Salud

Ayuda por hijo a cargo 2025: cómo solicitar la prestación familiar

El 11 julio 2025 por Laura - 7 minutos de lectura

💰 Descubre en segundos las ayudas a las que puedes acceder totalmente gratis 🔍✨
Simular ayudas gratis
ayuda por hijo a cargo

Afortunadamente, año tras año van surgiendo nuevas ayudas del Gobierno para las familias que tengan un hijo discapacitado. Especialmente a las que necesiten de unos ingresos extra para poder asegurar la salud de sus hijos junto con su desarrollo. 

Todas las ayudas por hijo a cargo

La Seguridad Social proporciona una serie de prestaciones para aquellas familias que tienen un hijo a cargo. Esto quiere decir un menor con una discapacidad superior al 33% o un hijo mayor de edad con más de un 65% de discapacidad acreditada.

El objetivo de estas ayudas es garantizar una calidad de vida digna. Por esto, las prestaciones no solo son económicas, también pueden ser en servicios o en subvenciones para, por ejemplo, mejorar la accesibilidad al hogar.

1. Prestación por hijo a cargo con discapacidad del 33%

Existe una prestación económica de la Seguridad Social para los padres de hijos con discapacidad. Podrán solicitar esta ayuda los padres que tengan un hijo que se encuentre en una de estas dos situaciones:

  • El hijo es menor de 18 años y tiene una discapacidad igual o superior al 33%.
  • Es mayor de 18 años y tiene una discapacidad igual o superior al 65%.
Atención
También existe una deducción para las personas que tengan a un cónyuge o ascendiente discapacitado a tu cargo.

También deberán de cumplirse una serie de condiciones:

  • Que el hijo o hija dependa económicamente de ti. Es decir, si tu hijo cobra más que el SMI se perderá la ayuda.
  • Solo puede recibir la ayuda uno de los dos progenitores. En caso de divorcio, la ayuda le corresponderá al que tenga la custodia.

Cuantía ayuda por hijo a cargo 2025

La cantidad que recibirás depende de la edad y del tipo de discapacidad que tenga tu hijo. A continuación te detallamos cuáles son las ayudas para cada caso:

¿Cuánto es la ayuda por hijo discapacitado?
Edad del hijo Grado de discapacidad Cuantía (mensual) Cuantía (total)
Menos de 18 años Igual o superior al 33% 83,33 € 1.000 €
Más de 18 años Igual o superior al 65% 399,2 € 4.790,4 €
Más de 18 años Igual o superior al 75%* 598,8 € 7.185,6 €
Importante
Esta ayuda solo la podrán seguir recibiendo las personas a las que se les aceptó la solicitud en años anteriores. Siempre y cuando el hijo necesite la asistencia de otra persona para poder realizar las actividades de primera necesidad.

Solicitar ayuda por hijo a cargo online

Esta ayuda se gestiona a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social. Por ese motivo, el primer paso será consultar todos los documentos necesarios para presentar la solicitud requerida para la prestación.

Documentación necesaria para la prestación por hijo discapacitado

Te solicitarán que presentes:

  • Documento de identidad. Los padres o tutores españoles tendrán que presentar el DNI, al igual que el de los hijos mayores de 14 años. Los extranjeros tendrán que presentar la tarjeta de residencia y de identidad (TIE).
  • Certificado de empadronamiento. Tanto de la persona que solicita la ayuda como de su hijo o hijos.
  • Libro de familia En caso de que no se tenga se podrá presentar el Certificado de la partida de nacimiento.
  • Certificado de discapacidad del hijo o hijos expedido por el IMSERSO o el organismo de tu Comunidad por el que se haya gestionado.
  • Modelo de solicitud debidamente cumplimentado. Lo encontrarás en la propia web de la SS.

En caso de que estés divorciado, separado, seas familia de acogida, etc. Tendrás que presentar la documentación que así lo acredite:

  • Divorcio. Será necesario que se presente la sentencia judicial y si se ha recibido la prestación por hijo a cargo.
  • Separación de pareja de hecho o si el divorcio todavía está en trámite. Copia de la demanda de divorcio, de la denuncia de abandono del hogar, convenio regulador sellado o el testimonio de las medidas de custodia provisionales.
  • Parejas de hecho sin convivencia. Documento en el que se muestre quién tiene la guarda y tutela del hijo.
  • Tutela, guarda o acogida. Resolución judicial, documento en el que aparezcas como responsable de la tutela o auto judicial.
  • Familias numerosas. Tendrán que presentar el título.
💰 Cambia tu situación económica gracias a las ayudas✨
Simulador gratis

2. Deducción por hijo a cargo

prestacion familiar por hijo a cargo seguridad socialTener a cargo a una persona con discapacidad suele conllevar poder deducirse una parte de los impuestos a pagar en el IRPF.

¿Quién tiene derecho a la deducción por hijo con discapacidad a cargo?

