💲¿A partir de cuándo se puede solicitar la ayuda de la madre trabajadora?
La ayuda a la madre trabajadora se puede solicitar a partir del tercer o cuarto mes del nacimiento del niño.
Índice
La Ayuda de 100 euros para madres trabajadoras es en realidad una deducción fiscal. En caso de que tengas un hijo de menos de 3 años, podrás beneficiarte de esta deducción en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Se solicita a través del Modelo 140 de la Agencia Tributaria, que deberás añadir cuando realices la declaración de la renta.
Por cada hijo menor de 3 años puedes deducirte 1.200 € anuales de la declaración de la renta. Es decir, si, por ejemplo, tienes 2 hijos menores de 3 años, la deducción será de 2.400 euros.
En muchas webs encontrarás referencia a «la ayuda de 100 €», que es como se le conoce de forma cotidiana a la deducción por maternidad. Se puedes aplicar en la Declaración de la Renta a través del Modelo 140.
El Modelo 140 es el que te permitirá disfrutar de la deducción por maternidad de forma anticipada. Tan solo deberás rellenarlo para recibir 100 euros al mes por cada hijo menor de 3 años.
El Modelo 140 también se utiliza para notificar cambios de la persona beneficiaria, por ejemplo, cambio de residencia, fallecimiento, cambio del régimen de la Seguridad Social, etc.
Puedes solicitar esta ayuda si estás contratada y con una baja laboral. La única excepción es en caso de que estés cobrando una prestación o subsidio por desempleo, o si estás de excedencia voluntaria.
Si estás pensando en montar tu propio negocio (ya sea hostelero, tecnológico, un Marketplace, etc.) y te haces autónoma, puedes solicitar las ayudas para emprendedores.
Si adoptas o acoges a un menor de edad, podrás solicitar esta deducción independientemente de su edad. Esto únicamente podrás hacerlo durante los primeros 3 años que esté contigo.
Un caso práctico sería en el caso en el que acogieses a un niño de 11 años. En tal caso podrías recibir la ayuda hasta que el niño cumpliese 3 años bajo tu tutela. Más o menos hasta que cumpliera los 14 años.
En 2018, se incorporó una nueva deducción a la que puedes optar si tienes derecho a la ayuda de 100 euros a la madre trabajadora. Esta ayuda se llama «cheque guardería» y puede ahorrarte hasta 1000 euros en la guardería de tu hijo menor de 3 años. En nuestro artículo sobre las ayudas a la guardería te contamos todos los detalles sobre cómo pedirlo.
Podrás cobrar la ayuda hasta el momento en el que tu hijo cumpla los 3 años. Una vez esto ocurra, la Agencia Tributaria dejará de ingresarte el dinero mensualmente o dejará de estar disponible en tu declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas o IRPF.
El padre o tutor del pequeño también pueden pedir esta ayuda, pero solo en casos muy específicos. Tal y como explican desde Hacienda:
También se deberán cumplir con los requisitos para poder solicitar esta ayuda.
Al tratarse de una deducción fiscal, puedes solicitar la ayuda cuando hagas la declaración de la renta, mediante el modelo 140, o solicitarla por adelantado. La ayuda se puede pedir desde el momento en el que nazca el pequeño. Es posible que, en caso de que solicites la ayuda en el tercer o cuarto mes de vida del niño, te ingresen lo correspondiente a meses anteriores.
Puedes hacerlo a través de dos vías:
Una vez lo hayas solicitado, no tendrás que volver a presentar el modelo 140. Automáticamente, se te seguirá ingresando siempre y cuando sigas cumpliendo con los requisitos.
Es decir, si solicitas la ayuda cuando tu hijo ha cumplido 1 año, seguirás recibiéndola durante los siguientes 2 años sin necesidad de hacer más gestiones.
