El cheque familiar es una ayuda de hasta 2.400 € que puedes solicitar si tienes una familia que cumple con unos requisitos determinados. A continuación te contamos todo lo que debes saber sobre esta ayuda para poder comenzar a ingresarla lo antes posible.
Índice
¿Qué es el cheque familiar?
El cheque familiar es como se le llama a un tipo de deducción del IRPF. Su principal ventaja es que, si cumples con los requisitos para pedirlo, podrás solicitar que te ingresen su importe mes a mes, sin tener que esperar a la declaración de la renta.
¿Qué es el IRPF?
El IRPF es un impuesto que tenemos que pagar todas las personas que vivimos en España. Eso sí, no todos pagamos la misma cantidad de IRPF. Si no que en función de tus ingresos, propiedades y características personales, tendrás que pagar una cantidad u otra.
En qué casos se puede pedir el cheque familiar
Existen 4 casos en los cuales puedes solicitar el cheque familiar:
Familias en las que uno de los hijos tenga una discapacidad.
En los casos en los que uno de los padres tenga discapacidad.
Si eres una familia monoparental porque tu pareja haya fallecido, échale un vistazo a la pensión de viudedad y lapensión de orfandad para tu hijo o hijos.
Requisitos para solicitar el cheque familiar
Si formas parte de uno de los tipos de familias que pueden solicitar esta ayuda, ten en cuenta que también será necesario que estés haciendo una de estas dos cosas:
Estás trabajando y cotizando en la Seguridad Social.
Aquí te dejamos una tabla con la cantidad que te correspondería en función del tipo de familia:
Cuánto es el cheque familiar
Tipo de familia
Deducción anual
Familia numerosa
1.200 €
Familia numerosa especial
2.400 €
Familia monoparental (con 2 hijos)
1.200 €
Hijo con discapacidad
1.200 €
Padre / madre con discapacidad
1.200 €
Si necesitas que tu hijo vaya a la guardería para poder trabajar, puedes solicitar la ayuda o cheque guardería.
Cómo se cobra el cheque familiar 2023 de la agencia tributaria
Aunque sea una deducción que se aplica a la declaración del IRPF, el cheque familiar puedes solicitar que te lo ingresen a lo largo del año. Por lo tanto, podrás recibirlo como:
Deducción en el IRPF
Mientras estés realizando la declaración de la renta, indica que solicitas esta deducción. Al final, tendrás que ver si te sale “a devolver” o “a recibir”. Lo interesante es que gracias a este cheque, se añadirán de 1.200 € a 2.400 € a tu favor, por lo que es muy posible que no te toque pagar a Hacienda y que, más bien, ellos tengan que devolverte dinero. En cualquier caso, el dinero del cheque te pertenece a ti, por lo que siempre irá en tu favor.
Solicitar el ingreso del cheque familiar cada mes
Puedes pedir que el valor del cheque familiar se te divida entre 12 y que la Agencia Tributaria te lo vaya ingresando mes a mes. Si te corresponden 1.200 €, recibirás 100 € cada mes. Si te corresponden 2.400 €, recibirás 200 € al mes. Así podrás contar de manera más práctica con ese dinero.
Quiero solicitar el cheque familiar
Únicamente tendrás que gestionarlo por separado en caso de que quieras recibir la ayuda mes a mes. Si no, tan solo tendrás que seleccionar la casilla directamente en la declaración de la renta. Aquí te dejamos un video con cómo hacerlo:
Si quieres solicitarlo para que te lo vayan ingresando mensualmente, puedes realizar la gestión a través de una de las siguientes vías:
A través de la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria. Tendrás que presentar la solicitud del modelo 143 para poder pedirlo. Para poder acceder, necesitarás tener Certificado Digital, DNI electrónico o cl@ve. Si todavía no tienes una de estas 3 formas de acceso, te recomendamos que realices los procesos necesarios para poder obtenerlo, ya que para muchas ayudas y gestiones con la Administración Pública te lo solicitan.
Por teléfono. Para ello tendrás que llamar al 901 200 345. Suele ser complicado que cojan el teléfono. Por ese motivo, estate muy preparado con tu declaración de la renta del año anterior, porque te pedirán cierta información que tendrás que tener a mano para que puedan realizar la gestión a la primera.
Presencialmente en una de las oficinas de la Agencia Tributaria. Para ello, tendrás que entregar el formulario de solicitud. Es fundamental que todos los solicitantes firmen este documento.
Documentación para solicitar el cheque familiar
Para que te puedan dar la ayuda, hay 3 documentos que sí o sí tendrás que presentar:
Documento de identificación personal, como el DNI o el NIF de todas las personas familiares con las que se conviva.
Número de cuentabancaria en la que quieres que te hagan la transferencia. Es posible que te pidan una captura de la página web del banco o un documento oficial en el que aparezcas como titular de la cuenta.
La documentación que acredite tu tipo de familia o la discapacidad de uno de sus integrantes.