Principalmente, es fundamental que tengas un hijo con una discapacidad igual o mayor del 33%. A su vez, será necesario que cumplas al menos con una de las siguientes condiciones:

  • Trabajas y estás dado de alto en la Seguridad Social o en alguna Mutualidad.
  • No estás trabajando y recibes una prestación de tipo contributivo y asistencial. Un ejemplo podría ser el paro.
  • Estás recibiendo una pensión de la Seguridad Social o de Clases Pasivas.
  • O eres un profesional no integrado en la RETA, es decir, en una mutualidad y cobras una de las pensiones mencionadas anteriormente.

¿Cuánto es la deducción por hijo con discapacidad?

La deducción es de 1.200 €. En caso de que ambos padres la soliciten, se dividirá entre ambos.
En este caso también puedes solicitar el abono anticipado. Esto significaría que podrías ingresar mensualmente lo que te correspondería dividiendo tu prestación entre 12.

¿Cómo se solicita la deducción por tener un hijo a cargo discapacitado del 33%?

El proceso para solicitar esta ayuda es el mismo que el del cónyuge con discapacidad a cargo. Se puede solicitar a la hora de realizar la declaración del IRPF o por abono anticipado.

3. Becas necesidades educativas especiales: NEAE

También existen ayudas al estudio dedicadas especialmente para aquellos alumnos que necesitan atenciones especiales. Se trata de las becas NEAE, tal y como indican las siglas, alumnos con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo. Es decir, personas que tienen dificultades para aprender o necesitan unos métodos de enseñanzas específicas.

Las becas para alumnos con necesidades educativas especiales cubren prácticamente todos los niveles educativos, tanto obligatorios como postobligatorios, incluyendo Educación Infantil.

Para poder solicitar las becas NEAE es necesario cumplir con una serie de requisitos, tanto personales como económicos. Puedes consultar todos los detalles en nuestro artículo: ‘Becas NEAE: requisitos y cómo solicitarla‘.

4. Otras ayudas para familias con hijos con discapacidad

Las dos ayudas que te hemos mencionado anteriormente son las básicas. Además, podrás solicitar otras ayudas a las que también tienes acceso si tienes un hijo con discapacidad:

Otras preguntas frecuentes

Laura

Experta en ayudas y subvenciones

Laura es redactora y responsable de Tus Ayudas desde 2021. Tiene experiencia trabajando para empresas y asociaciones sin ánimo de lucro, estando especializada en ayudas gubernamentales y comunicación.


Hazle una pregunta a nuestro experto


Preguntas
  • LAURA BENÍTEZ GARCÍA

    Hola,mi hijo de 15 años hace 1 año que le pusieron un aro corneal ,tiene desprendimiento de córnea, y estamos a la espera de que nos llamen para el otro ojo para ponerle en quirofano una vitamina para que no se le desprenda la córnea también, tiene derecho a una discapacidad, gracias

    • Alejandro

      Hola, Laura

      Para conocer si tiene discapacidad o no, debe pasar por un tribunal médico.

      Espero haber sido de ayuda 🙂

      saludos

  • Carmen Pantelimon

    Hola, mi hija acaba de cumplir 18 años , tiene una discapacidad del 75% y grado 2 de dependencia, el mes pasado la seguridad social nos mando una carta donde decía que por la mayoría de edad que a cumplido mi hija pasara a cobrar 453 euros mensuales y que no necesita ayuda de terceras personas .
    Como no estamos de acuerdo ya que mi hija si necesita ayuda de tercera personas hicimos una reclamación donde aportamos la resolución de la dependencia ,de esto hace casi un mes y no hemos recibido ninguna contestación pero le an vuelto a pagar la pensión este mes de menos . Que podemos hacer ?

    • Alejandro

      Hola, Carmen

      Es necesario esperar hasta que la Seguridad Social responda.

      Espero haber sido de ayuda 🙂

      saludos

  • Rosa María Jerez Planelles

    Mi hijo tiene un 67 % de minusvalía es síndrome de down. Yo cobro la presentación por hijo a cargo. Y el la orfandad por el fallecimiento de su padre. Tiene derecho a cobrar por su discapacidad? Gracias

    • Alejandro

      Hola, Rosa

      Lo mejor es que acuda hasta la Seguridad Social y le informen.

      Espero haber sido de ayuda 🙂

      saludos

  • Esther Martín Frontelo

    a mi hijo se le ha reconocido un 15% de discapacidad, acude semanalmente a terapia de psicología, logopedia y terapia ocupacional, ¿tiene derecho a recibir algún tipo de ayuda o subvención o beneficio fiscal? gracias

    • Alejandro

      Hola, Esther

      Lo mejor es que llame a la Seguridad Social para que le informen. Le dejo el número de teléfono: 91 542 11 76.

      Espero haber sido de ayuda 🙂

      saludos

  • Miriam González Frias

    Buenos días quería saber si la ayuda del cheque familiar es lo mismo que la deducción por hijo a cargo con discapacidad
    Y para el irpf de la nómina que tengo que hacer!??

    • Alejandro

      Hola, Miriam

      No, son ayudas distintas. Lo mejor es que te retengan el IRPF que te corresponda por tu situación y luego te puedan revolver en la declaración de la renta.

      Espero haber sido de ayuda 🙂

      saludos

Nuestro algoritmo calcula cuáles son las ayudas que puedes solicitar

Simular mis ayudas