🤑¿Cuánto dinero se puede recibir con esta ayuda?
La subvención va de 3.000 € a 10.000 € según el tipo de vivienda y la situación del solicitante, con ayuda adicional de hasta 1.000 € para colectivos vulnerables.
Comprarse un piso es una de las principales preocupaciones de muchos españoles en la actualidad. Por eso quizás te interese saber más sobre la ayuda para la compra de vivienda que acaba de anunciarse para Extremadura y que está relacionada con el nuevo Plan de Vivienda 2026-2030. En Tus Ayudas te explicamos todos los detalles.
Índice
El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha autorizado la convocatoria que destinará casi 1,4 millones de euros para ayudas directas a la entrada para la compra de vivienda de los años 2025 y 2026.
Este programa tiene como objetivo financiar una parte del precio de adquisición de determinados tipos de vivienda protegida. Concretamente, la ayuda compra vivienda Extremadura 2025 irá dirigida a estos dos grupos:
Según los datos del Gobierno regional, en los dos últimos años (y con el programa anterior) casi 10.000 familias se han beneficiado y han tenido más fácil acceder a su primer hogar.
La cantidad de esta ayuda para la compra de vivienda en Extremadura variará dependiendo de la situación particular del comprador y del régimen de vivienda al que esté sujeto. En ese sentido, la subvención irá desde los 3.000 euros hasta los 10.000 euros como máximo.
A continuación os dejamos las cuantías a recibir que se han establecido según la situación:
Asimismo, se podrá añadir una ayuda adicional que llegará hasta los 1.000 euros si se pertenece a determinados colectivos vulnerables, como:
Como es lógico, no todo el mundo podrá pedir esta ayuda, hay que cumplir determinados requisitos:
Valor del IPREM 2025 | ||
Valor del IPREM Mensual | Valor del IPREM Anual (12 pagas) | Valor del IPREM Anual (14 pagas) |
600 € | 7.200 € | 8.400 € |
Aunque la Junta de Extremadura ha autorizado la convocatoria para esta ayuda, aún no está en vigor, por lo que no podemos dar un plazo exacto. Sin embargo, recomendamos estar atentos al Diario Oficial de Extremadura, puesto que es posible que se publique próximamente y podamos inscribirnos.
Pese a ello, suele pedirse una documentación similar en todas las subvenciones de este tipo, por lo que os dejamos un listado que pueda serviros para iros preparando la documentación pertinente:
La subvención va de 3.000 € a 10.000 € según el tipo de vivienda y la situación del solicitante, con ayuda adicional de hasta 1.000 € para colectivos vulnerables.
La ayuda está destinada a viviendas protegidas de nueva construcción y viviendas de régimen especial aprobadas antes del 1 de enero de 2026.
Pueden pedirla quienes sean mayores de edad, tengan nacionalidad española o residencia legal, no sean propietarios de otra vivienda y estén inscritos en el Registro de Demandantes de Vivienda Protegida. También deben cumplir los límites de ingresos según el IPREM.
La convocatoria aún no está en vigor, pero cuando se publique, se deberá presentar la solicitud en el Diario Oficial de Extremadura, aportando documentación como DNI, certificado de empadronamiento, declaración de la renta y calificación de la vivienda protegida.
Ayudas alquiler Asturias: hasta el 100 % del precio mensual
Nuevas ayudas Valencia 2025 para alquiler, entrada o suministros: guía paso a paso
Plan Estatal de Vivienda 2026-2030: todas las ayudas al alquiler y compra explicadas
Ayudas alquiler Baleares 2025: plazos, cuantías y requisitos
Alquiler con opción a compra: hasta 54.720 euros de ayuda
Bono social agua: cómo solicitar ayuda para ahorrar en tus facturas
Nueva ley para echar inquilinos: motivos para desalojar a un inquilino
Ayuda primera vivienda Cataluña: 50.000 euros para la entrada sin intereses
¿Cómo comprar pisos de bancos en Madrid?
Cómo conseguir pisos de bancos: Guía completa
Nuestro algoritmo calcula cuáles son las ayudas que puedes solicitar
Simular mis ayudas