¿Quién pide el cheque familiar?
Si más de una persona dentro de la misma familia cumple con los requisitos para solicitar el cheque familiar, podréis presentar:
Una solicitud colectiva. En este caso, se tienen en cuenta los meses cotizados de ambas personas y el dinero se ingresará a la cuenta que se indique.
Dos solicitudes individuales. Si ambos cumplís con los requisitos y lo solicitáis por duplicado, la ayuda se dividirá en partes iguales entre vosotros dos.
¿Cuándo se cobra el cheque familiar?
Si has pedido el cheque familiar para que te lo ingresen mes a mes y te lo han aceptado, comenzarás a cobrarlo a partir del siguiente mes en el que realizaste la solicitud.
Renovar el cheque familiar
No es necesario que renueves el cheque, ya que automáticamente lo seguirás recibiendo.
Únicamente tendrás que ponerte en contacto con la Agencia Tributaria en caso de que:
Quieras cambiar el tipo de solicitud y pasarla a conjunta o individual.
Haya cambios en tu situación personal. Como en el caso de que te mudes a otra vivienda o dejes de cumplir con los requisitos para poder recibir la ayuda. Si este es tu caso, tienes 15 días para notificar los cambios. Para ello tendrás que presentar el modelo 146 a través de una de las vías que te hemos comentado anteriormente.
Quieras renunciar al cheque familiar.
Otras preguntas frecuentes
❓¿Quién puede solicitar el cheque familia?
El cheque familiar está destinado para aquellas personas que tengan hijos. En función de la ayuda a la que te acojas, esta podrá verse reflejada en la declaración de la renta (es posible deducirse más gastos) o en metálico, teniendo que declararlo como ganancia patrimonial.
🤱¿El ingreso del cheque familiar es mensual o anual?
La Agencia Tributaria realiza el ingreso del cheque familiar de forma mensual. Adapta las prestaciones que corresponden de forma mensual.
Laura es redactora y responsable de Tus Ayudas desde 2021. Tiene experiencia trabajando para empresas y asociaciones sin ánimo de lucro, estando especializada en ayudas gubernamentales y comunicación.
Buenos días.
Actualmente tengo un grado de discapacidad del 33%. A mi Hebe le acaban de dar también un 33% de discapacidad.
Mi pregunta es si podemos pedir família numerosa, tengo entendido que el niño cuenta como dos hijos. Lo que no tengo claro es, que al ser yo también discapacitado, yo también contaría como dos?
Laura Herrero
Hola Jordi,
El requisito para rebajar las condiciones de la familia numerosa es que tengas, por lo menos, un 65% de discapacidad reconocido. En nuestro artículo sobre familias numerosas puedes verlo más claro.
Por lo tanto, no estaríais considerados familia numerosa, pero sí que podrías pedir el cheque familiar si cumples con el resto de requisitos.
Lidia Caceres
Hola, estoy de 23 semanas.
Cumplo los requisitos para recibir el cheque familiar, soy soltera, voy a tener un hijo y estoy trabajando y cotizando a la seguridad social ¿cuándo se puede solicitar esta ayuda? ¿Tras el nacimiento?
gracias
Alejandro Fernández Couto
Hola, Lidia
Lo mejor en ese caso es que te pongas en contacto con la Agencia Tributaria para poder salir de dudas.
Muchas gracias por su comentario 🙂 ,
un saludo
raul marti
En el modelo 143 no aparece la opción de familia monoparental, solo la de familia numerosa. ¿Como pido el pago anticipado de los 1.200 euros?
Buenos días.
Actualmente tengo un grado de discapacidad del 33%. A mi Hebe le acaban de dar también un 33% de discapacidad.
Mi pregunta es si podemos pedir família numerosa, tengo entendido que el niño cuenta como dos hijos. Lo que no tengo claro es, que al ser yo también discapacitado, yo también contaría como dos?
Hola Jordi,
El requisito para rebajar las condiciones de la familia numerosa es que tengas, por lo menos, un 65% de discapacidad reconocido. En nuestro artículo sobre familias numerosas puedes verlo más claro.
Por lo tanto, no estaríais considerados familia numerosa, pero sí que podrías pedir el cheque familiar si cumples con el resto de requisitos.
Hola, estoy de 23 semanas.
Cumplo los requisitos para recibir el cheque familiar, soy soltera, voy a tener un hijo y estoy trabajando y cotizando a la seguridad social ¿cuándo se puede solicitar esta ayuda? ¿Tras el nacimiento?
gracias
Hola, Lidia
Lo mejor en ese caso es que te pongas en contacto con la Agencia Tributaria para poder salir de dudas.
Muchas gracias por su comentario 🙂 ,
un saludo
En el modelo 143 no aparece la opción de familia monoparental, solo la de familia numerosa. ¿Como pido el pago anticipado de los 1.200 euros?
Hola, Raúl
Las familias monoparentales cuentan con los mismos beneficios que las numerosas.
Espero haberle ayudado,
un saludo