Salud

Discapacidad del 33% o más: todas las ayudas que puedes pedir

El 27 marzo 2025 por Alejandro - 6 minutos de lectura

💰 Descubre en segundos las ayudas a las que puedes acceder totalmente gratis 🔍✨
Simular ayudas gratis
33% de discapacidad: ayudas

Si te han diagnosticado una discapacidad igual o superior al 33% y no conoces todos los beneficios que esta ofrece, no te preocupes. Hoy en Tus Ayudas vemos a todas las ayudas que puedes acceder.

Ayudas económicas para discapacitados + 33

Lo primero que hay que tener en cuenta es que el 33% se corresponde como el porcentaje mínimo que se reconoce para acceder a la mayoría de ayudas. Si cuentas con una discapacidad inferior a dicho porcentaje, en la gran mayoría de ocasiones no es posible optar a dichas ventajas. También cabe destacar que para las discapacidades del 65 % o superior, las ventajas son otras.

Recordemos que para obtener el certificado de discapacidad es necesario acudir hasta un centro en el que se efectúe un reconocimiento. Este  hará un informe acerca del grado de discapacidad. A continuación veremos algunas de las ayudas más populares que existen a nivel estatal. Sin embargo, hay que tener en cuenta que la mayoría de las ayudas para personas con discapacidad de tramitan a nivel autonómico.

Bonificaciones discapacidad

Una de las principales ventajas que tienen las personas con discapacidad se corresponde con las reducciones en el IRPF. Los trabajadores activos con discapacidad podrán minorar el rendimiento neto del trabajo en 3.500 euros anuales.

Sin embargo, la declaración de la renta no se corresponde con la única bonificación fiscal. También cuenta con importantes descuentos en los siguientes impuestos:

  • Impuesto sobre determinados medios de transporte (Impuesto de Matriculación). No tendrán que pagar este impuesto cuando adquieran un vehículo si el vehículo está a su nombre y hayan transcurrido al menos cuatro años desde la matriculación de otro vehículo (a no ser que se haya siniestrado) y si no se vende a terceros antes de los cuatro años siguientes.
  • Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (Impuesto de Circulación ITVM). Este impuesto municipal también está exento de pago para las personas con discapacidad o que dispongan de la tarjeta de estacionamiento para personas con movilidad reducida.

IVA reducido

Ayudas discapacitados por grado

Pagarán un 10% de IVA en lugar del 21% en los siguientes casos:

  • La adquisición de plataformas elevadoras, ascensores para sillas de ruedas, adaptadores de sillas en escaleras, etc.
  • Obras para la instalación de elementos elevadores, incluidos los destinados a salvar barreras arquitectónicas para su uso, que formen parte de un proyecto global de rehabilitación de la edificación.
  • La compra de: gafas, monturas, lentes de contacto, dispositivos de medición de glucosa o cuerpos cetónicos. También de todo tipo de productos que se correspondan con la mejora de la movilidad como grúas o incluso sistemas reclinables.
  • La compra de un vehículo a su nombre (aunque no lo conduzcan), siempre y cuando no hayan comprado ninguno en los últimos cuatro años o no se acredite un siniestro total del anterior vehículo.
  • Servicios de reparación de vehículos adaptados para personas con movilidad reducida o la adaptación de estos.
  • La compra de prótesis e implantes internos.
  • Los servicios de teleasistencia, ayuda a domicilio, servicios de centros de día y de noche y atención residencial.

Ayuda económica por familiar o hijo a cargo

Prestación económica hasta los 18 años, con el 33% y de 18 en adelante con el 65% (con un incremento del 50% en la cuantía económica si tiene un 75% del grado de minusvalía y 15 o más puntos en tercera persona).

La cuantía de las prestaciones son las siguientes:

  • Menores de 18 con un grado de discapacidad igual o superior al 33%: 1.000 euros al año
  • Mayores de 18 con un grado igual o superior al 65%: 5.439,60 euros al año o 453,30 euros al mes
  • Mayores de 18 con un grado igual o superior al 75% y necesidad de otra persona para la realización de actos esenciales de la vida: 8.158,80 euros al año o 679,90 euros al mes
Atención
Además, existe una prestación por nacimiento o adopción de hijo e hija, en supuestos de familias numerosas, monoparentales, monomarentales y de madres o padres con discapacidad, de 1.000 euros.

Ayudas dentales para personas con discapacidad

Las comunidades autónomas cuentan con una serie de “ayudas individualizadas” para personas con discapacidad. Estas ayudas están destinadas a subvencionar productos de apoyo que favorezcan la autonomía personal. Por ejemplo, gafas, audífonos, sillas de ruedas

También incluyen ayudas dentales, como puede ser dentaduras o tratamientos para arreglarse la boca. Estas prestaciones se solicitan al Gobierno autonómico, es decir, a la comunidad autónoma donde residas. Por lo tanto, los plazos de solicitud y cuantías de las ayudas varían de un lugar a otro.

Ayudas a la vivienda

Tener al menos un 33% de discapacidad también te facilita el acceso a la vivienda. En las viviendas de protección oficial y en los alquileres sociales, hay un cupo que está reservado para este tipo de personas. En el caso de las ayudas directas es diferente. Es mucho más probable que la concedan, siempre y cuando cumpla con el resto de requisitos.

