🦷¿Cuánto cuesta un empaste?
El precio medio de un empaste es de 50 euros, aunque el coste puede variar dependiendo de la clínica.
Tener una buena salud dental es algo fundamental para nuestra calidad de vida. Afortunadamente, muchos tratamientos bucales se pueden solicitar de manera gratuita, como el dentista Seguridad Social o si perteneces a determinados grupos, como el caso de MUFACE prestaciones dentarias. En este artículo de Tus Ayudas te contamos qué tipo de ayudas existen y cómo puedes solicitarlas.
Índice
Actualmente, son muchas las personas que tienen problemas dentales, pero no pueden permitirse ir al dentista. Si estás buscando una ayuda para ir al dentista gratis, o al menos por menos dinero, existen algunas opciones.
Una de ellas es pertenecer a una mutua, por ejemplo, los funcionarios tienen derecho a MUFACE prestaciones dentarias. Aquellos que pertenecen al Instituto Social de las Fuerzas Armadas (ISFAS) también tienen ciertas prestaciones dentarias cubiertas. Si no es tu caso, puedes acceder al dentista de la Seguridad Social. Algunas Comunidades Autónomas también ofrecen ayudas propias para ir al dentista.
Por último, recuerda que los seguros privados ofrecen coberturas dentarias. Aunque no es la opción más barata, puede salir rentable, dependiendo del tratamiento que necesites.
El Gobierno ha aprobado una nueva medida para que ciertos servicios del dentista los cubra la Seguridad Social. De esta forma, el dentista de la Seguridad Social podrían considerarse de «servicios mínimos». Pasa lo mismo con la atención sanitaria ocular y auditiva.
Los servicios gratuitos del dentista de la Seguridad Social darán prioridad a los menores de 14 años, mujeres embarazadas, personas con discapacidad y familias con menos recursos. Los tratamientos que se incluyen a partir de 2025 son:
Por otro lado, no se ofrecen servicios como los siguientes:
Asimismo, las Comunidades Autónomas pueden hacer «campañas» durante el año con las que financian parte de algunos tratamientos que no forman parte de las ayudas generales al dentista de la Seguridad Social. En muchos casos se da prioridad a las personas discapacitadas, dependientes o que sean pensionistas por incapacidad.
De media, los descuentos sobre el precio general suelen ser los siguientes en el caso del dentista Seguridad Social:
| Ayudas dentista Seguridad Social | |
| Tipo de procedimiento | Ayuda |
| Dentadura completa (tanto la parte de arriba como la de abajo) | 500 € |
| Dentadura inferior o superior | 350 € |
| Pieza, corona o funda (ayuda por cada una) | 20 € |
| Empastes | Te cubren el coste completo de, como máximo, 14 empastes |
| Implante de tipo osteointegrado | Como máximo 14, hasta 150 € |
| Ortodoncia (menores de 18 años) | 500 € |
| Endononcia | 50 € |
| Periodoncia | 600 € |
Las comunidades autónomas cuentan con una serie de “ayudas individualizadas” para personas con discapacidad. Estas ayudas están destinadas a subvencionar productos de apoyo que favorezcan la autonomía personal. Por ejemplo, gafas, audífonos, sillas de ruedas, etc.
También incluyen ayudas dentales, como puede ser dentaduras o tratamientos para arreglarse la boca. Estas prestaciones se solicitan al Gobierno autonómico, es decir, a la comunidad autónoma donde residas. Por lo tanto, los plazos de solicitud y cuantías de las ayudas varían de un lugar a otro.

Los implantes dentales forman parte de los tratamientos que no cubre la Seguridad Social. Desgraciadamente, también es uno de los procedimientos más caros. Si necesitas implantes dentales pero no no tienes dinero, la mejor opción es contratar una póliza de seguro dental. En ocasiones los seguros dentales sí cubren los implantes, o al menos, una parte del coste total.
Los ciudadanos residentes en la Comunidad de Madrid cuentan con distintas prestaciones públicas en materia de salud bucodental, incluidas en el Plan de Salud Bucodental. Estas prestaciones se canalizan a través de las 86 Unidades de Salud Bucodental ubicadas en los dispositivos de Atención Primaria. Las personas que pueden solicitar estas ayudas son:
Los menores de edad, pueden asistir al dentista gratis en los siguientes casos:
Existen muchos tipos de pensionistas, como los jubilados, viudos o personas con algún tipo de incapacidad.
