🤔 ¿Todas las pensiones tienen paga extra?
No, solo las que están a cargo de la Seguridad Social: pensiones contributivas, no contributivas y de viudedad.
Los jubilados también cobran paga extra en el mes de junio. Un extra que todos agradecen, especialmente de cara a los viajes del Imserso durante el verano. La buena noticia es que este año se han revalorizado. Te contamos la fecha exacta de cobro y cuantías.
Índice
Muchos pensionistas tienen paga extraordinaria dos veces al año. Esto quiere decir que en los meses de junio y diciembre cobran doble, algo que va genial de cara a las vacaciones de verano y Navidad.
Este año, la paga extra de verano será un poco mayor gracias a la subida de las pensiones que entró en vigor en enero. Sin embargo, no todas las pensiones han tenido el mismo incremento:
Los jubilados que tienen derecho a paga extra son aquellos incluidos en los regímenes de la Seguridad Social y reciben las pensiones por jubilación, viudedad o incapacidad permanente.
Las pagas extra se cobran al mismo tiempo que la mensualidad ordinaria, aunque algunos bancos suelen adelantar el pago, ya que la Seguridad Social hace el ingreso a mes vencido.
De esta forma, la fecha de cobro de la paga extra de verano para pensionistas en 2025 será alrededor del día 24 o 25 de junio, aunque esta fecha puede variar de una entidad bancaria a otra.
Caixabank es una de las entidades bancarias que suele adelantar las pensiones, al mismo modo que las pagas extra. Caixabank paga la paga extra de verano el 24 de junio y la de Navidad el 24 de noviembre.
No, la Seguridad Social abonará la paga extraordinaria de verano de forma automática. La recibirás en tu cuenta bancaria de forma habitual, como cualquier otro mes.
El importe de la paga extra de verano es la misma cantidad que una mensualidad de tu pensión habitual. Es decir, que si normalmente cobras 1.200 euros al mes, en el mes de junio cobrarás el doble: 2.400 euros.
Ciertas entidades bancarias adelantan el pago de las pensiones para atraer nuevos clientes. De esta forma, aunque lo habitual es cobrar la pensión sobre el día 25 de cada mes, algunos la ven en sus cuentas sobre los días 22.
Estos son los bancos que suelen adelantar el pago de las pensiones:
La paga extra de los pensionistas es un alivio económico, pero debes saber que también existen otras ayudas muy interesantes, que pueden suponer hasta 525 euros extras al mes:
No, solo las que están a cargo de la Seguridad Social: pensiones contributivas, no contributivas y de viudedad.
Nuevo carnet de pensionista o jubilado 2025: ventajas y cómo solicitarlo
Complemento a mínimos 2025: ejemplos y cómo calcularlo
Devolución de mutualidades a jubilados: Guía completa
Complemento de paternidad para jubilados: requisitos y cómo solicitarlo
Contrato de relevo: qué es, requisitos y ventajas para la jubilación parcial
Nueva ayuda para jubilados y pensionistas: hasta 525 euros extra
Así puedes jubilarte de forma anticipada si cobras el subsidio para mayores de 52 años
Cuándo pagan las pensiones este mes de marzo 2025
Pensión SOVI: qué es, requisitos y cómo solicitarla
Este simulador de la Seguridad Social te dice cuándo te jubilarás
Nuestro algoritmo calcula cuáles son las ayudas que puedes solicitar
Simular mis ayudas
UN POCO DE HISTORIA, me he jubilado con 74 años, no he podido hacerlo antes porque tenía una deuda con la seguridad social y cada vez que lo intentaba me decían NO, antes tienes que pagar. Pero en abril del año pasado 2.024, se me ocurrió pensar que esa deuda igual estaba prescrita y solicite la jubilación. Me contestaron de inmediato por escrito que no podía debido a la deuda y me invitaron a pagarla, como no podía hacerlo y ya tenía 74 años insistí y me la concedieron de inmediato y con carácter retroactivo desde enero del 2024. Con mi edad y mi cónyuge (ESPOSA) a cargo solicité en la Junta de Andalucia en el año 2021 una paga NO contributiva que nos la concedieron a los dos junto con una ayuda a alquiler, esta nos la quitaron el mismo día que me concedieron la contributiva con los siguientes números: Base reguladora 404,68-€ – Porcentaje 84,99º/º – Pensión inicial 343,94€
Periodo a liquidar desde 8-1-2024 al 31-7-2.024 = 2.616,54€
Cantidad a tanto alzado por demora . . . . . . . . . . = 9.470,13€
Con estos números 343,94€ he estado hasta octubre del 2024 que me dieron 12,92 de complemento a mínimos siendo la paga hasta diciembre del 2024 de 356,86 €
MI PREGUNTA SERÍA LA SIGUIENTE: ME PODRIAN DECIR SI ESTOS NÚMEROS SON CORRECTOS
Hola José,
No puedo decirle si esos números son correctos, lo mejor sería que acudiera a un abogado para solicitar ayuda legal. Desde TusAyudas lo que puedo recomendarle es realizar nuestro simulador de ayudas gratuito (pinchando aquí), para averiguar si tiene derecho a más ayudas. Con sus ingresos, lo más probable es que sí pueda acceder a más prestaciones.
Un saludo 🙂