Si tienes mascotas sabrás lo caro que puede ser acudir al veterinario. En ese sentido, te interesará saber que la Ley de Bienestar Animal regula muchos aspectos de las mascotas, como la posibilidad de recibir alguna ayuda en casos de necesidad. Por ese motivo, en Tus Ayudas te explicamos cómo acceder al veterinario gratis y todas las ayudas que existen destinadas a cubrir parte de los gastos derivados de la salud de nuestra mascota.
Índice
Veterinario gratis 2025
El veterinario es clave a la hora de tener una mascota. El problema es que, en muchos casos, parece que para tener una mascota hay que tener un gran poder adquisitivo. Por suerte, hay ayudas a través de las que es posible acudir de forma gratuita. Se trata de una prestación que va especialmente dirigida a personas en situación de vulnerabilidad.
A través del programa llamado “Mejores Amigos”, el Gobierno asumirá los costes veterinarios o bien ofrecerá precios muy bajos a las personas en situación de vulnerabilidad económica que vivan acompañados de mascotas. El objetivo es garantizar la calidad de vida de los animales.
Requisitos para acceder al veterinario gratis
Para poder ir al veterinario gratis con el programa Mejores Amigos, puesto en marcha por la Fundación para el Asesoramiento y Acción en Defensa de los Animales (FAADA) en colaboración con el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, es necesario pertenecer a algunos de los siguientes colectivos:
Los animales que se contemplan van más allá de los perros o los gatos, que, por cierto, estos últimos ahora también deberán llevar microchip, sino que también se cubrirán todos los gastos veterinarios de todos los animales de compañía a los que se demuestre apego.
Importante
Para ello es imprescindible demostrar que el animal y su dueño conviven en el mismo domicilio.
Solicitar ayuda veterinaria gratis
La tramitación y gestión de la ayuda se realizará a través de los servicios sociales y la FAADA. Una vez solicitada la ayuda, se analizará cada caso de manera detenida para ver si se puede demostrar que, efectivamente, existe un vínculo afectivo y positivo entre el solicitante y su mascota.
El trámite debe registrarse a través del programa Mejores Amigos, donde se debe presentar la petición de soporte y el certificado de la situación de vulnerabilidad. Tanto la documentación como la solicitud se debe tramitar a través de los servicios sociales de nuestra localidad o ayuntamiento.
La ayuda no se corresponde con una ayuda económica en sí, sino que será la FAADA quien se encargue de realizar el pago de los servicios veterinarios una vez que se hayan disfrutado. Los servicios incluidos en la ayuda son los siguientes:
Vacunación.
Identificación (chip).
Esterilización.
Desparasitación.
Eutanasia justificada.
Incineración del animal.
💰 Mira qué otras ayudas podrías pedir usando nuestro simulador gratuito 🔍✨
Otra alternativa para poder resolver tus dudas sobre la salud de tu mascota sin gastar dinero es haciendo una consulta online. Y es que existe una Inteligencia Artificial que, a través de WhatsApp, te atenderá las 24 horas del día.Podrás pedirle consejos y preguntarle sobre los problemas que tenga tu mascota. Detrás de esta IA se encuentran profesionales de la atención veterinaria. Eso sí, siempre aconsejan acudir a consulta para casos más importantes.
Veterinario online WhatsApp gratis
La aplicación se llama BAI, y puedes acceder a ella pinchando en el nombre o buscándola en tu navegador. Es totalmente gratuito y puedes hacerle preguntas de todo tipo, como por ejemplo:
¿Mi perro puede comer plátanos?
Qué pasa si mi gato ha vomitado.
Cómo puedo aliviar el calor de mi mascota.
Veterinario gratis cerca de mí
Otra opción para encontrar clínicas algo más asequibles o que ofrezcan ayudas en situaciones de emergencia, es buscar en internet “veterinario gratis cerca de mí”. De esta forma, aparecerán muchas opciones. Dependiendo de dónde vivas, podrás encontrar ayuda de las administraciones públicas. Por ejemplo, el Ayuntamiento de Madrid cuenta con un Servicio veterinario municipal de urgencias (SEVEMUR).
Mi perro se muere y no tengo dinero
En el caso de que tu mascota esté enferma y no tengas dinero, aún existen algunas opciones a través de las que puedes llevar a tu mascota al veterinario.
Contratar un seguro de mascotas
Un seguro de mascotas, además de la responsabilidad civil que pasa a ser obligatoria con la nueva Ley de Bienestar animal, suele cubrir algunos gastos veterinarios. De hecho, en muchas ocasiones son las mismas entidades que ofrecen seguros de salud para personas quien ofrecen unas coberturas similares para las mascotas. En el caso de que no esté cubierto por el seguro que tengamos contratado, siempre es posible beneficiarse de bonificaciones y descuentos en algunos de los centros con los que tenga acuerdo.
Veterinario Solidario
Lo cierto es que más allá de las clínicas veterinarias privadas hay algunas asociaciones a través de las que es posible llevar a nuestra mascota ahorrando en los tratamientos. Un ejemplo de ello es la asociación Labor Social Veterinaria en la que se encargan de esterilizar a los animales e incluso vacunarlos a precios mucho más competitivos de lo habitual. También hay protectoras locales que suelen estar en contacto con asociaciones sin ánimo de lucro en las que se realizan labores similares a precios competitivos.
Importante
Además, casi todos los años suele haber campañas por parte de ayuntamientos y comunidades autónomas en las que se subvencionan parte de las vacunas obligatorias para favorecer el que todas las mascotas estén al día con sus vacunas.
Otras preguntas frecuentes
🤔¿Quién puede acceder al veterinario gratis en 2025?
Pueden acceder al veterinario gratis las personas en situación de vulnerabilidad incluidas en el programa Mejores Amigos. Este programa está dirigido a personas sin hogar, víctimas de violencia de género no acogidas a Viopet, personas que viven en infraviviendas, mayores que viven solos y familias con recursos muy limitados. Es imprescindible demostrar convivencia con el animal y un vínculo afectivo real.
🐶¿Qué cubre exactamente el programa “Mejores Amigos”?
El programa cubre los gastos veterinarios esenciales: vacunación, microchip, esterilización, desparasitación, eutanasia justificada e incineración. No se entrega dinero al solicitante; la FAADA paga directamente los servicios veterinarios una vez prestados. El objetivo es garantizar el bienestar animal sin que la falta de recursos sea un impedimento.
😁¿Cómo solicitar la ayuda para veterinario gratis?
La solicitud se realiza a través de los servicios sociales del ayuntamiento. Debes presentar el formulario del programa Mejores Amigos, la documentación que acredite tu situación de vulnerabilidad y la convivencia con tu mascota. Tras el análisis del caso, FAADA valida la ayuda y asigna una clínica veterinaria donde se cubrirán los tratamientos incluidos.
😊¿Existen alternativas si no cumplo los requisitos del veterinario gratis?
Sí. Si no cumples los requisitos, puedes recurrir a opciones como consultas veterinarias online gratis (por ejemplo, BAI en WhatsApp), clínicas solidarias, protectoras locales, campañas municipales de esterilización y vacunación subvencionada, o la contratación de un seguro de mascotas que incluya atención veterinaria básica. También pueden encontrarse clínicas económicas buscando “veterinario gratis cerca de mí” en tu zona.