No existen unas ayudas como tal para pensionistas. Pero sí que es posible que tu Comunidad Autónoma tenga un plan de ayudas específico para vosotros.
Te recomendamos que lo consultes en tu centro de salud u oficina social. Allí te comentarán si hay algún programa activo que pueda interesarte. Uno de los más solicitados suele ser el de la dentadura postiza.
Las personas que no estén trabajando pueden ir al dentista gratis siempre y cuando tengan un problema bucal relacionado con:
MUFACE es la Mutualidad General de Funcionarios Civiles. Es decir, las ayudas que vamos a detallarte en este apartado están dirigidas exclusivamente a funcionarios del Estado a los que se les aplique esta mutualidad. Más abajo encontrarás las ayudas para el resto de personas.
MUFACE cubre parte del coste de algunos tratamientos dentales, no de todos. A continuación te indicamos qué prestaciones dentarias da MUFACE y de cuánto es la ayuda para cada uno de ellos:
| Cuánto dan de ayuda en MUFACE para el dentista | |
| Tipo de procedimiento | Ayuda |
| Dentadura completa (tanto la parte de arriba como la de abajo) | 200 € |
| Dentadura inferior o superior | 100 € |
| Pieza, corona o funda (ayuda por cada una) | 20 € |
| Empaste, reconstrucción u obturación (ayuda por cada uno) | 10 € |
| Implante de tipo osteointegrado | 60 € |
| Ortodoncia (aparatos dentales) | 250 € |
| Endononcia | 20 € |
Existen algunas excepciones que es importante aclarar para que a la hora de solicitar la ayuda no te encuentres con ningún problema:
Para que puedan darte la ayuda, tendrás que enviar a MUFACE la factura del dentista en la que aparezca qué procedimiento se te ha hecho. También pueden solicitarte que incluyas el recibo en el que aparezca que ya lo has pagado.
Puedes realizar tu solicitud a través de la sede electrónica de MUFACE. En cambio, si quieres hacerlo en papel ten en cuenta que solo hay dos plazos anuales: uno en marzo y otro en octubre. Actualmente el plazo se encuentra abierto hasta que finalice octubre.
Las prestaciones dentarias ISFAS ofrecen una serie de ayudas para ir al dentista. No solo para los titulares, sino también a sus familiares.
| Ayudas ISFAS prestaciones dentarias | |
| Prótesis completa | 560 € |
| Prótesis superior o inferior | 280 € |
| Piezas dentarias, fundas o coronas | 35 € cada una |
| Implante osteointegrado | 120 € cada una |
| Empaste, obturaciones o reconstrucciones | 20 € cada uno |
| Endodoncia | 40 € cada una |
| Tratamiento de ortodoncia iniciado antes de los 18 años | 500 € |
| Tartrectomía o limpieza de boca | 12 € |
Para que se aprueben las siguientes ayudas, es necesario que, junto a la solicitud se adjunte la factura del odontólogo donde se detalle el tratamiento efectuado.
Otra opción para poder acceder al dentista a un precio razonable es haciéndote un seguro privado, como por ejemplo, Adeslas Dental. Contratando un seguro dental puedes acceder de forma gratuita a todos los servicios básicos y tener el resto de tratamientos a precios muy competitivos. También podrás financiarlos cómodamente.
Si estás sufriendo de algunos de los problemas dentales que entran dentro de lo cubierto por la Seguridad Social, te recomendamos que solicites lo antes posible cita. Puedes hacerlo a través de la Atención Primaria, en tu centro de salud. Ahí te informarán sobre cuál es el procedimiento a seguir. También puedes acudir a uno de los centros dentales de la Seguridad Social de tu Comunidad Autónoma.
Existen asociaciones, como «Odontología Solidaria«, formadas por dentistas profesionales que donan su tiempo y experiencia para ayudar a las personas que no pueden permitirse ir a un dentista privado.
Su objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas que más lo necesitan, ayudando en su reinserción a la sociedad y a que puedan encontrar un trabajo. Atienden a personas de todas las edades.
En la Fundación Odontología Solidaria los pacientes únicamente pagan 15 euros simbólicos por visita. Una cantidad muy reducida teniendo en cuenta que cubre el coste completo del procedimiento que se le vaya a hacer al paciente. Es importante mencionar que no aceptan urgencias, por lo que si estás interesado en acudir tendrás que solicitar cita previa.