Únicamente tendrás que notificar algo con el Modelo 140 en caso de que:
No podrás solicitar la ayuda de 100 euros para madres trabajadoras (Modelo 140 hacienda) en estos casos:
No puedes solicitar esta ayuda en caso de que estés cobrando una prestación por desempleo, como podría ser el paro. En cambio, sí puedes pedir otro tipo de ayudas como, por ejemplo, la prestación por maternidad o paternidad. También hay ayudas por nacimiento.
Esta prestación se ofrece tanto a padres como a madres y se denomina «permiso por nacimiento y cuidado de un menor«. Te animamos a que leas el artículo que tenemos destinado a esta ayuda para poder solicitarla lo antes posible.
En caso de que no estés trabajando por tener algún tipo de incapacidad, te sugerimos que le eches un vistazo a la ayuda por incapacidad temporal. También hay familias monoparentales que cuentan con distintas ayudas.
Además de la ayuda 100 euros madre trabajadora, existen muchas otras prestaciones a la natalidad, así como deducciones en la declaración de la renta. No solo del Gobierno, también de las Comunidades autónomas:
La ayuda a la madre trabajadora se puede solicitar a partir del tercer o cuarto mes del nacimiento del niño.
Se corresponde con una ganancia patrimonial. Esta es posible que aparezca directamente reflejada en la renta, ya que la Agencia Tributaria es el organismo que se encarga de facilitarla.
El Modelo 140 es lo que permite disfrutar de la ayuda de 100 euros para madres trabajadoras con hijos menores de 3 años. Se trata de una deducción por maternidad en el IRPF.
Retribución flexible: ejemplos, ventajas y desventajas
Baja por paternidad 20 semanas: ¿Entra en vigor en 2025?
Estatuto del Becario: derechos, sueldo y vacaciones de los becarios
Baja por depresión: ¿Cuánto dura? ¿Me pueden despedir?
Permiso por fallecimiento: cuántos días son y cuándo empiezan a contar
Permiso por ingreso familiar: cómo se cuentan los 5 días
Calendario laboral 2025: puentes y días festivos en España
Contrato de trabajo indefinido: periodo de prueba, salario y todas sus ventajas
Carta de renuncia voluntaria: modelo y ejemplos para redactar baja voluntaria
¿Cuándo se cobra la paga extra de Navidad? Calculadora paga extra
Nuestro algoritmo calcula cuáles son las ayudas que puedes solicitar
Simular mis ayudas
Si trabajo 15 horas semanales me pertenece cobrar la deducción por maternidad con hijo menor de 3 años?
Hola, Lía
Depende de los ingresos, pero lo habitual es que si.
Espero haber sido de ayuda 🙂
saludos
Hola.Mi pregunta es.Mi hijo tiene 2 años y 6 meses.No he cobrado los 100 euros por madre trabajadora.Puedo solicitar aún?Gracias
Hola, Alexandra
Hasta que cumpla los 3 años es posible.
Espero haber sido de ayuda 🙂 ,
saludos
Los 4 meses de baja maternal se cobra la ayuda de madre trabajadora o a partir de la baja maternal? Si no la quieres mensual hay que rellenar igualmente el modelo 140 y entregarlo o esperar a la declaracion? Gracias
Hola, Verónica
Te dejo un teléfono directo con la Seguridad Social para que te lo puedan aclarar. 91 542 11 76
Espero haber sido de ayuda 🙂 ,
saludos
Hola,si retorno a España con 2 hijos menores(15y 16 años) recibo alguna ayuda económica?
Hola, Yadira
Siempre y cuando tenga los papeles en regla, es posible que reciba alguna ayuda, pero deberá estar al menos 2 años.
Espero haber sido de ayuda 🙂
saludos
Hola si cobro rentragraria de SEPE se cobra de madre trabajadora?
Hola, Ángela
Sí, una ayuda no es incompatible con la otra. Eso sí, una vez concedida una ayuda, no tiene prioridad y es posible que no se la concedan a pesar de cumplir con los requisitos.
Espero haber sido de ayuda 🙂
saludos