🕵️¿Quién puede beneficiarse del abono Renfe gratis?
Todo aquel que cuente con un DNI o residencia en España.
Índice
Los abonos gratuitos de Renfe se corresponden con una medida aprobada por el Gobierno central el pasado 12 de julio. Esta medida pretende fomentar el uso del transporte público y disminuir el uso del vehículo privado.
Permitirá viajar a los usuarios de forma totalmente gratuita. Será válido en los trenes Cercanías y Media Distancia desde el 1 de septiembre hasta el 31 de diciembre de 2023.
Será necesario contar con una tarjeta de transporte que sea posible recargar, (una tarjeta Renfe & tú personalizada o un abono). Recordemos que los títulos son personales e intransferibles, por lo que es muy importante tenerlos a buen recaudo.
La solicitud de esta tarjeta nominativa en la que es posible recargar bonos de transporte incluye nuestro nombre y una fotografía. Al tratarse de una tarjeta NFC, tendremos que acercarla a la máquina de autoventa para poder efectuar su recarga.
Es cierto que las diferentes máquinas de autoventa de Renfe ofrecen ese tipo de títulos sin nombre. Renfe también permite recargar el bono gratuito a pesar de no ser nominativos, ya que irán ligados al DNI. Como hemos comentado al principio, para aprovechar este bono gratis de Renfe es necesario contar con una tarjeta nominativa. A continuación te vamos a contar cómo poder solicitar la tarjeta Renfe & Tú:
Antes que nada, debes saber que a pesar de que podrás utilizar el servicio gratis, hay que depositar una fianza. La fianza del bono Renfe es de 10 € en el caso de Cercanías y de 20 € en el caso de Media Distancia.
Es posible disfrutar de esta promoción hasta el próximo 31 de diciembre. Recuerda que mientras puedas cumplir con las condiciones, no deberás temer por la fianza depositada. Se recomienda el pago con tarjeta, ya que la devolución se efectuará en la misma forma de pago.
El pago de la fianza es posible realizarlo a través de diferentes lugares:
Si finalmente utilizas la app de Renfe debes de seguir las siguientes instrucciones:
1. Descárgate en tu store Android o en tu store Apple la aplicación Renfe Cercanías.
2. Selecciona tu núcleo de Cercanías.
3. Despliega el menú y selecciona la opción “Comprar Billetes”.
4. Escoge la opción “Comprar” y selecciona tu estación de origen/destino habitual.
5. En el desplegable “Seleccione una tarifa”, escoge el nuevo “Ab. Recurrente”.
6. Introduce los datos para registrarte. Si ya tienes usuario en la aplicación, continúa con el proceso de compra.
7. El QR generado se guardará en el wallet de la aplicación que puedes encontrar en “Mis billetes”.
Sí. Lo que debes tener en cuenta es que deberás de depositar ambas fianzas en máquinas distintas. Las máquinas moradas son aquellas que podremos utilizar para recargar los abonos de Media Distancia y las tradicionales para Cercanías.
Recuerda que para no perder la fianza debes efectuar al menos 16 trayectos. Aplica tanto a Cercanías como en Media Distancia durante los cuatro meses que dura la promoción.
Recuerda que si depositas la fianza del abono Renfe, a través de la app o página web obtendrás un código QR. En algunas estaciones como Madrid, Barcelona, Valencia o Sevilla, entre otras, podrás escanearlo y para acceder al andén. De esta forma podemos llevarlo en la app Wallet de nuestro móvil de una forma sencilla. En cualquier caso, de ambas formas se registrará el acceso y se descontará de los trayectos obligatorios.
El abono gratuito de Renfe se corresponde con una medida estatal. Esto quiere decir que todo aquel que tenga residencia legal en España, podrá aprovecharse de la medida. Eso sí, lo que hay que tener en cuenta es que no se aplica ningún tipo de descuento adicional.
Recordemos que además de esta medida, algunas comunidades autónomas, han efectuado rebajas también en sus abonos transporte. Las de las comunidades autónomas sí que son medidas que se pueden aprovechar a colación del abono gratuito de Renfe.
