Empleo

Días por mudanza: cuántos te corresponden y cómo pedirlos

El 5 noviembre 2025 por Alex Branco - 4 minutos de lectura

💰 Descubre en segundos todas las ayudas a las que puedes acceder totalmente gratis 🔍✨
Simular ayudas gratis

Días por mudanzaAunque poca gente lo sabe, existe un permiso retribuido creado específicamente para aquellos que estén de mudanza. Así, gracias al permiso por mudanza es posible ausentarte de tu empleo para hacerla sin que repercuta negativamente en tu salario. Por esa razón, en Tus Ayudas te explicamos los días por mudanza que te corresponden y cómo ejercer este derecho.

Permiso por mudanza, ¿en qué consiste exactamente?

Como indica su nombre, el llamado permiso por mudanza es un derecho que permite a los empleados ausentarse de su puesto de trabajo habitual debido al traslado de su domicilio habitual. Que sea un permiso retribuido significa que el salario se mantendrá al completo aunque lo ejerzamos.

El permiso por mudanza está regulado en el Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, apartado c. Lógicamente, hay que cumplir determinadas condiciones para pedirlo.

Atención
La empresa nunca podrá negarnos este permiso ni sancionarnos por ejercerlo. Si ocurriese, podríamos denunciarlos vía jurisdiccional o a través de la Inspección de Trabajo.

Días por mudanza: ¿cuántos son?

El Estatuto de los Trabajadores establece una duración mínima de un día, aunque los convenios de tu sector siempre pueden ampliarlo a más días por mudanza. Dependerá de tu empresa y convenio específico, por lo que recomendamos revisarlo.

Como ejemplo, en caso de que tengas que cambiar de ciudad o provincia algunos convenios lo amplían hasta 2 días.

Importante
Los permisos retribuidos que marca la ley son los mínimos a los que tiene derecho todo el mundo, sin embargo, siempre pueden ser mejorados por los convenios colectivos o por las propias empresas.

Requisitos a cumplir para el permiso por mudanza

A continuación os dejamos una lista con los requisitos generales para poder disfrutar el permiso por mudanza:

  • Ser trabajador activo: los permisos retribuidos solo aplican a gente que esté trabajando.
  • Traslado de domicilio habitual: solo aplica a la vivienda donde se reside de manera permanente. Es decir, no es válido para segundas residencias, casas de vacaciones o traslados que sean temporales.

Cabe recalcar para ejercer este derecho de días por mudanza no requiere que haya muebles o mudanza física de por medio. Según indica la ley, el cambio de domicilio en sí ya justifica el permiso retribuido.

💰 Mira qué ayudas podrías pedir usando nuestro simulador 🔍✨
Simular ayudas gratis

Días por mudanza: ¿cómo los pido?

Solicitar los días por mudanza es algo bastante sencillo, así que no te preocupes. Te recomendamos que tengas en cuenta lo siguiente para pedir el permiso por mudanza:

  • Deberemos avisar con antelación, además de justificarlo. Se recomiendan 15 días de antelación, aunque no hay un plazo exacto.
  • Siempre se recomienda que cuando pidamos el permiso lo hagamos vía escrita, ya sea por email o de otro modo. Así, dejaremos constancia del aviso.
  • Tener preparada la documentación para disfrutar del permiso.

En lo referente a la documentación que podrían pedirnos, no todas las empresas lo hacen. Sin embargo, por si acaso te sugerimos contar con los siguientes documentos, ya que justifican el permiso por mudanza:

El permiso por mudanza no sustituye vacaciones ni días de asuntos propios, es un día aparte que no afectará a los mencionados.

Otros artículos relacionados

Otras preguntas frecuentes

Alex Branco

Periodista y redactor

Periodista y redactor que ha trabajado en Europa Press y en El Español (Omicrono y El Androide Libre). Ahora escribo sobre ayudas y subvenciones en Tus Ayudas.


Hazle una pregunta a nuestro experto

Nuestro algoritmo calcula cuáles son las ayudas que puedes solicitar

Simular mis ayudas