
¿Sabías que, en ciertas circunstancias, puedes renovar tu carnet de conducir sin tener que pagar ni un solo euro? Es cierto, DGT ha lanzado una medida que permite a ciertos conductores renovar su permiso de conducir de manera completamente gratuita. En Tus Ayudas te explicamos todo lo que necesitas saber.
Índice
Cómo renovar el carnet de conducir gratis
La Dirección General de Tráfico (DGT) ahora permite renovar el carnet de conducir gratis para aquellos conductores que cumplan con ciertos requisitos.
Aunque debes tener en cuenta que seguirá siendo obligatorio pasar el reconocimiento médico, que conlleva el pago de una tasa.
¿Quién puede renovar el carnet de conducir gratis?
La DGT impone una tasa de renovación del carnet de conducir de aproximadamente 24,50 euros. Las personas que están exentas de pagar dicha cuantía son:
- Conductores mayores de 70 años que pasen el reconocimiento médico.
Precio reconocimiento médico carnet de conducir
Aunque los conductores mayores de 70 años están exentos de pagar la tasa, deberán seguir pasando el examen médico obligatorio.
Este examen tiene como objetivo garantizar que los conductores de mayor edad continúan estando en condiciones óptimas para conducir, y que sus reflejos, la visión y la concentración son adecuados.
Y si bien se ahorrarán el pago de la tasa de la DGT, seguirá siendo necesario pagar el reconocimiento médico. Los precios suelen oscilar entre los 20 y 60 euros, dependiendo de la clínica y la ciudad donde lo hagas.
En algunos sitios, el pago del reconocimiento médico incluye la tramitación de la renovación del carnet de conducir, por lo que ahorrarás tiempo en el resto de trámites.
¿Cuándo hay que renovar el carnet de conducir?
La renovación del carnet de conducir debe realizarse periódicamente, dependiendo de la edad del conductor. El objetivo de este proceso es garantizar que todos los conductores mantienen la capacidad física y psicológica necesaria para circular con seguridad.
- Conductores menores de 65 años: Cada 10 años.
- Personas entre 65 y 69 años: Cada 5 años, para asegurar que sus capacidades de conducción son adecuadas.
- Conductores de 70 años o más: Cada 5 años, pero están exentos del pago de la tasa de renovación.
Permiso de conducir caducado nuevas normas
Si se te ha caducado el carnet de conducir debes tener en cuenta que no podrás utilizar ningún vehículo hasta que no lo renueves.
No pasa nada por renovar un carnet de conducir caducado. No existe un límite máximo de tiempo ni plazo establecido para renovar el permiso de conducir. Simplemente, no podrás circular.
Para la renovación de un permiso de conducir caducado, deberás seguir los mismos pasos: realizar el examen médico y pagar las tasas correspondientes. Luego, acudir a la DGT y entregar la documentación necesaria.
¿Qué pasa por conducir con el carnet caducado?
Conducir sin un carnet válido implica multas y la retirada de puntos del permiso. Además, si se realiza un control de tráfico y el permiso está caducado, podrías enfrentarte a sanciones adicionales, tanto económicas como incluso penas de cárcel.
Ayudas carnet de conducir
Si estás interesado en obtener el carnet de conducir, ya sea del tipo B (coche), o incluso el de camión o autobús, debes saber que existen ayudas del Estado y de algunas comunidades autónomas que puedes solicitar.
Estas ayudas están destinadas a apoyar a aquellos que necesiten asistencia económica para afrontar los costes de la formación y las pruebas de conducción, facilitando así el acceso a estos permisos y mejorando las oportunidades de empleo.