Este bono gratuito para viajar en transporte público es complementaria a otras ayudas de transporte disponibles en 2022. Los estudiantes pueden seguir disfrutando de las ayudas dirigidas a este grupo de manera independiente.
Los viajes en Cercanías y Media Distancia son ilimitados. Por lo que puedes coger cuántos quieras y cuando quieras. Para el abono cuentan los trayectos, no los días en los que se efectúan.
Tu mascota puede viajar contigo en el tren. Tan solo debe cumplir los siguientes requisitos:
La principal diferencia que existe entre ambos servicios se encuentra precisamente en la distancia que recorren sus rutas. Los trenes también guardan ciertas diferencias, siendo los de Media Distancia aquellos que cuentan con mayores servicios. Todos ellos se incluyen en el bono Renfe. Antes que nada hay que aclarar que entre Cercanías y Rodalíes no existe ningún tipo de diferencia. Rodalíes se utiliza en Cataluña y Cercanías en el resto de España, pero se trata del mismo servicio. De hecho, utilizan ambos los mismos trenes
Los trenes Cercanías no suelen superar los 60 kilómetros, mientras que los Media Distancia oscilan entre 60 y 300 kilómetros. Ahora bien, existen hasta cuatro tipos distintos de trenes de Media Distancia.
Más allá de ahorrar gasolina para los desplazamientos diarios, el abono Renfe te permite explorar nuevos lugares. A continuación te mostraremos algunas de las rutas más populares que existen. A pesar de que hay algunas de estas rutas que utilizan trenes Avant, estos también cuentan con un gran descuento.
Rutas abono Renfe 2023
Ruta
Duración
Tipo de tren
A Coruña – Vigo
1h 43min
Media Distancia
Valladolid – Puebla de Sanabria
2h 44min
Tren Regional Diésel
Valladolid – Santander
2h 53min
Regional Exprés y Media Distancia
Barcelona – Gerona
38min
Avant
León – Gijón
2h 40min
Regional
Zaragoza – Pamplona – Vitoria
2h 40min
Regional Exprés
Barcelona – Tarragona – Lleida
56min
Regional Exprés
Alicante – Murcia – Lorca
2h 22min
Media Distancia
Valencia – Cuenca – Madrid
1h 38min
Regional Exprés
Madrid – Toledo
32min
Avant
Madrid – Ávila
1h 26min
Media Distancia
Madrid – Soria
2h 57min
Tren Regional Diésel
Sevilla – Mérida
3h 35min
Regional Exprés
Todo aquel que cuente con un DNI o residencia en España.
El abono Renfe está disponible hasta el próximo 31 de diciembre de 2023.
Puedes viajar en todos los Cercanías y Media Distancia. Los AVE/ AVANT tienen un 50% de descuento por tiempo limitado.
No, si finalmente no utilizas el servicio lo suficiente lo único que ocurrirá es que te quedarás sin la fianza depositada.
La fianza se depositará en la misma forma de pago que utilizaste para recargarlo. Renfe recomienda utilizar una tarjeta de crédito/débito para poder efectuar la devolución en el mismo método de pago. Asegúrate que la caducidad de esta llegue al menos hasta enero.
Sí, da igual cuando se efectúen los trayectos. Estos contarán como tal incluso si se realizan el mismo día.
Sí, siempre y cuando cumplan las siguientes condiciones: Es un perro, gato, hurón o ave no de corral. No pesa más de 10 kg Viajen siempre dentro de su jaula o transportín, de medidas máximas 60x35x35 cm Máximo 1 mascota por persona
Todas las ayudas que hay para sacarse el carné de conducir
Autobuses de largo recorrido gratis 2023: cuáles son y sus rutas
Tarjeta Azul de transporte Madrid: qué es y cómo funciona
Abono transporte Madrid en 2023: precios y novedades
Todas las ayudas para comprar patinetes y bicicletas eléctricas
Abono transporte: todas las ayudas disponibles
Abono transporte Madrid en 2023: todos los descuentos
Descuento de la gasolina en 2023 – todo lo que debes saber
Estas son las ayudas cero emisiones de Madrid
Las 5 ayudas al transporte de Madrid
Nuestro algoritmo calcula cuáles son las ayudas que puedes solicitar
Simular mis ayudas