📱¿Se puede descargar el informe de vida laboral en cualquier dispositivo?
El portal Importass de la Seguridad Social está adaptado tanto para el móvil como el ordenador. Se puede descargar el archivo en cualquier circunstancia.
La vida laboral es un documento bastante útil, tanto para las empresas que nos quieran contratar como para nosotros mismos, ya que nos permite ver los años que hemos cotizado y en cada uno de los sitios en los que lo hemos hecho. En otras palabras, es un historial de nuestra trayectoria en el mercado laboral. Por esa precisa razón, en Tus Ayudas te enseñamos cómo descargar informe vida laboral SMS, solo necesitarás tu teléfono móvil.
Índice
La vida laboral es, básicamente, un documento en el que aparecen las empresas en las que has trabajado. También aparece el convenio colectivo en el que te encuentras y el tipo de contrato. Los autónomos también figuran en la lista y el periodo en el que lo han sido.
Este documento lo suelen solicitar algunos organismos como la Seguridad Social o el SEPE para tramitar algún tipo de prestación, el paro o las pensiones son algunos de los ejemplos más habituales. También en algunas ayudas a la vivienda, sobre todo cuando se corresponden con subvenciones para comprar o alquilar. Asimismo, las entidades bancarias suelen pedirlo para disminuir los riesgos a la hora de conceder préstamos hipotecarios.
Antes de descargar informe vida laboral es posible conocer un resumen, en el que aparece la cantidad total de días cotizados (aquellos que has estado dado de alta en la Seguridad Social), el listado de empresas en las que has trabajado y el tiempo que has estado en ellas. La información que aparece en este resumen es mucho más detallada en empresas que en autónomos: régimen, el tipo de contrato, el grupo de cotización y la fecha efecto de alta.
A continuación os dejamos la lista completa de datos que veremos al descargar informe vida laboral:
Pedir y descargar el informe de la vida laboral es un trámite muy sencillo y rápido, ya que solo necesitarás tu móvil para verificar tu identidad vía SMS. Es un método muy útil, dado que no todo el mundo cuenta con un método de identificación digital.
Para solicitar el informe de la vida laboral tan solo hay que seguir los siguientes pasos:
Otra forma de conseguir el informe de vida laboral en nuestro teléfono móvil de forma rápida y sencilla es accediendo a la Sede Electrónica desde nuestro dispositivo. Debes seguir los siguientes pasos:
En el caso de que tu número de teléfono no esté vinculado a tu número de la seguridad social, no te preocupes. Más allá de los distintos métodos de verificación oficiales, siempre es posible solicitar que nos envíen el informe de vida laboral a domicilio. Para poder efectuar este trámite tan solo hay que a seguir los siguientes pasos:
El portal Importass de la Seguridad Social está adaptado tanto para el móvil como el ordenador. Se puede descargar el archivo en cualquier circunstancia.
Sí, hay muchos trámites que se pueden realizar a través de SMS. 1.¿Cómo va mi prestación? (Otros accesos) 2. Asistencia sanitaria. Consulta del derecho y Alta de beneficiarios 3. Certificado de no pensionista 4. Certificado de retenciones e ingresos a cuenta del IRPF 5. Certificado de revalorización de pensiones 6. Certificado de prestaciones 7. Simulador de Jubilación 8. Acreditación de actividad agraria por cuenta propia 9. Acreditación de no estar inscrito como empresario 10. Acreditación de no tener Número de la Seguridad Social 11. Acreditación del alta, baja o modificaciones en empleo de hogar 12. Acreditación del alta, baja o modificaciones en trabajo autónomo 13. Acreditación del Número de la Seguridad Social 14. Alta en empleo de hogar 15. Alta en trabajo autónomo 16. Alta Trabajadores Régimen Especial del Mar por cuenta propia 17. Baja de empleo de hogar 18. Baja en trabajo autónomo 19. Baja Trabajadores Régimen Especial del Mar por Cuenta Propia 20. Cambio de base de cotización de trabajo autónomo 21. Cambio de base de cotización-convenios especiales 22. Cambio de domicilio de trabajador/ empresa 23. Cambio y comunicación de teléfono y correo electrónico 24. Cambio y comunicación de teléfono y correo electrónico del empresario 25. Certificado de estar al corriente de las obligaciones en la Seguridad Social 26. Certificado integral de prestaciones 27. Confirmación de asignación de CCCs o NAFs a un autorizado RED 28. Consulta de autorizados RED que gestionan un NAF 29. Consulta de autorizados RED que gestionan una empresa 30. Consulta de cálculos de cuotas para trabajador 31. Consulta de deudas y obtención de documento de ingreso 32. Consulta de recibos emitidos para el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) 33. Consulta de recibos emitidos para el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos del Mar 34. Devolución de ingresos de regímenes y sistemas especiales 35. Domiciliación en cuenta 36. Duplicado de documentos de Inscripción y Asignación de CCC para empresario 37. Eliminación Altas/Bajas previas Régimen Especial del Mar por Cuenta Propia 38. Eliminación de altas/ bajas previas de trabajadores en el Sistema Especial para Empleados de 39. Inclusión/exclusión/reincorporación en Sistema Especial Agrario. Inactividad 40. Informe de bases de cotización 41. Informe de cuotas ingresadas 42. Informe de datos de cotización de trabajo autónomo 43. Informe de datos de cotización RETM 44. Informe de estar al corriente de las obligaciones en la Seguridad Social 45. Informe de situación actual del trabajador 46. Informe de situación de empresario individual 47. Informe de situación en la Seguridad Social a una fecha concreta 48. Informe de tu vida laboral 49. Informe de tus datos personales y de domicilio 50. Inscripción y Asignación de CCC para empresario individual 51. Justificante de jornadas reales trabajadas 52. Modificación de actividad autónomo 53. Modificación de datos laborales en empleo de hogar 54. Modificación de la condición de trabajo autónomo 55. Modificación de Mutua colaboradora y de la cobertura de trabajo autónomo 56. Rectificación de informe de bases de cotización 57. Rectificación de informe de vida laboral 58. Rescisión de CCCs y NAFs asignados a un autorizado RED 59. Resolución (duplicado) de alta/baja en el Régimen Especial del Mar por cuenta propia 60. Simulador JUBIMAR 61. Solicitar el número de la Seguridad Social 62. Solicitud de base reducida por pluriactividad en trabajo autónomo 63. Solicitud de base reducida por pluriactividad RETM 64. Solicitud Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) y Certificado Provisional Sustitutorio (CPS) (Tu Seguridad Social) 65. Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) y Certificado Provisional Sustitutorio (CPS) (REM)
El informe de la vida laboral se descarga el instante. En el caso de que hayas seleccionado envío a domicilio, lo habitual es que tarde hasta 7 días laborables.
Días por mudanza: cuántos te corresponden y cómo pedirlos
Permiso de lactancia 2025: cuántas horas son y cómo pedirlo
Permiso por matrimonio: cuántos días son y cómo pedirlo
Permisos retribuidos 2025: guía completa con todos sus tipos
Paro autónomos SEPE: cómo mantener el paro si decides emprender
6 cosas que tu jefe no puede hacer durante tus vacaciones
Así puedes cobrar el 100% estando de baja según la Seguridad Social
Vacaciones empleadas de hogar: ¿cuántos días son?
¿Se puede viajar estando de baja?
Cuándo se cobra la paga extra de verano 2025 y cómo se calcula
Nuestro algoritmo calcula cuáles son las ayudas que puedes solicitar
Simular mis ayudas