano 2025: todo lo que debes saber

Son muchos los trabajadores que esperan la paga extra de verano para hacer frente a los gastos propios de la temporada: viajes, piscinas, campamentos de verano

La legislación laboral española establece que los trabajadores tienen derecho a dos pagas extras al año, una de las cuales suele abonarse en verano (normalmente en junio) y otra en Navidad (diciembre).

Estas pagas tienen como finalidad repartir los ingresos anuales del trabajador en 14 mensualidades para ayudar a afrontar los gastos típicos de esas épocas del año. Es decir, dos meses al año se cobra “doble”.

¿Cuándo se cobra la paga extra de verano?

La legislación establece que los trabajadores tienen derecho a recibir dos pagas extraordinarias al año, pero no se especifica la fecha exacta.

De esta forma, es la empresa la que decide cuándo abona esta cantidad. De forma general, se recibe junto con la nómina, como cualquier otro mes del año.

Es decir, la paga extra de verano se suele recibir al final del mes de junio o a principios de julio.

¿La paga extra es igual que el sueldo?

calcular paga extra

En la mayoría de los casos, sí. Por norma general, la paga extra suele tener un importe igual al salario base mensual más los complementos fijos del trabajador. Es decir, dos veces al año cobras el doble.

No obstante, puede haber diferencias si el convenio colectivo establece un cálculo diferente o si hay conceptos variables (como comisiones o incentivos) que no se incluyen en la extra.

Además, si el empleado ha trabajado menos de un año completo desde la última paga extra, el importe se prorratea, es decir, se ajusta proporcionalmente al tiempo trabajado.

💰 Cambia tu situación económica gracias a las ayudas✨
Simulación gratuita

¿Todos los trabajadores tienen paga extra de verano?

Sí, todos los trabajadores tienen paga extra, tal y como indica el Estatuto de los Trabajadores. Sin embargo, la forma de pago puede variar:

  • Recibir el salario en 14 pagas. Es decir, dos veces al año cobrarán una paga extraordinaria.
  • Percibir el sueldo en 12 mensualidades. En este caso, el importe de las pagas extras se prorratean a lo largo del año.
  • En contratos temporales superiores a un mes, también puede prorratearse.
  • Los autónomos no tienen paga extra, a menos que ellos mismos la planifiquen dentro de su estructura de ingresos.

Trabajo media jornada: ¿Tengo paga extra?

Sí, los trabajadores a tiempo parcial también reciben paga extra. En estos casos, será la mitad de lo que recibiría un trabajador a tiempo completo en la misma posición.

Es decir, es proporcional a las horas trabajadas. Por lo que se calcula de la misma forma que para cualquier otro trabajador.

Importante

Paga extra estando de baja

Otra de las preguntas más comunes es si los trabajadores que se encuentran de baja laboral tiene derecho a cobrar la paga extra de verano.

Debes saber que durante los periodos de incapacidad temporal no se devengan pagas extraordinarias. Por lo tanto, se reducirá de forma proporcional al tiempo que el trabajador ha estado de baja.

En otras palabras, la paga extra se calcula teniendo en cuenta únicamente los días efectivos de trabajo y no los días de suspensión por incapacidad temporal.

Calcular paga extra de verano

calculadora paga extra

¿Cómo se calcula la paga extra de verano? Pues depende de varios factores:

  • El salario base y los complementos fijos establecidos en el contrato o en el convenio colectivo.
  • El periodo de devengo, que es el tiempo trabajado desde que se generó la última paga extra.
  • Si la paga está prorrateada o no: hay empresas que reparten las pagas extras a lo largo del año, incluyendo una parte cada mes, en cuyo caso no se recibe una paga «extra» como tal.

Ejemplo de cálculo paga extra

Si recibes tu salario en 14 pagas, lo normal es que las pagas extras sean del mismo importe que cualquier otra mensualidad.

  • Es decir: sueldo bruto ÷ número de pagas. Por ejemplo: 25.000 ÷ 14 = 1.785,71 €. Dos veces al año, el trabajador recibirá una paga extra del mismo importe que su sueldo mensual.

Por otra parte, si recibes el sueldo en 14 pagas, pero te has incorporado en marzo, para calcular la paga extra de verano deberemos:

  • Paga extra prorrateada = Paga extra completa × (meses trabajados / meses del devengo)
  • Calcular la paga extra completa por 6 meses de devengo. 1.785,71 x 6 = 10.714,26 €
  • Dividir la paga extra completa entre los 12 meses del año para conocer la parte proporcional: 10.714,26 ÷ 12 = 892,86 €
  • De esta forma sería: 892,86 × (6/4) =595,24 € de paga extra de verano.

En caso de recibir tu nómina en 12 pagas, teniendo las pagas extra prorrateadas, el cálculo sería de la siguiente manera:

  • Sueldo mensual = 25.000 € ÷ 12 = 2.083,33 €
  • Paga extra anual (2 pagas extras) = 2 × sueldo mensual = 2 × 2.083,33 = 4.166,66 €
  • Paga extra prorrateada mensual = paga extra anual ÷ 12 = 4.166,66 ÷ 12 = 347,22 €
  • Si la paga extra está prorrateada, cada mes el trabajador cobra 2.083,33 € + 347,22 € = 2.430,55 €

Belén

Experta en ayudas sociales

Periodista digital especializada en asuntos sociales.


Hazle una pregunta a nuestro experto

Nuestro algoritmo calcula cuáles son las ayudas que puedes solicitar

Simular mis ayudas