🚅¿Quién puede beneficiarse del abono recurrente Renfe?
Todo aquel mayor de 18 años que tenga DNI o residencia española.
Si viajas a menudo en tren debes saber que hay una forma para que te salga gratis. Renfe ha sacado los bonos gratuitos de Cercanías, Media Distancia y Rodalies. En Tus Ayudas te contamos cómo conseguirlos, destinos y requisitos para que puedas viajar en tren completamente gratis.
Índice
El abono recurrente Renfe es una tarjeta personal e intransferible, que permite viajar en tren de forma completamente gratuita. Contempla los trenes de Cercanías, Media Distancia y Rodalies, con una vigencia de cuatro meses.
Es una de las medidas incluidas dentro del ‘Plan Anticrisis’ del Gobierno, junto a otros descuentos y bonificaciones en el transporte público que se vienen dando desde hace unos años.
Por otra parte, este abono está pensado para viajeros frecuentes, por lo que para poder disfrutarlo es necesario tener en cuenta una serie de condiciones y requisitos.
El abono gratuito Renfe YA NO ESTÁ DISPONIBLE. Se ha cambiado por un abono único de cercanías para todas las zonas y núcleos de España por 20 euros al mes.
El Ministerio de Transporte ya ha confirmado que la bonificación del transporte público terminó el 30 de junio de 2025. Por lo que YA NO SE PUEDE SOLICITAR EL ABONO RECURRENTE.
Las ayudas y bonificaciones al transporte público han sido recortadas, por lo que el abono recurrente Renfe ha sido sustituido por un abono único de Cercanías que se puede usar en todas las partes de España.
El abono Renfe consiste en una tarifa mensual de 20 euros que permitirá viajar de forma ilimitada por todas las líneas de Cercanías en España. Estará disponible a partir del 1 de julio de 2025.
Esto incluye todas las redes de Cercanías que operan en diversas comunidades autónomas, como Madrid, Asturias, Cataluña, Bilbao, Cádiz, Cantabria, Málaga, Murcia-Alicante, San Sebastián, Sevilla, Valencia y Zaragoza.
Ya no será necesario preocuparse por las zonas de tarifa ni por la compra de billetes adicionales, ya que con este abono mensual se podrá viajar por todas las zonas cubiertas por el sistema de Cercanías en el país.
No hace falta realizar trámites especiales, podrás conseguir el abono único de cercanías en los puntos de venta habituales de las estaciones.
Todo aquel mayor de 18 años que tenga DNI o residencia española.
No, solo entre las estaciones elegidas como 'origen' y 'destino', con un máximo de 4 viajes al día.
Abono único de Cercanías: Así funciona el nuevo abono mensual Renfe
Así puedes renovar el carnet de conducir gratis
Tarjeta Rosa Barcelona: todas las ventajas y cómo conseguirla en 2025
DiscoverEU 2025: solicita la beca interrail y viaja por Europa gratis
Abono transporte Madrid gratis durante 3 años: así puedes conseguirlo
Resultados examen DGT: notas examen teórico y práctico
Aparcamiento gratuito en Madrid: parking público gratuito y zona blanca
Parking gratuito: Los mejores sitios para aparcar gratis
Carnet D: ayudas para obtener el carnet de autobús gratis
Carnet C subvencionado: así puedes conseguir el carnet de camión gratis
Nuestro algoritmo calcula cuáles son las ayudas que puedes solicitar
Simular mis ayudas
Si cojo un bono gratuito media distancia de 20 euros de fianza entre Zaragoza y Vitoria, y en uno de los trayectos me bajo en Olite a ver a la familia. Puedo hacerlo? Para volver tendría que comprar un billete desde Olite a Zarsgoza?. Gracias y saludos
Hola David,
Los bonos gratuitos es para viajeros frecuentes, es decir, deberás hacer al menos 16 viajes al mes. En algunas estaciones te piden validar el billete antes de subir al tren y luego al bajar también. Por lo que en principio no podrías utilizar el abono recurrente para ir a ver a tu familia. Solo sirve para los trayectos entre las 2 estaciones que hayas elegido. Para más información sobre ayudas, te recomiendo realizar nuestro simulador de ayudas gratuito.
Un saludo 🙂
¿El abono sirve para viajar desde Madrid a Barcelona o ese trayecto es demasiado lejano para ser usado por el abono?
Hola Vicente,
El abono recurrente Renfe es válido para todos los servicios de Cercanías, Media Distancia, Avant, incluido Media Distancia Ancho Métrico y regionales de Rodalies de Catalunya. Pero solo si hace más de 16 viajes al mes. Para más información sobre ayudas, te recomiendo realizar nuestro simulador de ayudas gratuito.
Un saludo 🙂
Hola buenas tardes , Puedo viajar con mi ticket recurrente de 4 meses de validez desde Barcelona hasta latour de querol y devolverme sin problemas ? Cuál sería la estación más lejana a la que puedo ir con este ticket ?
Muchas gracias .
Hola Jimmy,
El abono recurrente solo lo puedes utilizar entre las dos estaciones que has elegido como «origen» y «destino». Además, para que te salga gratis, deberás realizar al menos 16 viajes al mes. si haces un recorrido diferente, deberás sacar billetes nuevos. Para más información sobre ayudas, te recomiendo realizar nuestro simulador de ayudas gratuito.
Un saludo 🙂
Hola,en Asturias donde vivo,pago 10 euros de fianza y puedo viajar en renfe o FEVE indistintamente,puedo bajar o subir en el mismo día desde diferentes paradas,lo único es qué tengo qué hacer 16 viajes
Hola Luis Manuel,
No se si lo que comentas es una pregunta o no. Tenemos toda la información explicada en el artículo. El abono recurrente es solo para un recorrido concreto. Siempre las mismas estaciones de origen y destino con un minimo de 16 viajes al mes. Para saber a qué otras ayudas puedes tener derecho, te recomiendo realizar nuestro simulador de ayudas gratuito.
Un saludo 🙂
Hay abono recurrente de Sevilla a Granada
Hola Domiciano,
El abono recurrente contempla los trenes de Cercanías, Media Distancia y Rodalies. El recorrido Sevilla-Granada no es ninguna de esas, por lo que no hay.
Para saber qué otras ayudas puede pedir le recomiendo realizar nuestro simulador de ayudas gratuito.
Un saludo 🙂