🤔Si no gastas el paro ¿desaparece o caduca?
No, si ya has llegado al máximo de paro, 2 años, no caduca, sino que se quedará ahí hasta que lo uses si te hace falta.
El paro es una ayuda al desempleo que se acumula durante un máximo de 6 años. Si han pasado más de 6 años los años que has estado trabajando anteriormente no contarán a la hora de solicitar una prestación por desempleo. Afortunadamente sí que contarán para otras prestaciones como la de jubilación.
Índice
Si quieres saber cuánto paro acumulado puedes:
A rasgos generales, para poder cobrar el paro es fundamental que te encuentres en situación legal de desempleo. En nuestro artículo sobre el paro hablamos más en detalle sobre esta prestación.
Para ello, tendrás que:
Es fundamental que hayas cotizado en la Seguridad Social, es decir, trabajado legalmente, durante un tiempo determinado. En función de cuánto tiempo haya sido, tendrás derecho a más o menos tiempo de paro:
¿A cuántos días de paro tengo derecho? | ||
Tiempo cotizado | Tiempo de paro | |
Días | En días | En meses |
de 360 a 539 | 120 | 4 |
de 540 a 719 | 180 | 6 |
de 720 a 899 | 240 | 8 |
de 900 a 1079 | 300 | 10 |
de 1080 a 1259 | 360 | 12 |
de 1260 a 1439 | 420 | 14 |
de 1440 a 1619 | 480 | 16 |
de 1620 a 1799 | 540 | 18 |
de 1800 a 1979 | 600 | 20 |
de 1980 a 2159 | 660 | 22 |
desde 2160 | 720 | 24 |
Se pierde el paro que hayas acumulado hace más de 6 años. Eso sí, lo que hayas cotizado anteriormente seguirá contando para algunas prestaciones y ayudas, como la jubilación.
No. Si estás en paro y encuentras trabajo no perderás el paro que no has consumido todavía. Siempre es recomendable incorporarte de nuevo al mercado laboral lo antes posible, incluso si todavía te queda por consumir paro.
No, no se pierde al paro acumulado al hacerse autónomo. De hecho, si te haces autónomo podrás elegir entre dos opciones:
No. No perderás el paro acumulado por cambiar de trabajo. Eso sí, ten en cuenta que para poder tener derecho a paro en un futuro es fundamental que la nueva empresa te de de alta en la Seguridad Social y que cotices en la misma. De no ser así, tu desempeño en el nuevo trabajo no contará para cobrar el paro en el futuro.
Cobrar el paro de golpe es una opción que se da a dos tipos de personas: los que se hacen autónomos o los extranjeros que tienen paro acumulado y quieren volver a su país.
Esta opción está únicamente disponible para aquellas personas extranjeras (es decir, que no tiene una nacionalidad española) que tengan paro acumulado y que quieran recibirlo de golpe para poder regresar a su país.
La única forma en la que se puede cobrar el paro que tengas acumulado de golpe, además de volviéndote a tu país (en caso de que seas extranjero), es convirtiéndote en autónomo y presentando un plan de negocio que pueda beneficiarse de el paro acumulado que tengas. A esta acción la llamamos capitalizar el paro.
No, si ya has llegado al máximo de paro, 2 años, no caduca, sino que se quedará ahí hasta que lo uses si te hace falta.
Los subsidios del SEPE para mayores de 45 años
Ayuda para desempleados que no hayan cotizado lo suficiente
Subsidio por excarcelación ¿Tengo paro al salir de la cárcel?
Cursos SEPE 2023 que puedes hacer gratis y online
¿Cuándo se considera parado de larga duración y qué ayudas tienen?
Solicitud y saldo de la Tarjeta Monedero de la Cruz Roja
Nuevas ayudas parados entre 30 y 55 años 2023
Ayuda familiar SEPE: requisitos, solicitud, dudas y renovación
Cómo pedir cita previa en el SEPE y consultar sus prestaciones
Fondo de Garantía Juvenil ¿qué es? Acceso y novedades
Nuestro algoritmo calcula cuáles son las ayudas que puedes solicitar
Simular mis ayudas