Jubilación anticipada por discapacidad

Dado que el 33% de discapacidad es el mínimo para acceder a los beneficios, la jubilación anticipada no está contemplada en estos casos. Para poder jubilarte de forma anticipada es necesario contar con al menos un 45% de discapacidad.

Otras ayudas

Además de las ayudas que hemos comentado anteriormente, también es posible que puedas aprovechar algunas de las siguientes:

Además de todas estas ventajas, habría que sumar otras que varían en función de la comunidad autónoma. Cabe destacar que algunos espectáculos y lugares de ocio también ofrecen descuentos especiales.

Discapacidad del 33 ejemplos

No hay una lista exacta de enfermedades o «requisitos» que impliquen automáticamente un grado de discapacidad del 33%. Hay muchos tipos y grados de discapacidad, y cada persona es diferente.

Sin embargo, sí que existen una serie de características y enfermedades discapacitantes. Estos son algunos ejemplos:

  • Movilidad reducida o problemas motores. Por ejemplo, problemas de columna, ir en silla de ruedas.
  • Discapacidad física: visibilidad reducida o ceguera, personas sordas, trastornos del habla, insuficiencia cardíaca…
  • Discapacidad intelectual: personas con bajo coeficiente intelectual
  • Trastornos psíquicos: esquizofrenia, trastorno bipolar, Síndrome de Tourette
  • Daño neurológico: esclerosis múltiple, Alzheimer, epilepsia…
  • Enfermedades crónicas
  • Fibromialgia
  • etc.
Otras preguntas frecuentes

Alejandro

Experto en ayudas y subvenciones.

Ha trabajado en medios de comunicación como Business Insider o Xataka, entre otros. Ahora a los mandos de Tus-Ayudas.es desde septiembre de 2022.


Hazle una pregunta a nuestro experto


Preguntas
  • Manel Vega Gómez

    Soy persona vulnerable, y discapacitado 66%. Necesito arreglar mi boca, tengo problemas financieros actualmente. ¿Cómo puedo conseguir ayuda para arreglar mi boca? La tengo en muy mal estado. Necesito ayuda para este tema Bucal. Muchas Gracias.

    • Belén

      Hola Manel,
      Estas ayudas dependen de la comunidad autónoma donde residas. Le aconsejo consultar a los servicios sociales y la Sede Electrónica. Otra buena opción es realizar nuestro simulador de ayudas gratuito para saber si puede acceder a más prestaciones.
      Un saludo 🙂

  • Estefania Mena Garcia

    Me han dicho, que hay una ayuda de más de 500 euros, de la tesorería para personas con discapacidad, que no es incompatible, con trabajar o con paga incapacidad para mi profesión habitual, gracias.

    • Belén

      Hola Estefania,
      Lo más seguro es que se trate de una deducción fiscal. Lo mejor es que cojas citas en la administración más cercana. Para más información sobre ayudas, te recomiendo realizar nuestro simulador de ayudas gratuito.
      Un saludo 🙂

  • Helena Ballarin Jose

    Hola yo cobro 480E de mayores de 55 años y tengo un 49% de discapacidad, tengo entendido que puedo cobrar 180E por mi discapacidad. E buscado por internet y no encuentro respuesta a mi pregunta así que si usd puede contestarme se lo agradecería .Gracias.

    • Belén

      Hola Helena,
      Creo que la ayuda de 180 euros que me comenta es la ayuda a la dependencia, pero esa solo lo pueden pedir aquellas personas que necesitan apoyo para realizar sus tareas diarias. Para conocer todas las ayudas a las que tienes derechos, te recomiendo realizar nuestro simulador de ayudas gratuito.
      Un saludo 🙂

  • sara Expósito

    Hola buenas tengo un 66% de discapacidad actualmente no estoy cobrando la pensión no contributiva por la discapacidad y nose lo que hacer

    • Belén

      Hola Sara,
      Si te han quitado la pensión no contributiva, seguramente es porque tus ingresos superan los límites de renta. Para saber qué otras ayudas puedes pedir, te recomiendo realizar nuestro simulador de ayudas gratuito. Por otra parte, si tienes más dudas, deberías pedir cita con la Seguridad Social para que te expliquen los motivos.
      Un saludo 🙂

  • Juan Montoya Montoya

    Soy minusválido con 34 %. ¿ Cómo puedo justificar la movilidad reducida igual o más del 70 %, cuando tengo que ir muy despacio por la calle, dado que he tropezado en numerosas ocasiones por pequeños resaltos en el pavimento, con resultado de golpe en cabeza, nariz y ojos ?
    Hace dos meses he tropezado dentro de casa, dandome un fuerte golpe en cara, nariz, frente y ojos con un gran derrame de sangre y sin poderme levantar, ya que vivo solo. En la calle no pasa eso, ya que los demás viandantes te ayudan enseguida.
    Gracias, espero su respuesta.

    • Belén

      Hola Juan,
      Deberá pedir una revisión de su grado de discapacidad en la comunidad autónoma donde resida. Será el equipo médico quien decida sobre su situación, pero tenga en cuenta que en la revisión existe la posibilidad de que le reduzcan el grado. Creo que debería acudir a su médico de cabecera y contarle situación, para tener una primera opinión antes de pedir la revisión. Si también le interesa conocer todas las ayudas que puede solicitar, te recomiendo realizar nuestro simulador de ayudas gratuito.
      Un saludo 🙂

Nuestro algoritmo calcula cuáles son las ayudas que puedes solicitar

Simular mis ayudas