La Fundación Odontológica Solidaria tiene locales en Albacete, Badajoz, Burgos, A Coruña, Málaga, Valencia, Madrid y Granollers.
En ocasiones, las Comunidades Autónomas proporcionan ayudas para ir al dentista a las personas que se encuentran en situación de desempleo.
Estos servicios suelen cubrir dolencias como por ejemplo: inflamación, traumatismos dentales o biopsias para enfermedades bucales, pero no incluyen implantes, ortodoncias, o procedimientos estéticos.
El precio medio de un empaste es de 50 euros, aunque el coste puede variar dependiendo de la clínica.
No, MUFACE es una mutua a la que acceden los funcionarios del estado, mientras que la Seguridad Social es el servicio al que acceden el resto de personas.
Los servicios gratuitos de la SS cubren los procedimientos que pueden llevar al empeoramiento de la calidad de vida de las personas: infecciones, inflamaciones, sacar muelas del juicio, traumatismos...
Sí, existen asociaciones, como "Odontología Solidaria", formadas por dentistas profesionales que donan su tiempo y experiencia para ayudar a las personas que no pueden permitirse ir a un dentista privado.
Ayudas para celíacos 2025: todas las que hay y cómo pedirlas
¿Un cuidador no profesional puede trabajar?
¿Dónde solicitar ayuda por cuidar a un familiar? Pensión por cuidar padres
¿Te pueden dar una pensión por fibromialgia?
Discapacidad visual: ayudas económicas y técnicas | Guía 2025
Calendario vacunas en Madrid por edades | Centros de vacunación
Ley ELA: nuevas ayudas del Gobierno para los pacientes
Ayudas para víctimas del amianto: requisitos y cómo solicitarlas
Gafas seguridad social: cómo pedir la nueva ayuda de 100 euros
Seguridad Social medicamentos gratuitos: ¿Quién tiene derecho?
Nuestro algoritmo calcula cuáles son las ayudas que puedes solicitar
Simular mis ayudas
Como puedo recibir ayuda dental soy bajos recurso extranjera trabajo solo tres horas se me han fracturado varios dientes de la parte de arriba necesito sacarlos
Hola Verónica,
Creo que lo mejor es que pida cita en su médico de cabecera. Quizás puedan quitártelos por la Seguridad Social. Para conocer todas las ayudas que puedes pedir, no dudes en realizar nuestro simulador de ayudas gratuito (pinchando aquí).
Un saludo 🙂
Hola quiero arreglar mis dientes no tengo dinero, lo estoy pasando mal no puedo reír ni mastico bien no puedo comer en publico
Hola Cristina,
Le recomendamos acudir primero al médico de la Seguridad Social. En caso de que no le ayuden, busque una ONG de dentistas o un colegio de odontólogos que ofrecen tratamientos a bajo precio. Para conocer otras ayudas que puede solicitar, realiza nuestro simulador de ayudas gratuito (pinchando aquí).
Un saludo 🙂
Tengo algunos dientes que necesitan arreglo pero no tengo los medios económicos, estoy buscando algo que pueda pagar.
Hola Miguel,
En el artículo mencionamos algunas clínicas que ofrecen tratamientos gratuitos. Pero puedes descubrir todas las ayudas que puedes pedir realizando nuestro simulador de ayudas gratuito (pinchando aquí).
Un saludo 🙂
Soy pensionista, no tengo presupuesto para pagar dentista. Tengo muelas picadas, entre ellas una rota. He pasado por un Dentistas, tienen que sacar las muelas y poner o implantes fijos o prótesis, el importe es alto. No sé cómo hacer, no tengo manera de pagar. Me resulta muy caro¿ Que puedo hacer?
Hola Julia,
En el artículo mencionamos varias opciones de dentistas para personas sin recursos, como por ejemplo, organizaciones de dentistas sin ánimo de lucro, le animo a buscar las más cercana. Por otra parte, para conocer todas las ayudas a las que tienes derecho, realiza nuestro simulador de ayudas gratuito (pinchando aquí).
Un saludo 🙂
Necesito una protesis cuanto costaría no puedo pagarla soy viuda y solo cobro 523euros
Hola Yolanda,
Deberás acudir a alguna de las clínicas solidarias que mencionamos en el artículo. Por otra parte, para conocer todas las ayudas a las que tienes derecho, realiza nuestro simulador de ayudas gratuito (pinchando aquí).
Un saludo 🙂