🤔¿Cuándo estas en la cárcel cotizas?
Si durante tu condena has estado trabajando, sí. El Estado ha estado pagando tu cotización.
Existe un subsidio para las personas que han sido liberadas de prisión. El objetivo es ayudarlas a retomar su vida al salir de la cárcel. En Tus Ayudas te contamos cómo solicitar el subsidio por excarcelación y los requisitos.
Índice
El subsidio para los liberados de prisión es una ayuda económica mensual para aquellas personas que salen de la cárcel y no tienen derecho a prestación contributiva por desempleo. El objetivo es cubrir las necesidades básicas de esa persona hasta que encuentre un trabajo.
Es el SEPE el encargado de otorgar este subsidio, pero para poder solicitar esta ayuda, es necesario cumplir una serie de requisitos establecidos:
Para poder solicitar esta prestación para liberados de prisión, es necesario estar un mes sin recibir ningún tipo de ingresos.
El plazo de solicitud del subsidio de excarcelación es de 15 días hábiles desde que finaliza el mes de espera. Este comienza en el momento de inscribirse como demandante de empleo tras la liberación de prisión. El plazo para inscribirse es de 30 días desde la fecha de la excarcelación.
Para pedir esta ayuda, deberá rellenar el formulario de solicitud disponible en la sede electrónica del SEPE. Puedes tramitarlo a través de:
La documentación a aportar junto al formulario de solicitud será la siguiente:
La duración establecida de la ayuda para liberados de prisión es de seis meses, prorrogables hasta un máximo de 18 meses.
La cuantía mensual del subsidio por desempleo es igual al 80 % del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM). Alrededor de unos 463,21 euros al mes.
El pago del subsidio se realizará por mensualidades de 30 días, entre los días 10 y 15 del mes siguiente. Se efectuará mediante ingreso bancario.
Al estar en la cárcel, no cuenta con la disponibilidad para trabajar que se exige. Es significa que mientras la persona esté en prisión, no podrá solicitar ni beneficiarse de ningún tipo de prestación.
Sin embargo, una vez cumplida la condena, volverá a estar disponible como demandante de empleo y podrá solicitar:
En principio, al ingresar en prisión, se suspenden las prestaciones durante el tiempo que dure la condena. Sin embargo, cuando existen cargas familiares y no recibe ninguna otra renta familiar que supere el SMI, puede seguir cobrándolas.
Para seguir cobrando la prestación es necesario solicitar la continuidad de la percepción en el SEPE o en la oficina correspondiente.
Si se le reconoce el derecho a seguir percibiendo la prestación y tiene el cobro domiciliado en cuenta bancaria, no serán precisos más trámites.
Pero si cobraba por ventanilla, deberá autorizar mensualmente a su cónyuge para que cobre en su lugar, aportando los DNI/NIE de ambos y un documento que acredite que se encuentra en prisión.
No. El subsidio de excarcelación solo se cobrará en los casos en los que la persona haya estado más de seis meses en prisión. Y que, además, no tenga derecho a ningún otro tipo de prestación.
En caso de que haya cumplido condena, pero haya cotizado más de 360 días, al salir de la cárcel podrá cobrar el paro.
Si no reúne el requisito de carencia de rentas, podrá obtener el subsidio si, dentro del plazo de un año desde la fecha del hecho causante, acredita que lo cumple.
Si durante tu condena has estado trabajando, sí. El Estado ha estado pagando tu cotización.
Los subsidios del SEPE para mayores de 45 años
Ayuda para desempleados que no hayan cotizado lo suficiente
Cursos SEPE 2023 que puedes hacer gratis y online
¿Cómo saber cuánto paro tengo acumulado? Requisitos y solicitud online
¿Cuándo se considera parado de larga duración y qué ayudas tienen?
Solicitud y saldo de la Tarjeta Monedero de la Cruz Roja
Nuevas ayudas parados entre 30 y 55 años 2023
Ayuda familiar SEPE: requisitos, solicitud, dudas y renovación
Cómo pedir cita previa en el SEPE y consultar sus prestaciones
Fondo de Garantía Juvenil ¿qué es? Acceso y novedades
Nuestro algoritmo calcula cuáles son las ayudas que puedes solicitar
Simular mis ayudas
Buen post, lo he compartido con mis amigos.
¡Muchas gracias, Twicsy!
Hola ,queria preguntar si el subsidio de excarcelacion se puede cobrar si se tiene una paga no contributiba y ademas se vive con los padres que cobran cada uno la pension de jubilacion .Muchas gracias
Hola, Julia
Esta prestación va dedicada a quien no tiene derecho a recibir otras prestaciones.
Espero haber sido de ayuda 🙂
un saludo
Hola ,quisiera saber, si teniendo derecho a la prestación del subsidio por excarcelación puedo cobrar los 18 meses de golpe para abrir un negocio o solo puedo cobrarlo mes a mes ,gracias
Hola, Ardotxi
Se suele cobrar mes a mes, aunque si hablas con el SEPE quizás te puedan ofrecer un pago único,
Espero haber sido de ayuda 🙂
saludos
Yo voy a cobrar la excarcelacion puedo solicitar el pago único para Mi negocio
Hola, Xabier
Si, es compatible.
Espero haber sido de ayuda 🙂
saludos