😏¿Quién tiene derecho al permiso por mudanza?
Todos los trabajadores activos que cambien su domicilio habitual tienen derecho a un día de permiso retribuido, aunque algunos convenios colectivos pueden ampliarlo.
Aunque poca gente lo sabe, existe un permiso retribuido creado específicamente para aquellos que estén de mudanza. Así, gracias al permiso por mudanza es posible ausentarte de tu empleo para hacerla sin que repercuta negativamente en tu salario. Por esa razón, en Tus Ayudas te explicamos los días por mudanza que te corresponden y cómo ejercer este derecho.
Índice
Como indica su nombre, el llamado permiso por mudanza es un derecho que permite a los empleados ausentarse de su puesto de trabajo habitual debido al traslado de su domicilio habitual. Que sea un permiso retribuido significa que el salario se mantendrá al completo aunque lo ejerzamos.
El permiso por mudanza está regulado en el Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, apartado c. Lógicamente, hay que cumplir determinadas condiciones para pedirlo.
El Estatuto de los Trabajadores establece una duración mínima de un día, aunque los convenios de tu sector siempre pueden ampliarlo a más días por mudanza. Dependerá de tu empresa y convenio específico, por lo que recomendamos revisarlo.
Como ejemplo, en caso de que tengas que cambiar de ciudad o provincia algunos convenios lo amplían hasta 2 días.
A continuación os dejamos una lista con los requisitos generales para poder disfrutar el permiso por mudanza:
Cabe recalcar para ejercer este derecho de días por mudanza no requiere que haya muebles o mudanza física de por medio. Según indica la ley, el cambio de domicilio en sí ya justifica el permiso retribuido.
Solicitar los días por mudanza es algo bastante sencillo, así que no te preocupes. Te recomendamos que tengas en cuenta lo siguiente para pedir el permiso por mudanza:
En lo referente a la documentación que podrían pedirnos, no todas las empresas lo hacen. Sin embargo, por si acaso te sugerimos contar con los siguientes documentos, ya que justifican el permiso por mudanza:
Todos los trabajadores activos que cambien su domicilio habitual tienen derecho a un día de permiso retribuido, aunque algunos convenios colectivos pueden ampliarlo.
Por ley, al menos 1 día. Algunos convenios lo amplían a 2 días o más si la mudanza implica cambiar de ciudad o provincia.
Se recomienda tener a mano: certificado de empadronamiento, contrato de alquiler o escritura de compra, y recibos de suministros a nombre del trabajador.
Sí, es aconsejable informar por escrito, preferiblemente 15 días antes, aunque la ley no establece un plazo exacto.
Permiso de lactancia 2025: cuántas horas son y cómo pedirlo
Permiso por matrimonio: cuántos días son y cómo pedirlo
Permisos retribuidos 2025: guía completa con todos sus tipos
Paro autónomos SEPE: cómo mantener el paro si decides emprender
6 cosas que tu jefe no puede hacer durante tus vacaciones
Así puedes cobrar el 100% estando de baja según la Seguridad Social
¿Las empleadas de hogar tienen derecho a vacaciones pagadas? ¿Y paga extra?
¿Se puede viajar estando de baja?
Cuándo se cobra la paga extra de verano 2025 y cómo se calcula
Pros y contras de pedir una excedencia
Nuestro algoritmo calcula cuáles son las ayudas que puedes solicitar
Simular mis ayudas