🤔¿Puedo pedir la compatibilidad si estoy cobrando un subsidio, no el paro contributivo?
No. Solo es válida para quienes cobran la prestación contributiva por desempleo, no para subsidios asistenciales.
Pocos saben que hay una manera de que el SEPE nos mantenga el paro mientras comenzamos una nueva aventura como autónomos. En Tus Ayudas te explicamos todos los requisitos y cómo solicitar el paro autónomos SEPE mientras empezamos en nuestro nuevo empleo por cuenta propia.
Índice
El SEPE dispone de una gran abanico de ayudas para aquellos en dificultades económicas relacionadas con la falta de empleo. Como es lógico, algunas de ellas están destinadas específicamente a los autónomos.
Lo que desconoce mucha gente es que hay una medida que permite a la persona en cuestión mantener el 100 % de su paro a la vez que empieza a emprender por cuenta propia. En otras palabras, si vas a ser un nuevo autónomo se te mantendrá tu prestación por desempleo.
Esta medida busca facilitar la transición a tener nuestro propio negocio sin perder el respaldo económico que ofrece mantener el paro, al menos durante la etapa inicial de la actividad. Un colchón económico que le vendrá bien a muchos nuevos emprendedores.
La cuantía dependerá de la situación individual de cada persona, puesto que en base a lo cotizado cada desempleado cobrará una cantidad u otra. A continuación te dejamos un artículo en el que explicamos detalladamente cómo calcular cuánto se cobra de paro.
En este caso, el SEPE mantendrá la totalidad del paro a los que decidan hacerse autónomos. Eso sí, esta compatibilización del paro con la actividad por cuenta propia solo se mantendrá durante 270 días, lo que se traduce en 9 meses.
Una de las ventajas es que durante los meses de la compatibilidad no habrá retención por cotización a la Seguridad Social en lo relativo al paro, puesto que ya se está cotizando como autónomo por la actividad realizada.
Para acogerse a esta medida del SEPE, es necesario cumplir los siguientes requisitos generales:
El trámite para pedirlo es bastante sencillo. Basta con entrar en la página web del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y pinchar en “Compatibiliza tu prestación” en la sección habilitada para autónomos.
Asimismo, puede presentarse la solicitud mediante el formulario oficial de “Solicitud de prestación contributiva”, marcando la casilla de “compatibilidad con trabajo por cuenta propia” disponible en la sede electrónica del SEPE.
Para aquellos que prefieran hacerlo de manera presencial, también pueden, aunque recomendamos pedir cita previa con el SEPE previamente. Para ello, puedes hacerlo online pinchando en el enlace anterior o llamando al siguiente número de teléfono:
A continuación os dejamos una serie de cosas a tener en cuenta para no perder la compatibilidad del paro con ser autónomo. Las incompatibilidades son:
También hay que mencionar que si la actividad por cuenta propia dura más de 60 meses, en ciertos casos se extinguirá para siempre el derecho a lo que quedaba de prestación.
No. Solo es válida para quienes cobran la prestación contributiva por desempleo, no para subsidios asistenciales.
Hasta 270 días (9 meses) o el tiempo que te quede de paro si es menor.
En la Sede Electrónica del SEPE, marcando la casilla “Compatibilidad con trabajo por cuenta propia”, o en persona pidiendo cita previa al 91 926 79 70.
Pierdes el derecho a compatibilizar el paro con tu nueva actividad autónoma.
6 cosas que tu jefe no puede hacer durante tus vacaciones
Así puedes cobrar el 100% estando de baja según la Seguridad Social
¿Las empleadas de hogar tienen derecho a vacaciones pagadas? ¿Y paga extra?
¿Se puede viajar estando de baja?
Cuándo se cobra la paga extra de verano 2025 y cómo se calcula
Pros y contras de pedir una excedencia
Todo sobre la excedencia voluntaria por interés particular
Retribución flexible: ejemplos, ventajas y desventajas
Baja por paternidad 20 semanas: ¿Entra en vigor en 2025?
Estatuto del Becario: derechos, sueldo y vacaciones de los becarios
Nuestro algoritmo calcula cuáles son las ayudas que puedes solicitar
Simular mis ayudas