🤔¿Puedo utilizar la app si no tengo Cl@ve Pin?
Si, puedes optar por utilizar el certificado digital.
Los trámites con la administración suelen ser bastante tediosos. Sin embargo, con la app «Carpeta Ciudadana» es posible consultar información acerca ayudas y más información. Hoy en Tus Ayudas te contamos todo sobre esta app.
Índice
Mi Carpeta Ciudadana es una iniciativa de la Administración General del Estado en colaboración con todas las Administraciones Públicas, para simplificar el acceso a los trámites por internet y desde una sola aplicación.
Estas son algunas de las funciones que puedes realizar con la app de ‘Mi Carpeta Ciudadana’:
Antes que nada, hay que tener en cuenta que para utilizar esta aplicación es necesario contar con DNIe, Certificado Digital o Cl@ve Pin. Una vez identificados, es posible acceder a los diferentes apartados de la aplicación.
La gran mayoría de ayudas se solicitan a través de las sedes electrónicas de las respectivas comunidades autónomas. En muchas ocasiones resulta bastante complicado conocer el estado en el que se encuentra una ayuda que hemos solicitado. La app “Mi Carpeta Ciudadana” cuenta con multitud de opciones.
Una de las opciones más populares se corresponde con la consulta de expedientes. Esta es realmente útil para poder conocer las ayudas que tenemos en curso. De hecho, a pesar de que no es algo habitual, es posible incluso conocer los expedientes abiertos en las diferentes comunidades.
Para poder averiguarlo, tan solo debes seguir los siguientes pasos:
Consultar tus datos de la tarjeta sanitaria europea es bastante sencillo:
Si no cuentas con una tarjeta sanitaria europea, la propia plataforma te informará de cómo puedes hacerlo desde la Sede de la Seguridad Social. Recuerda que esta gestión es completamente gratuita.
Tan solo hace falta seguir los siguientes pasos:
Si, puedes optar por utilizar el certificado digital.
La puedes descargar tanto desde la Google Play Store como de la App Store de forma totalmente gratis.
MiDNI: Cómo instalar el DNI digital en el móvil
EX17 formulario: cómo rellenarlo para solicitar el TIE
Tasa 790 012: Precio y cómo rellenar el modelo 790 online
Impuesto de sucesiones: ¿Cómo afecta una herencia en la declaración?
Guía para cambiar el domicilio fiscal paso a paso
Certificado de últimas voluntades: qué es y cómo solicitarlo paso a paso
Todo sobre el arraigo social y residencia temporal por circunstancias excepcionales
Cómo empadronarse en un municipio paso a paso
Vivir en España: todo lo que necesitas saber antes de emigrar
Notificaciones Telemáticas de la Seguridad Social: qué es y cómo funciona el sistema
Nuestro algoritmo calcula cuáles son las ayudas que puedes solicitar
Simular mis ayudas
Mi nombre es Tatiana, vivo en Madrid desde hace 18 años. Tendría derecho a una vivienda social si mi marido cobra una pensión de 410 Euros y yo al tener 48 años tengo bastante dificultad en encontrar un trabajo mensual, para cubrir nuestras necesidades. No cobro ni he cobrado ninguna prestación.
Hola, Tatiana
Todo depende de vuestros ingresos. Lo mejor en este caso es ponerse en contacto con el Ayuntamiento o con Servicios Sociales para realizar el trámite.
Espero haber sido de ayuda 🙂
saludos